Defender la educación pública, la ciencia y el sistema universitario nacional

DOI:

https://doi.org/10.19137/praxiseducativa-2024-280201

Resumo

Esta editorial ha sido escrita colaborativamente con todas las revistas de la Facultad de Ciencias Humanas, UNLPam en defensa de la educación pública, la ciencia y el sistema universitario nacional.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Maria Graciela Di Franco, Universidad Nacional de La Pampa

Doctora en Humanidades y Artes con Mención en Educación, UNR, Argentina. Magíster en Evaluación (UNLPam). Especialista en Evaluación (UNLPam). Especialista en Estudios Sociales y Culturales.(UNLPam)   Licenciada en Ciencias de la Educación. Docente-investigadora categoría II (2009). Adjunto  Regular de Práctica Curricular y Adjunta  en  Didáctica de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNLPam. Directora del Instituto de Ciencias de la Educación para la investigación interdisciplinaria. Facultad de Ciencias Humanas. UNLPam. Editora Científica de la Revista del ICEII, Praxis Educativa. ISSN 0328-9702. Edulpam. Directora del Programa Formación docente: una práctica profesional reflexiva en los profesorados universitarios (ICEII-FCH-UNlpam) y del Proyecto  de investigación "El Campo de la Práctica: una arquitectura innovadora", que recupera el valor formativo de la práctica en los profesorados universitarios (ICEII-FCH-UNLPam). Dirección de tesis de postgrado, de becas de investigación, adscripciones a investigación y a cátedra y pasantías. Directora de Proyecto de Extensión Pensar, sentir, desear, hacer: educándonos en DDHH y ESI.

Publicado

2024-05-09

Como Citar

Di Franco, M. G. (2024). Defender la educación pública, la ciencia y el sistema universitario nacional. Praxis Educativa, 28(2), 1–4. https://doi.org/10.19137/praxiseducativa-2024-280201

Edição

Seção

Editorial