Recuperación de una investigación pionera: “1904: la primera huelga del proletariado azucarero tucumano”

  • Hebe Vessuri Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas
  • Santiago Bilbao
  • Nicolás Iñigo Carrera Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (investigador jubilado). Programa de Investigación sobre el movimiento de la Sociedad Argentina image/svg+xml

DOI:

https://doi.org/10.19137/qs.v29i3.9331

Keywords:

trabajadores rurales, huelga, movimiento obrero, investigación histórica

Abstract

Hace un tiempo recibimos en Quinto Sol un texto de la antropóloga argentina Hebe Vessuri, referido a la primera huelga del proletariado azucarero tucumano en 1904, elaborado en la década de 1970 junto a su esposo Santiago A. Bilbao, acompañado por el siguiente mensaje:

"Al retipear estas páginas añejas, me dan ganas de darlas a conocer más ampliamente, aunque desconozco si se ha vuelto a trabajar el tema en el largo intervalo transcurrido. En todo caso, es un testimonio de época, tanto respecto al tema ocurrido en 1904 –que es el que nos ocupa– como a 1974-5, en el momento difícil cuando fue escrito como parte de una investigación de largo aliento sobre la situación del proletariado azucarero".

El texto aquí incluido permaneció inédito hasta 2025, cuando pasó a formar parte del libro post mortem de Santiago A. Bilbao: “Lo que pasa en este país es que el criollo no tiene embajador que lo defienda”. Notas y documentos para la historia del peón criollo e indígena del Norte argentino, que se publicó en la Colección Pasado y Presente de la clase obrera argentina del Grupo Editor Universitario, Buenos Aires, a instancias de su esposa. Bilbao nació en Buenos Aires, en 1930. Era antropólogo y fue investigador en Argentina del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria –INTA–, en Chaco y Tucumán. Tras el exilio durante la última dictadura militar, se desempeñó en distintas instituciones en Venezuela y fue profesor en la Universidad Estadual de Campinas, Brasil. Falleció en Caracas, en 2006.

Con el fin de darle mayor difusión a la labor realizada en esos años, la autora nos envió un apartado similar al que incluiría en esa obra para publicarlo en una revista de acceso abierto como lo es Quinto Sol. En ese sentido, Vessuri señaló que:

"Tanto el libro como el presente trabajo, sufrieron los avatares de nuestros viajes obligados por el exilio y los traslados entre países. En este caso, quedó en una primera versión preliminar, se extraviaron páginas que ahora soy incapaz de reconstruir y con ellas una parte considerable de las notas bibliográficas. Si me atrevo a publicarlo en su forma inacabada es porque contiene datos sobre un episodio importante, si bien bastante poco conocido de la historia social argentina; además, tengo la esperanza de que tal vez consiga entusiasmar a otros para seguir en la tarea de reconstrucción del pasado de los trabajadores del azúcar en nuestro país". 

Con estas consideraciones preliminares y una breve presentación del historiador Nicolás Iñigo Carrera, quien destaca los aportes del trabajo a los estudios de la clase obrera, invitamos a leerlo.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2025-09-04

How to Cite

Vessuri, H., Bilbao, S., & Iñigo Carrera, N. (2025). Recuperación de una investigación pionera: “1904: la primera huelga del proletariado azucarero tucumano”. Quinto Sol, 29(3). https://doi.org/10.19137/qs.v29i3.9331

Issue

Section

Debates, Essays and Communications / Debates, Ensayos y Comunicaciones