http://dx.doi.org/10.19137/qs.v26i3.6903

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional


Sección Debates, Ensayos y Comunicaciones

Quinto Sol y la historia de la religión en Argentina. ¿El vaso medio lleno o medio vacío?

Ignacio Martínez

Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas/Universidad Nacional de Rosario

Instituto de Estudios Críticos en Humanidades

Argentina

Correo electrónico: igntinez@gmail.com

Diego Mauro

Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas/Universidad Nacional de Rosario

Investigaciones Socio-históricas Regionales

Argentina

Correo electrónico: diegoalemauro@hotmail.com

A lo largo de sus veinticinco años de vida, Quinto Sol publicó más de doscientos artículos científicos. De ese total, casi un 10% corresponde a temas religiosos. Un número significativo que demuestra la relevancia que la temática ha alcanzado en la historiografía argentina e invita a reflexionar.

¿A qué factores podemos atribuir esta creciente centralidad de los estudios sobre la religión en Argentina? La propia revista proporciona pistas para pensar una respuesta. Por un lado, el conjunto de historiadores e historiadoras que colaboran en Quinto Sol nos indica la existencia de un campo de estudios consolidado en la temática en el país, aspecto que José Zanca subraya en su artículo editado en 2015. Por otro lado, el crecimiento de la producción pone en primer plano un cambio más profundo en los paradigmas teóricos que alimentan las preguntas de investigación.

Desde la primera década del siglo XXI, en las páginas de Quinto Sol comienza a desplegarse una imagen del pasado religioso de Argentina que altera las coordenadas tradicionales con que se comprendía esa historia. El trabajo de Roberto Di Stefano (2000) referido al diezmo en la diócesis de Buenos Aires aplica al espacio rioplatense enfoques y métodos que, desde la historia social, renovaron en esos años la historia religiosa europea. Su análisis sobre una de las formas de sostén económico del culto muestra el universo de aspectos que se abren a la investigación cuando la supuesta unidad de la “Iglesia católica” se desmonta en sus componentes y se diluye en la sociedad de la que forma parte. En la misma línea, el trabajo de María Elena Barral (2003) respecto a las funciones judiciales de los párrocos rurales en Buenos Aires a fines de la Colonia, que incorpora aportes de la historiografía norteamericana sobre la Iglesia tardocolonial en México, muestra la figura del clero rural como actor con una lógica propia. Ambos trabajos, vistos en conjunto, van dando forma a una imagen del fenómeno religioso cargado de historicidad e integrado en el funcionamiento de una sociedad que vive el profundo tránsito del antiguo régimen a la modernidad en el sur del continente americano.

En paralelo, en términos teóricos gana densidad la crítica y la reformulación del concepto tradicional de secularización que se produce en las ciencias sociales, tanto en Europa como en América, e impacta con fuerza en la historiografía argentina. En 2011, Quinto Sol publicó un artículo en el cual Roberto Di Stefano ensayaba una reflexión general acerca de los procesos de secularización y laicidad en Argentina, ese texto se convirtió en una cita obligada para encuadrar los estudios posteriores sobre la relación entre el cambio religioso y la construcción del Estado moderno en nuestro país. También ofreció un cuadro general del caso argentino para contrastar con otros espacios de Latinoamérica. Gracias esas nuevas formas de comprender el cambio religioso en la modernidad, ganan visibilidad tópicos hasta entonces considerados poco relevantes o, en mayor o menor medida, destinados a desaparecer de la mesa de trabajo de las y los historiadores. Desde este prisma, el trabajo de Ignacio Martínez (2015) recupera estudios anteriores vinculados a la participación del Estado en la construcción de la Iglesia católica contemporánea en el país para profundizar en los contactos informales entre sectores ultramontanos locales y la Santa Sede. Se articula, de esta manera, con investigaciones que han ofrecido nuevos panoramas sobre las lógicas transnacionales del catolicismo moderno. Asimismo, el trabajo de Víctor Quinteros (2018) referido a las cofradías de negros, naturales y mestizos de Salta en la tardo colonia, da cuenta de la posibilidad que hoy tenemos de recortar objetos muy específicos (gracias a la consulta de archivos que antes no llamaban la atención del historiador) y encuadrarlos en interpretaciones generales que han madurado con el intercambio científico a lo largo de más de dos décadas. Es, por lo tanto, una muestra de los frutos que puede rendir la consolidación de la historia religiosa en Argentina, a la vez que señala su vigencia a lo largo de tres generaciones de investigadores.

