Discursive manipulation and construction of the “other” in the fall of Angeloz

  • Carlos Gazzera Universidad Nacional de Córdoba
  • Claudio Fernando Díaz Universidad Nacional de Córdoba

Keywords:

sociocrítica, análisis, discurso, Córdoba, Argentina

Abstract

Este trabajo toma como punto de partida la caída del gobierno provincial del Dr. Eduardo César Angeloz, en junio de 1995. Y este punto de partida es pensado como un "acontecimiento" singular que nos permite indagar de qué modo en esa caída de un gobierno provincial se jugó la instauración hegemónica de un imaginario social neoliberal centrado en la eficiencia y la estabilidad. Nuestro análisis se encuadra en la sociocrítica en tanto piensa los alcances sociales de cómo la manipulación discursiva construye al "otro". Somos conscientes de que muchas de las afirmaciones o de las preguntas que este tema nos plantea están aún por contestarse, pero este ensayo es apenas el primer intento por entender la compleja red de sentido que ese nuevo imaginario social instaura. Claro que el descubrimiento de esa instauración no será, sostenemos, del orden del deseo placentero. Antes bien, sospechamos, será del dolor que produce la exclusión.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2018-08-15

How to Cite

Gazzera, C., & Díaz, C. F. (2018). Discursive manipulation and construction of the “other” in the fall of Angeloz. Anclajes , 5(5), 123–147. Retrieved from https://ojs.unlpam.edu.ar/index.php/anclajes/article/view/3228