https://doi.org/10.19137/qs.v25i3.5502

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

 

ARTÍCULOS

 

 

Los estudios antropológicos en Chile: factores locales en las dinámicas de un estilo débil de institucionalización científica (1875-1930)

Anthropological studies in Chile: Local factors in the dynamics of a weak scientific institutionalization style (1875-1930)

Estudos antropológicos no Chile: fatores locais na dinâmica de um estilo débil de institucionalização científica (1875-1930)

 

 

Héctor Mora Nawrath
Universidad Católica de Temuco. Departamento de Antropología y Núcleo de Estudios Interculturales e Interétnicos
Chile
Correo electrónico: hectmora@uct.cl

 

Rodrigo Vásquez Vilches
Ilustre Municipalidad de Victoria
Chile
Correo electrónico: rodrigvasquezv@gmail.com

 

Resumen : Al margen del impulso temprano que recibieron las ciencias antropológicas en Chile, muy a tono con lo que ocurrió en otros países de América Latina, su institucionalización fue interrumpida hacia fines de la década del treinta. Como hemos podido constatar, esta situación no se explica tanto por las crisis económicas y sociales típicas del período, sino por el desinterés mostrado por sucesivos gobiernos. Este desinterés se ve reflejado en las deficitarias condiciones materiales e institucionales para su desarrollo, lo que impedió su consolidación como disciplina científica durante la primera mitad del siglo XX. Siguiendo las propuestas que destacan el potencial de la categoría “estilo” para el análisis de las antropologías desarrolladas en América Latina, este artículo explora el contexto social y las condiciones materiales que permitieron que la antropología surgiera a nivel local, y de este modo leer su vinculación con una determinada política estatal y definir su rol en la formación nacional de las alteridades.

Palabras clave : Estilo débil; Institucionalización científica; Antropología

Abstract : Despite the early impulse that the anthropological sciences received in Chile, very much in line with what happened in other Latin American countries, its institutionalization was interrupted towards the end of the 1930s. Our study’s findings suggest that this situation was not the result of the economic and social crises, which were typical of the period, but by the lack of interest shown by successive governments. This disinterest is reflected in the deficient material and institutional conditions available to anthropological studies, which would in turn impede their consolidation as a scientific discipline during the first half of the 20th century.
By following proposals that highlight the potential of the category of style in the analysis of anthropologies developed in Latin America, the article explores the social context and material conditions which enabled the rise of anthropology at the local level, tracing its connections to State policy and its role in the national formation of alterities.

Keywords : Weak style; Scientific institutionalization; Anthropology

Resumo : A pesar do recente impulso que receberam as ciências antropológicas no Chile e similar ao que ocorreu em outros países da América Latina, sua institucionalização foi interrompida no final da década de trinta. Como pudemos constatar, esta situação não se explica tanto pelas crises econômicas e sociais típicas do período senão pelo desinteresse nas deficitárias condições materiais e institucionais para seu desenvolvimento, o que impediu sua consolidação como disciplina cientifica durante a primeira metade do século XX. Continuando com as propostas que destacam o potencial da categoria “estilo” para a análise das antropologias desenvolvidas na América Latina, este artigo explora o contexto social e as condições materiais que permitiram que a antropologia surja localmente e, desta forma, ler sua vinculação com uma determinada política estatal e definir seu papel na formação nacional das alteridades.

Palavras-chave : Estilo débil; Institucionalização científica ; Antropologia

Recepción del original: 17 de diciembre de 2020. / Aceptado para publicar: 19 de abril de 2021.

 

Los estudios antropológicos en Chile: factores locales en la dinámica de un estilo débil de institucionalización científica (1875-1930)