Por su parte, artículos como los de Nicolás Moretti (2017), Gardenia Vidal (2013) o María Alejandra Bertolotto (2020) muestran precisamente que entre finales del siglo XIX y las primeras décadas del XX, las instituciones religiosas católicas, lejos de la declinación augurada por los "viejos paradigmas" de la secularización, vivieron momentos de auge y expansión. El estudio de estos procesos fue clave, a su vez, para proponer una interpretación menos rupturista de la historia del catolicismo, más atenta a las continuidades y las dinámicas de acumulación que están en la base de los cambios y las modulaciones políticas y sociales a lo largo del siglo XX.

No todo, sin embargo, es un lecho de rosas. En líneas generales, la multiplicación de los trabajos y la visibilización epistémica de nuevos fenómenos no supuso, lamentablemente, una puesta en tensión de la centralidad del catolicismo en el estudio del fenómeno religioso. A pesar de que desde la antropología como de la sociología se ha llamado la atención sobre la necesidad de profundizar en el conocimiento de la diversidad religiosa, la historiografía argentina ha dado pasos insuficientes en esa línea. Al respecto, el peso abrumador de los estudios referidos al catolicismo en Quinto Sol, con la sola excepción del artículo de Paula Seiguer (2015) sobre el metodismo, constituye un indicador de lo que todavía resta por avanzar en esa dirección. Al correr la mirada del universo católico, la autora demuestra que la laicidad fue también impulsada por actores religiosos, como la iglesia metodista, y además, que los diferentes agentes de ese proceso no compartían el mismo horizonte. En el caso de las iglesias protestantes, la neutralidad religiosa deseada para el Estado estaba más cerca del modelo estadounidense que del francés.

En sentido contrario, un aspecto positivo a destacar es el evidente fortalecimiento de los estudios regionales. Si bien en los primeros años predominan los trabajos sobre la región patagónica, con el paso del tiempo se multiplican los aportes centrados en el estudio de diferentes espacios a lo largo y lo ancho del país: Córdoba, Buenos Aires, Santa Fe, Tucumán, Salta y Santiago del Estero. En este sentido, a partir de los artículos publicados en Quinto Sol es posible construir un mosaico de escenarios regionales y provinciales bastante exhaustivo. Un aspecto impensable a finales de los años noventa.  Menos frecuentes son en las páginas de la revista los trabajos que hacen el esfuerzo de reflexionar sobre fenómenos de mayor alcance espacial y temporal, o que arriesgan interpretaciones generales. En este conjunto acotado, al artículo de Di Stefano (2011) citado más arriba, se suman los aportes de Zanca (2015), quien realiza un balance de la historiografía argentina acerca del fenómeno religioso, y de Diego Mauro (2015) que propone un ejercicio de síntesis respecto a los procesos de movilización del catolicismo argentino a la luz de acontecimientos europeos y latinoamericanos.

