Poesía y política en Néstor Perlongher

  • Javier Gasparri Universidad de Rosario / Conicet

Palavras-chave:

Néstor Perlongher, poesía argentina, neobarroco, sexopolítica, sexualidades no normativas

Resumo

Partiendo de la interrogación acerca del modo en que puede leerse la política en la poesía de Néstor Perlongher, realizamos un recorrido por las primeras recepciones críticas de dicha poesía, entendida básicamente desde el marco neobarroco, para proponer una lectura en otra dirección, más atenta a los debates teórico-críticos actuales. Arribaremos, de este modo, a una lectura de la violencia política en la poesía perlongheriana como captación in-mediata de su realidad histórica circundante en su indisociabilidad con la violencia sexual. Se esbozan, finalmente, hipótesis en torno a las tradiciones poéticas argentinas y a las culturas de sexualidades no normativas en las que puede pensarse la poesía de Néstor Perlongher.

 

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2012-06-08

Como Citar

Gasparri, J. (2012). Poesía y política en Néstor Perlongher. Anclajes, 16(1), 17–38. Recuperado de https://ojs.unlpam.edu.ar/ojs/index.php/anclajes/article/view/98

Edição

Seção

Artigos