1. Introducción

A partir de las últimas décadas del siglo XX, se levantaron una serie de propuestas que buscaron caracterizar las particularidades de las antropologías desarrolladas en América Latina (Cardoso de Oliveira, 1999; Restrepo y Escobar, 2004). Estas presentaron un punto de vista crítico o una renuncia a continuar reproduciendo la historia de las antropologías mundiales en base a cuatro narrativas nacionales –francesa, alemana, inglesa y norteamericana–, con lo cual marcaron un distanciamiento con los modelos difusionistas que definen la circulación de las ideas de manera unidireccional, siempre desde Europa o Estados Unidos hacia Latinoamérica (Basalla, 1967). Ello ha traído consigo la incorporación de perspectivas de análisis más complejas e integrales, que otorgaron importancia a las condiciones materiales, políticas e institucionales que operan en la producción de las ciencias a escala local (Ben-David, 1971; Kreimer, 1999; Vessuri, 2007; Vinck, 2015).
Sin embargo, por más que reconozcamos que esto permitió problematizar las formas y/o mecanismos a partir de los cuales ciertos enclaves intelectuales se fueron convirtiendo en hegemónicos –los del norte, los centrales, los noratlánticos– y posibilitaron poner en evidencia “la pluralidad de la disciplina y… hacer visible a la antropología generada desde enfoques y lugares diferentes a los hegemónicos” (Reygadas, 2019, p. 91), dicho abordaje no ha estado exento de cuestionamientos.
La tendencia a homogeneizar las antropologías latinoamericanas a partir de la asignación de ciertas condiciones periféricas, del sur, segundas, ciudadanas o subalternas (Cardoso de Oliveira, 1996; Krotz, 1996; Restrepo y Escobar, 2004; Jimeno, 2005) corre el riesgo de oscurecer la diversidad asociada a los procesos de formación y desarrollo de los distintos enclaves disciplinarios en el continente. La misma tendencia puede observarse cuando se hace referencia a sus orígenes, al afirmar su condición de dispositivo de políticas colonialistas republicanas, comprometida con la dominación de las poblaciones indígenas (Pavez, 2015). Podríamos aventurar que las dinámicas que han dado lugar a la consolidación de las antropologías en América Latina han sido bastante heterogéneas, tanto en lo que respecta a sus condiciones materiales e institucionales, como en lo relativo al peso y/o papel que estas adquirieron en tanto máquinas de representación vinculadas al predominio o consolidación del lado oscuro de la modernidad (Podgorny y Lopes, 2013).
Por ello, para aproximarnos a su comprensión en Chile, hemos optado por recuperar la categoría de “estilo”, que consideramos, resulta menos prescriptiva y permite una mayor apertura en la interpretación del material empírico. Desde el punto de vista analítico, es clave el concepto de estilo de institucionalización, cuyo foco son las tendencias que expresa la estructuración de un campo de conocimientos conforme las condiciones sociales, ideológicas y materiales que operan en su emergencia y organización, frente a aquellas que refieren a la reproducción o adecuación de corrientes de pensamiento o se enfocan en las luchas internas en torno ideas, innovaciones y ortodoxias intelectuales (Barth, 2012).
Dicho proceso puede exhibir diversos grados de robustez en su inserción en el sistema social y científico a escala nacional (Ben-David, 1971), de acuerdo con los modelos y parámetros organizativos que operan y circulan en una época y que orientan a los intelectuales comprometidos en su desarrollo (Krotz, 1996; Vessuri, 1996). A la emergencia de una comunidad intelectual que genera lazos e intercambios en torno a una materia de interés, se suma el grado de autonomía que estas prácticas pueden alcanzar. Respecto de su operación y reproducción, resulta clave la disposición de recursos materiales y humanos, cuestión que depende del nivel de recepción que estos saberes adquieren conforme los intereses político-sociales. A ello se suman las posibilidades de organización del trabajo científico y profesionalización, aspectos que se manifiestan en la creación de instituciones de investigación y formación, y sus consiguientes garantías de estabilidad y proyección (Ben-David, 1971). Al respecto, consideramos central interrogarnos por el peso que las elites gobernantes otorgan a un determinado conocimiento. De esto depende el impulso que tendrán las políticas de institucionalización. En este sentido, América Latina exhibe claras diferencias entre países, pues en cada uno de ellos es distinta la valoración e interés que esos saberes, prácticas y actores adquieren en el espacio social nacional (Ben-David, 1971). Lo que podemos denominar jerarquía de los objetos de conocimiento supone la producción de desigualdades y disputas por la legitimidad de ciertos saberes, la que opera y se reproduce en distintos niveles y escalas, y que implica el flujo de recursos pensados como capitales materiales, sociales y simbólicos (Bourdieu, 1999).
De este modo, pesquisar los matices que adquiere la institucionalización de las ciencias antropológicas en Chile entre 1875 y 1930, pensamos, contribuye al debate general sobre la caracterización de las antropologías en América Latina y aporta insumos para la puesta en escena de trabajos de tipo comparativo. Es un período de interés, dado que en él tienen lugar las primeras articulaciones que dan origen a la fundación de instituciones como museos y sociedades científicas, momento instituyente en que distintos actores pugnan por contar –y ser contados– como nombre/lugar/posición en el espacio social y científico.