Finalmente, resulta interesante también subrayar la progresiva preeminencia de las perspectivas de la historia cultural y la existencia más frecuente de cruces interdisciplinarios. En la década del ochenta y en los tempranos años noventa, el interés por el catolicismo estuvo vinculado directamente a la preocupación historiográfica y política por los "orígenes" del autoritarismo y la violencia política. En esta clave, las principales investigaciones pusieron el eje en el estudio del nacionalismo católico y las vertientes integristas, a partir de preguntas propias del registro político. En sentido contrario, Quinto Sol –fundada en 1997– se convierte rápidamente en un vehículo privilegiado para las innovaciones de la historia cultural. En la revista, el llamado "giro cultural", en palabras de Geoff Eley, no solo se pone de manifiesto en la investigación de nuevos temas y objetos, sino también en una reformulación de los interrogantes con lo que se transitaba el registro político. Los trabajos de Miranda Lida (2012) y Miguel Leone (2016) sobre el impacto de las ideas desarrollistas en las formas de pastoral de la Iglesia católica son un buen ejemplo de los cambios. De igual manera, los textos de María Andrea Nicoletti (1999), y de Nicoletti y Marta Penhos (2010) respecto a las intersecciones entre santidad e identidades aborígenes, abren un vasto abanico de opciones para repensar la historia política e ideológica del catolicismo. El aporte de Laura Rodríguez (2017), si bien está más vinculado a una perspectiva de historia intelectual, puede dar cuenta de estas sensibilidades culturales. Incluso aquellos artículos más centrados en la vida política, como los de Vidal (2013), Lucía Santos Lepera (2015) o José Vezzossi (2018), se enriquecen igualmente del giro cultural, como deja entrever la centralidad que adquiere la noción de “sociabilidad” en estos trabajos. Por último, en términos “interdisciplinarios”, el texto de María Silvia di Liscia (2000), que estudia los discursos de la sociedad “blanca” sobre los indígenas frente a la epidemia de viruela, es una buena muestra de lo fecunda que puede ser la combinación de enfoques de la historia de la ciencia, la historia política y la religiosa para comprender desde otro ángulo un fenómeno tan relevante como el de la expansión territorial del Estado sobre espacios indígenas. En todas estas contribuciones se hace evidente la creciente capacidad que tenemos de acceder a fuentes y archivos que no habían sido estudiados hasta el momento, por falta de investigadores para hacerlo o quizás por la sencilla razón de que no se sabía qué decir en referencia a ellos.

En conclusión, Quinto Sol es, sin dudas, un insumo ineludible para quienes investigamos en historia religiosa. Es, por el mismo motivo, un espacio propicio para poner a consideración de los colegas los resultados de nuestros estudios. En sus puntos flacos, posiblemente, sea también un indicador de los límites del desarrollo de este campo en Argentina. Si bien es evidente la apertura a la producción internacional en los enfoques y marcos conceptuales que exhiben los artículos publicados en la revista, mucho menos frecuente resulta, como señalamos, encontrar en ellos análisis que arriesguen hipótesis u ofrezcan interpretaciones que trasciendan los marcos locales o nacionales. Por otro lado, aún cuando se percibe una mayor sensibilidad interdisciplinaria ante los aportes de la sociología y la antropología, todavía son muy pocos los trabajos que toman en consideración los debates de la teología. Un diálogo que, sin dudas, resta por darse. Asimismo, faltan trabajos que integren las expresiones no católicas (o no oficialmente católicas) al universo religioso que se analiza.

Eso sí, seguramente, cuando estos desafíos sean encarados más a menudo por nuestros colegas, no nos caben dudas de que tendrán eco en las páginas de Quinto Sol.

Referencias bibliográficas

  1. Barral, M. E. (2003). Fuera y dentro del confesionario. Los párrocos rurales de Buenos Aires como jueces eclesiásticos a fines del período colonial. Quinto Sol, 7, 11-36. https://doi.org/10.19137/qs.v7i0.682

  1. Di Liscia, M. S. (2000). Robar el paraíso. Indios, viruela y bautismo en Argentina (1870–1884).  Quinto Sol, 4, 67-86. https://doi.org/10.19137/qs.v4i0.650

  1. Di Stefano, R. (2000). Dinero, poder y religión: el problema de la distribución de los diezmos en la diócesis de Buenos Aires (1776-1820). Quinto Sol, 4, 87-115. https://doi.org/10.19137/qs.v4i0.651

  1. Di Stefano, R. (2011). Por una historia de la secularización y de la laicidad en la Argentina. Quinto Sol, 15 (1), 1-30. https://doi.org/10.19137/qs.v15i1.116

