Hablar en futuro: la expresión prospectiva en el discurso oral de Santa Rosa

  • María de los Ángeles Carbonetti Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Investigaciones Literarias y Discursivas (IILyD). Santa Rosa
  • Lidia Raquel Miranda

Resumo

El propósito fundamental de este artículo consiste en examinar algunas modalidades de la expresión prospectiva en el discurso oral. A partir de una investigación de campo, en el marco de la sociolingüística urbana, se presentaron algunas particularidades en los usos de la expresión de futuro cuya explicación gramatical no resulta enteramente satisfactoria. Por ello, la matriz de análisis se construye a partir de un criterio de comparabilidad funcional que permite superar, de algún modo, el conflicto entre la explicación teórica de la gramática y la evidencia discursiva.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2018-08-15

Como Citar

Carbonetti, M. de los Ángeles, & Miranda, L. R. (2018). Hablar en futuro: la expresión prospectiva en el discurso oral de Santa Rosa. Anclajes, 3(3), 57–64. Recuperado de https://ojs.unlpam.edu.ar/ojs/index.php/anclajes/article/view/3203

Edição

Seção

Artigos

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)

1 2 > >>