2. Surge un nuevo saber: inscripción pública, articulación y demanda por la institucionalización (1875-1910)

Desde la última mitad del siglo XIX se editaron en Chile las primeras revistas que situaron como lugar de enunciación el saber erudito. Algunas de ellas fueron los Anales de la Universidad de Chile (1843), la Revista de Santiago (1848-1855) y la Revista Chilena (1875-1880). Al mismo tiempo, se crearon organizaciones que agruparon a diversos intelectuales interesados en promover el pensamiento crítico desde las ciencias y humanidades –entre las que se destacó la Academia de Bellas Letras (1873-1881)–, esas entidades animaron la difusión de ideas liberales y de perspectivas positivistas en el país (Subercaseaux, 2011). Estas instancias resultaron expresiones de formas de sociabilidad que se articularon en torno al círculo intelectual santiaguino y se constituyeron en espacios destinados a impulsar el desarrollo de la ciencia nacional.
En este contexto, invocando el “alto americanismo” y con base en el humanismo ilustrado, dilucidar el pasado prehispánico e hispánico colonial fue expresión de la búsqueda por lo propio, lo cual permitió abrir una entrada al conocimiento de los grupos “aborígenes” y con ello a la tarea de dar respuesta a los interrogantes acerca del origen, la singularidad y el grado de relación entre las poblaciones nativas que habitaban Chile y el Cono Sur de América. De este modo, las antigüedades americanas (la descripción de objetos materiales) y trabajos de tipo etnológico y antropológico (antropométrica/craneométrica/osteológica) comienzan a adquirir figuración por medio de los distintos canales de circulación intelectual.1
Uno de los primeros esfuerzos que buscaron inscribir este saber en el espacio público resultó la Exposición Internacional de Chile (1875), marcada por alocuciones interpelantes en pro de la creación de una institucionalidad para las ciencias del hombre. Fue organizada por la Sociedad Nacional de Agricultura (Pinto, 2017) como producto de la alianza entre agentes estatales y privados, formó parte de una serie de eventos que tenían como objeto mostrar el progreso de las naciones a partir de la exhibición de los principales adelantos en materia industrial y científica. En ella se incorporó una sección que incluyó las denominadas antigüedades americanas,2 las que entonces agrupaba la cultura material de los pueblos del continente con anterioridad a la llegada de Cristóbal Colón (Bachiller y Morales, 1845). Como jurados de esta sección participaron destacados intelectuales chilenos: Rodulfo A. Philippi (director del Museo Nacional entre 1853 y 1897),3 José Victorino Lastarria, Francisco Vidal Gormaz, Luis Montt y Diego Barros Arana. Como se observa en el cuadro de la página siguiente.
En el marco de esta sección, el gobierno de Ecuador envió una muestra que fue presentada por fray Benjamín Rencoret (1875), sacerdote mercedario chileno y visitador apostólico residente en ese país, la que incorporó un informe introductorio con el detalle de cada una de las piezas. Lo interesante de este documento es que incluyó un emplazamiento público respecto de la necesidad de fundar en Chile –país que a su juicio marchaba a la “vanguardia Sud-Americana”– una academia de arqueología americana, tarea que deberían asumir “chilenos entusiastas por América e historiógrafos” (p. 14). Y agregó el religioso:

Vergüenza debería causar á la América del Sur su indolencia por su historia antigua, cuando la del Norte y la Central ya casi la completan. Mégico y Guatemala á pesar de la perpetua anarquía en que se encuentran sumergidos hacen excavaciones, descifran jeroglíficos, determinan la escritura de los pueblos antiguos, dando así inmensos materiales á las sociedades científicas de Europa y á la historia del género humano. (pp. 10-11)

