Corpos Plebeus: Uma Análise de La pareja de Núñez, de Gloria Alcorta Mansilla

DOI:

https://doi.org/10.19137/anclajes-2025-2924

Palavras-chave:

Gloria Alcorta Mansilla, Romance, Crítica literária, Século XX, Argentina

Resumo

La pareja de Núñez é um romance de Gloria Alcorta Mansilla publicado pela Editorial Sudamericana em 1971. Enquadrado em dois capítulos que podem representar um ano inteiro, um narrador antecipa e depois encerra as histórias que serão contadas. Núñez é o cenário em que vive uma série de personagens e arquétipos comuns, ligados por infortúnios particulares que estão ligados por conflitos de classe e de gênero. A imigração, o exílio, os abusos, o abandono, a pobreza e até a coragem militante e a poesia fazem parte do imaginário desta comunidade que inclui e exclui os corpos dos seus habitantes. A utilização do gênero fantasia pelo texto, bem como a relação deste romance com a obra do autor e com a tradição literária local constituem os eixos de análise.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Mariel Martínez Cabrera, University of Buenos Aires

Profesora en Letras por la Universidad de Buenos Aires. Magíster en Escritura Creativa por la Universidad Nacional de Tres de Febrero. Docente de Literatura en escuelas secundarias, de Escritura y Argumentación en la Universidad de José C Paz y de Alfabetización Académica en la Universidad Católica de Cuyo. Doctoranda de la Universidad de Buenos Aires con el proyecto “La reconstrucción de una figura de autora, su tiempo y su obra: Gloria Alcorta (1915-2012)”. Es autora de capítulos de manuales destinados al uso en escuelas secundarias. Ha participado en jornadas y congresos internacionales y publicado en revistas especializadas. Es, también, cronista, poeta y narradora. Autora del libro Como cuerda (Halley Ediciones, 2020). Ha formado parte del equipo editor de la revista Sonámbula.

Referências

Agamben, Giorgio. "¿Qué es un pueblo?". Medios sin fin. Biblioteca Nacional de Madrid, 2003, pp. 31-6.

Alcorta Mansilla, Gloria. El hotel de la Luna y otras imposturas. Sudamericana, 1957.

Alcorta Mansilla, Gloria. En la casa muerta. Sudamericana, 1966.

Alcorta Mansilla, Gloria. La almohada negra. Emecé, 1980.

Alcorta Mansilla, Gloria. La pareja de Nuñez. Sudamericana, 1971.

Alcorta Mansilla, Gloria. La prisión de l’enfant. Francisco A. Colombo, 1935.

Alcorta Mansilla, Gloria. Le Crime de Doña Clara. Presses de la Renaissance, 1989.

Alcorta Mansilla, Gloria. Noches de nadie. Sudamericana, 1962.

Alcorta Mansilla, Gloria. Visages. Botella al Mar, 1951.

Ansolabehere, Pablo. Literatura y anarquismo en Argentina (1879-1919). Beatriz Viterbo, 2011.

Arlt, Roberto. Los siete locos. Los Lanzallamas. Biblioteca Ayacucho, 1986.

Arlt, Roberto. El jorobadito. Editorial de la Universidad de General Sarmiento, 2017.

Arlt, Roberto, El juguete Rabioso. Losada, 2009.

Arnés, Laura Antonella. “Imaginar feminista, leer lesbiana. Inflexiones ciudadanas y literarias en el archivo del siglo XX”, XI Congreso Internacional Orbis Tertius, La Plata, 2024.

Bordieu, Pierre. “¿Dijo usted popular?”. ¿Qué es un pueblo? Eterna Cadencia, 2014, pp. 21-46.

Borges, Jorge Luis, Silvina Ocampo y Adolfo Bioy Casares. Antología poética argentina. Sudamericana, 1941.

Borges, Jorge Luis. “El sur”. Ficciones. Alianza, 1998, pp. 205-16.

Butler, Judith. “‘Nosotros el pueblo’. Apuntes sobre la liberta de reunión”. Alain Badiou et al. ¿Qué es un pueblo? Eterna Cadencia, 2014, pp. 47-67.

Butler, Judith. “Política de género y el derecho a aparecer”. Cuerpos aliados y lucha política. Hacia una teoría performativa de la asamblea. Paidós, 2017, pp. 31-70.

Castelnuovo, Elías. Tinieblas. Librería Histórica, 2003.

Da Ré, Esteban. “El humorismo tragicómico en dos cuentos de Tinieblas (1923) de Elías Castelnuovo”. Orbis Tertius, vol. 25, n.° 30, pp. 1-16, https://doi.org/10.24215/18517811e162

Di Meglio, Gabriel. ¡Viva el bajo pueblo! La plebe urbana de Buenos Aires y la política entre la Revolución de Mayo y el rosismo. Prometeo, 2016.

Guido, Beatriz. La casa del Ángel. Capital Intelectual, 2008.

Martínez Cabrera, Mariel. “Decadencia, violencia y silencios. Un análisis de En la casa muerta: una novela fantástica de Gloria Alcorta”. Badebec, vol. 13, n.° 25, pp. 126–41, https://doi.org/10.35305/b.v13i25.615

Parra, Nicanor. Parranda Larga. Alfaguara, 2013, pp. 90.

Segato, Rita. Las estructuras elementales de la violencia. Ensayos sobre género entre la antropología, el psicoanálisis y los derechos humanos. Prometeo, 2010.

Vicens, María. Escritoras de entresiglos: un mapa trasatlántico. Autoría y redes literarias en la prensa argentina (1870-1910). Editorial UNQ, 2021.

Publicado

2025-05-06

Como Citar

Martínez Cabrera, M. (2025). Corpos Plebeus: Uma Análise de La pareja de Núñez, de Gloria Alcorta Mansilla. Anclajes, 29(2), 47–61. https://doi.org/10.19137/anclajes-2025-2924

Edição

Seção

Dossiês