  1. Bertolotto, M. A. (2020). La Acción Católica Argentina ante la cultura de masas durante la década de 1930. Quinto Sol,  24 (2), 1-25. https://doi.org/10.19137/qs.v24i2.2628

  1. Leone, M. (2016). De "pueblo pobre" a "pueblo indígena". Pastoral aborigen y saberes antropológicos en la región chaqueña argentina (1970-1985). Quinto Sol, 20 (3), 1-23.   http://dx.doi.org/10.19137/qs0873

  1. Lida, M. (2012). Catolicismo y sensibilidad antiburguesa. La Iglesia católica en una era de desarrollo, 1955-1965. Quinto Sol, 16 (2), 1-20. https://doi.org/10.19137/qs.v16i2.521

  1. Martínez, I. (2015). Nuevos espacios para la construcción de la Iglesia: Estado nacional y sectores ultramontanos en la Confederación Argentina, 1853-1862. Quinto Sol, 19 (3), 1-23. http://dx.doi.org/10.19137/quintosol-2015-190302

  1. Mauro, D. (2015). Las multitudes católicas argentinas en la primera mitad del siglo XX. Religión, política y sociedad de masas. Quinto Sol, 19 (3), 1-20. http://dx.doi.org/10.19137/quintosol-2015-190304

  1. Moretti, N. (2017). Cuestión social, niñez y educación profesional. La obra salesiana y la opción por los más pobres. Córdoba (Argentina), 1905-1935. Quinto Sol, 21 (2), 1-26. https://doi.org/10.19137/qs.v21i2.1068

  1. Nicoletti, M. A. (1999). La organización del espacio patagónico: la Iglesia y los planes de evangelización en la Patagonia desde fines del siglo XIX hasta mediados del siglo XX. Quinto Sol, 3, 29-52. https://doi.org/10.19137/qs.v3i0.639

  1. Nicoletti, M. A. y Penhos, Marta (2010). Algo más que una estampita: tensiones entre aboriginalidad y santidad en las imágenes de Ceferino Namuncurá. Quinto Sol, 14, 13-48. https://doi.org/10.19137/qs.v14i0.24

  1. Quinteros, V. (2018). “Profanando las sagradas fiestas con ritos y ceremonias gentilicias”. Cofradías, poder y religiosidades. Salta, 1750-1810. Quinto Sol, 22 (2), 1-20. http://dx.doi.org/10.19137/qs.v22i2.1935

  1. Rodríguez, L. (2017). Totalitarismo y educación: Freire, UNESCO y Piaget en la mirada del tradicionalismo católico. Quinto Sol, 21 (1), 1-21. http://dx.doi.org/10.19137/qs.v21i1.1304

  1. Santos Lepera, L. (2015). Entre la autoridad eclesiástica y el liderazgo local: los curas párrocos de la diócesis de Tucumán durante el primer peronismo. Quinto Sol, 19 (3) 1-21. http://dx.doi.org/10.19137/quintosol-2015-190305

  1. Seiguer, P. (2015). Laicidad y pluralidad religiosa temprana. Los metodistas y el Estado laico en la década de 1880. Quinto Sol, 19 (3), 1-22. http://dx.doi.org/10.19137/quintosol-2015-190303

  1. Vezzossi, J. (2018). Religión y política en Santiago del Estero, Argentina: una mirada retrospectiva a partir de la emergencia del peronismo. Quinto Sol, 22 (2), 1-24. http://dx.doi.org/10.19137/qs.v22i2.1409

  1. Vidal, G. (2013). Las asociaciones católicas para trabajadores y el ejercicio de la “ciudadanía política”. Córdoba a principios del siglo XX. Quinto Sol, 17 (2), 1-23. https://doi.org/10.19137/qs.v17i2.768

  1. Zanca, J. (2015). Introducción al dossier Pensar la religión en Argentina. Iglesias, Estado y sociedad (siglos XIX y XX). Quinto Sol, 19 (3), 1-6. http://dx.doi.org/10.19137/quintosol-2015-190301