Evolución jurisprudencial sobre la validez de la firma electrónica en contratos fintech

DOI:

https://doi.org/10.19137/perspectivas-2025-v15n2a02

Palabras clave:

firma electrónica, firma digital, contratos fintech, contratos de consumo, jurisprudencia

Resumen

Este trabajo analiza la evolución jurisprudencial sobre la validez de la firma electrónica en contratos fintech en Argentina a partir de que a consecuencia de la redacción de dos normas jurídicas que la reconocen, la ley 25.506 y posteriormente el artículo 288 del Código Civil y Comercial de la Nación, los autores discrepan en torno de su eficacia. El gran impacto del uso de las herramientas tecnológicas en las relaciones jurídicas, -particularmente en los contratos con firma electrónica en contratos fintech-, trajo aparejado que la jurisprudencia -en un principio- no le reconociera eficacia especialmente en procesos ejecutivos por cobro de préstamos de dinero. 

A través del análisis de casos judiciales, se muestra cómo la jurisprudencia ha evolucionado en su interpretación y aplicación de la firma electrónica, destacando la importancia de la seguridad y la autenticación en las transacciones digitales. Finalmente, se concluye que los documentos firmados electrónicamente son susceptibles de tramitar mediante el proceso ejecutivo y deben ser reconocidos judicialmente como instrumentos hábiles para la preparación de la vía ejecutiva.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Abdelnabe Vila, M. C. (2022). Es válido sostener que la firma electrónica satisface el requisito de firma. RC D 36/2022, 53.

Alterini, I. y Alterini, F. (2020). El instrumento ante las nuevas tecnologías. Quid de la firma digitalizada. AR/DOC/2392/2020, 2.

Altmark, D. y Guini, L. (2022). Firma electrónica. Valor jurídico y probatorio. Título ejecutivo. Revista Código Civil y Comercial, cita on line: TR LALEY AR/DOC/3106/2022, 61.

Bender, A. (2013). El correo electrónico como prueba en la jurisprudencia y en el Proyecto de Código Civil y Comercial de la Nación. Doctrina Judicial Procesal 2013 (marzo), Thomson Reuters, Buenos Aires, 1/03/2013, 13 - DJ27/11/2013, 91 (cita online: AR/DOC/5408/2012).

Caramelo, G. (2016). Comentario al art. 1386 del CCyC. (M. Herrera, G. Caramelo, & S. (. Picasso, Edits.) Código Civil y Comercial de la Nación comentado, 2ª ed., 107 y ss.

Cosola, S y Schmidt, W. (2021). El Derecho y la Tecnología, Tomo I, Parte General, Thomson Reuters, La Ley, Buenos Aires.

D’Alessio, C. M. (2015) Código Civil y Comercial de la Nación, comentado, Lorenzetti, Ricardo L. (Dir.) - T. II - Rubinzal-Culzoni .

Falcón, E. (2006). Tratado de Derecho Procesal Civil y Comercial. 920.

Favier Dubois, M. (. (2022). Empresas 'Fintech', Sistema financiero y Derecho crediticio. Luces y sombras en la inclusión financiera. RC D 36/2022.

Granero, H. R. (2015). Validez —o no— de los documentos electrónicos sin firma digital en el Código Civil y Comercial de la Nación. elDial.com-DC1FA.

Guini, L. (2016). Aspectos jurídicos del mercado de firma digital en Argentina . elDial.com-DC215C.

Lamber, N. D. (2021). Documento Digital. Certificación notarial de firmas electrónicas (no digitales), Cuaderno de Apuntes Notariales, Fundación Editora Notarial, Año XVII, número 200.

Molina Quiroga, E. (2020) Documentos digitales y comunicaciones electrónicas. Aspectos técnicos y jurídicos. SJA 08/07/2020, Cita digital: TR LALEY AR/DOC/1997/2020

Mora, S. (2018). Análisis de las disposiciones sobre firmas digitales, firmas electrónicas y documentos digitales en el acceso al crédito y la inclusión financiera. Varios aciertos y un desacierto. La Ley, suplemento especial Decreto de desburocratización y simplificación: Impacto en el mundo empresarial y en la gestión pública, 214.

Orelle, J. M. (2019), Comentario al art. 288 del CCyC . Alterini, J. (director), Código Civil y Comercial: Tratado Exegético. La Ley.

Pelosi, C. (2006). El documento notarial. José M. Orelle, glosas a los artículos 284 a 319 en Jorge H. Alterini (director), Código Civil y Comercial Comentado, Thomson Reuters, La Ley, Buenos Aires, 2015, tomo II, p. 401, 227.

Velez Sársfield, D. (1861). Código Civil de la república Argentina. Recuperado el 10 de febrero de 2025, de https://www.rpba.gov.ar/files/Normas/Leyes/CC.pdf

Descargas

Publicado

2025-10-10

Cómo citar

Arcos Valcárcel, S. S. (2025). Evolución jurisprudencial sobre la validez de la firma electrónica en contratos fintech. Perspectivas De Las Ciencias Económicas Y Jurídicas, 15(2). https://doi.org/10.19137/perspectivas-2025-v15n2a02

Número

Sección

Investigación científica