Tétano en ovino

  • Brandan, J.L.; Mariani, E.L. y Ardoino, S.M

Palabras clave:

tétanos, ovino, rigidez muscular

Resumen

El tétano (o tétanos) es una enfermedad toxoinfecciosa, de curso agudo, telúrica, que se presenta como complicación de heridas contaminadas con Clostridium tetani, caracterizada clínicamente por la contracción tónica de los músculos estriados. Es una enfermedad frecuentemente mortal provocada por la acción de una potente neurotoxina. La bacteria produce esporas que permanecen en el medio ambiente, en condiciones anaeróbicas la misma prolifera y segrega toxinas que dan lugar a la patogenia de la enfermedad. En este caso se observa la presentación de la enfermedad en un ovino de raza Corriedale, de tres meses de edad, con espasticidad marcada en sus cuatro miembros (Foto). El diagnóstico se basó en la anamnesis y exploración clínica y fue claro, ya que dicho ovino pertenecía a un lote de corderos sin inmunoprotección contra esta enfermedad, a los que se les realizaron maniobras zootécnicas de descole y castración. En esta especie la sintomatología se limita a dificultades para mantenerse en estación o para colocarse en decúbito como consecuencia de la gran rigidez muscular que presentan, sin mostrar otros signos. En estos casos no es posible instaurar un tratamiento, ya que la evolución en esta especie es rápida y agresiva teniendo en cuenta que el periodo de incubación es inversamente proporcional a la evolución clínica. Por tal motivo resulta muy importante realizar la inmunoprofilaxis correspondiente para esta enfermedad

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-09-29

Cómo citar

Brandan, J.L.; Mariani, E.L. y Ardoino, S.M. (2025). Tétano en ovino. Vetec Revista Académica De Investigación, Docencia Y Extensión De Las Ciencias Veterinarias, 6(2), 23–24. Recuperado a partir de https://ojs.unlpam.edu.ar/ojs/index.php/Vetec/article/view/9385