Rodulfo A. Philippi (1875) escribió una nota referida a las antigüedades ecuatorianas en el “Correo de la exposición”, en la que indicó que “Los sabios de Europa i Norte América se ocupan desde algun tiempo, con mucho empeño, del estudio de los tiempos prehistóricos”; señaló que estos estudios permitieron establecer el estado de las civilizaciones en época anteriores a la historia y “resolver cuestiones interesantísimas, a saber si una nación ha nacido en el país que puebla en la actualidad, o si ha venido de otros países lejanos, ocupando una parte despoblada de la tierra o subyugando una raza indíjena menos enérjica” (p. 22).
Tanto Rencoret como Philippi demostraron interés en estos estudios, de los cuales destacaron su problemática u objeto, la actualidad de este tipo de investigaciones en Europa y otros países de América en tanto indicador de modernidad, así como la necesidad de crear una institución que se ocupara del cultivo de esta ciencia. La importancia de este evento no tuvo que ver tanto con los objetos o colecciones, como con los lazos sociales que permitió tejer. Tres años más tarde, y con la sola excepción de José Victorino Lastarria –se incorpora su hijo, Marcial Lastarria–, se fundó el 28 de junio de 1878 en la ciudad de Santiago de Chile la primera sociedad científica del país: la Sociedad Arqueológica de Chile (1878-1880). Esta institución contó con un total de 26 socios de número y 17 socios correspondientes, entre los que se encontraba fray Benjamín Rencoret –entonces en Roma– y otros miembros de países como Perú, Argentina, Bolivia y México4 en su mayoría intelectuales con un claro vínculo con las humanidades, las ciencias y la política (en su mayoría de cuño liberal), como se muestra en el Cuadro.

 Cuadro: Lista de socios de número de la Sociedad de Arqueología de Chile 1878


Fuentes: Museo y Sociedad Arqueológica de La Serena (1953, pp. 22-23) y Archivo Biográfico de políticos chilenos, Biblioteca del Congreso Nacional de Chile.5

Aun cuando se denominó Sociedad de Arqueología, el campo de estudio fue definido con la mayor amplitud a tono con la idea de ciencia integral de la época (Stocking, 2002). Figuraban entre sus objetivos: estudiar la etnografía americana en todos sus períodos, las lenguas americanas como elementos etnográficos y arqueológicos, las antigüedades americanas en sus diversas fases y ramos; y promover la publicación de obras, una revista y hacer adquisiciones y canjes de objetos para la formación de un museo y una biblioteca. Como señaló Luis Montt, su secretario:

Hasta el presente, tal vez con excepción de México, casi todos los trabajos sobre tan interesante ramo publicados en el presente siglo se deben a viajeros europeos no siempre bien informados. Los americanos que nos encontramos en presencia de los restos de las antiguas razas, hasta cierto punto herederos, podemos estudiar mejor que los superficiales observadores extraños los problemas etnográficos, filológicos y demás presentes en el mundo americano; sin pretender por esto excluir de las tareas de tan ardua labor a quienes se sientan con fuerza para ello. Los trabajos de nuestra Sociedad han de ser forzosamente modestos al principio, limitados cuando más a reunir, salvándolos de una destrucción casi segura, multitud de objetos que la ignorancia cada día condena a perecer. (Museo y Sociedad Arqueológica de La Serena 1953, p. 22)

Si bien la sociedad logró publicar solo un número de su revista y se mantuvo vigente por tres años, fue indicativa del impulso que se buscó brindar al saber especializado bajo la modalidad de sociedades científicas o eruditas, tal y como había ocurrido en Europa (Ben-David, 1971; Atkinson, 1999; Salomon, 2008; Agulhon, 2009). Sin embargo, los argumentos que legitimaron la creación de esta sociedad se fundaron, más que en una réplica o reproducción pasiva del conocimiento europeo, en la valoración de las potencialidades locales para el desarrollo de esta ciencia, a lo cual se sumó la preocupación por la conservación del patrimonio material de la nación, para protegerlo del deterioro, venta a particulares y fuga hacia el extranjero. En esta dirección, cobró importancia la práctica del coleccionismo de “objetos”, asociado al exotismo imperante. Varios de los articuladores de los estudios antropológicos fueron políticos e intelectuales relevantes en su época, y al mismo tiempo reconocidos coleccionistas de objetos de la prehistoria y la historia colonial, como también de monedas y papel moneda (numismática) y sellos postales (filatelia).6 De los 28 socios nacionales o residentes en Chile, 14 poseían colecciones de “objetos” indígenas.7
Con posterioridad a la disolución de la Sociedad de Arqueología, se crearon otras dos orientadas desde las ciencias naturales, las que contribuyeron a difundir el trabajo antropológico: la Sociedad Científica de Chile (1891-1938) y la Sociedad Científica Alemana (1895-1936).8 A estas se sumaron en la primera década del siglo XX dos sociedades ancladas en las humanidades: la del Folklore Chileno (1909-1913)9 y la Chilena de Historia y Geografía (1911); esta última incluyó una sección de Folklore y otra de Arqueología, Antropología y Etnografía. Ambas, ancladas en las humanidades, se mantuvieron activas hasta 1923. Instituciones como las mencionadas –gestionadas con los recursos de sus socios y con una escasa subvención del Estado– canalizaron prácticamente la totalidad de la producción intelectual que se generó en Chile hasta las primeras décadas del siglo XX (Fuenzalida, 1964; Mora, 2016).

