Laceración distal del miembro equino con exposición ósea

  • Mondino, M.A.; Vaquero, P.G.; Arriagada V.D.; Aguirre, N.E.; Galetti, E.J.R. y Audisio, S.A.

Keywords:

caballo, herida distal, segunda intención, hueso

Abstract

Las laceraciones distales de los miembros equinos son un desafío clínico por la complejidad y alto riesgo de complicaciones, en especial si además se encuentran expuestos los huesos III metacarpianos/metatarsianos (Imagen 1.A). La condición rígida del hueso interfiere con la contracción del tejido de granulación, prolonga la fase inflamatoria, retrasa la cicatrización y promueve la formación de tejido de granulación exuberante. La intervención veterinaria determinará la técnica más apropiada de desbridamiento para permitir una granulación adecuada que cubra la superficie ósea expuesta (Imagen 1.B). La granulación genera una barrera de protección mecánica y antibacteriana, además brinda el soporte para la epitelización. El seguimiento clínico periódico evalúa las fases de cicatrización y las condiciones del hueso. El hueso expuesto sufre alteraciones vasculares que provocan reacciones periostales y secuestros, que sostienen la presencia de bacterias y el consecuente retraso de la cicatrización (Imagen 1.C). Ante la exposición del hueso y considerando que la decoloración no es un indicador confiable para determinar la presencia de un secuestro, el diagnóstico radiológico es determinante (Imagen 2) y contribuye con la toma de decisión de su extracción (Imagen 3.A). El retiro del secuestro mejora la viabilidad y el progreso de la cicatriz (Imagen 3.B y 3.C). No existen técnicas terapéuticas que estimulan la proliferación del tejido de granulación sobre el hueso expuesto, por ello el adecuado tratamiento por segunda intención y la evaluación periódica son determinantes en la adopción de medidas terapéuticas óptimas y oportunas.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2025-09-29

How to Cite

Mondino, M.A.; Vaquero, P.G.; Arriagada V.D.; Aguirre, N.E.; Galetti, E.J.R. y Audisio, S.A. (2025). Laceración distal del miembro equino con exposición ósea. Vetec Revista Académica De Investigación, Docencia Y Extensión De Las Ciencias Veterinarias, 6(2), 19–22. Retrieved from https://ojs.unlpam.edu.ar/index.php/Vetec/article/view/9384