3. Un giro hacia la especialización: museos, sociedades científicas y saber antropológico (1911-1939)

Si bien hacia fines del siglo XIX varios políticos y funcionarios de gobierno figuraban como productores de conocimiento antropológico, este saber no logró articularse en una política estatal. El connotado entomólogo Carlos Porter (1909) vuelve sobre este requerimiento, e indica que “sería mui conveniente que el Supremo Gobierno estimulara el estudio i propaganda de la Antropología, como se ha hecho en todos los países cultos” (p. 122), esta petición se realizó en el marco de la publicación de su catastro comentado de la bibliografía antropológica chilena desde la segunda mitad del siglo XIX.
Este tema fue retomado por la delegación chilena que participó en el XVII Congreso de Americanistas celebrado en la ciudad de Buenos Aires (mayo de 1910), nombrada por el otrora integrante de la extinta Sociedad Arqueológica de Santiago y al momento presidente de la República, Pedro Montt (1906-1910). Dicha delegación10 elaboró un informe sobre la situación de la antropología en Argentina, en particular en lo relativo a las cátedras e instalaciones existentes (Mora, 2017), lo que proporcionó antecedentes para indicar:

al señor presidente de la República, al Rector de la Universidad i al director del Museo Nacional, la necesidad que hai en Chile de organizar un Museo etnográfico, independiente de las otras secciones, aunque no en la dirección general, y rejentando por un especialista europeo, particularmente por un antropólogo que sepa reunir, preparar y clasificar un material abundante. (Delegación Chilena, 1910, p. 904)

El informe recuerda el compromiso adquirido por el presidente Montt, quien consintió la contratación del sabio italiano Doctor Aldobrandino Mòchi de Florencia –participante en el Congreso Americanista de Argentina– y encargó al decano de la Facultad de Humanidades, Domingo Amunátegui, “que arreglara un proyecto de organización de este servicio científico, descuidado por completo entre nosotros” (Delegación Chilena, 1910, p. 904).
Tras el fallecimiento de Montt (agosto de 1910), y bajo el gobierno de Ramón Barros Luco (1910-1915) se decretó la fundación del primer y único museo especializado creado con fondos estatales durante prácticamente toda la primera mitad del siglo XX, el Museo de Etnología y Antropología (MEA), que inició su organización en 1912 y fue abierto al público en 1917. Pensando en su implementación y dirección, finalmente en 1911 fue contratado el especialista alemán Friedrich Maximilian Uhle –representante de Perú en el mencionado Congreso–, quien inauguró una etapa de gran actividad intelectual (Orellana, 1996) y el de mayor producción hasta 1954 (Mora, 2016; 2017) (ver Gráfico).
La creación del MEA resulta indicativa de un giro hacia la especialización. Para el período, la participación de políticos es prácticamente inexistente, entraron en escena actores con formaciones profesionales diversas vinculados a la educación, la administración pública y, en menor medida, a las actividades empresariales. Por ello, no fue fortuita la contratación de Uhle, un experto formado en materias antropológicas y de amplia experiencia a la fecha (fue su primer director entre 1912 y 1916), secundado por Martín Gusinde, quien recibió formación etnológica en la congregación Verbo Divino –que formaba parte de la orientación misiológica brindada por Wilhelm Schmidt– (Brandewie, 1990), y por Aureliano Oyarzún, con estudios de antropología y etnología en Berlín (Orellana, 1996; Vásquez, Mora y Fernández, 2019).
Sin embargo, en un período calificado como de “una riqueza notable” (Orellana, 1996, p.18), en el cual coincidieron intelectuales de renombre nacional e internacional, aparecieron numerosas trabas que impidieron potenciar su desarrollo y alcanzar su consolidación. En sus 12 años de funcionamiento y declarando ajustes presupuestarios de la nación, el Museo Etnológico y Antropológico vio continuamente interrumpidos los fondos destinados a la investigación y publicación de su revista. Estos ajustes llevaron al despido de Max Uhle en 1916 y el mismo destino corrió Martín Gusinde en 1926; 11 estas medidas fueron la antesala del cierre de la institución (1928) y su fusión con el Histórico, que dio lugar al Museo Histórico Nacional en 1929.12
El problema económico se hizo presente en las memorias administrativas elaboradas a partir de 1916 por su director ad honorem Oyarzún (1919) y dirigidas al Ministro de Instrucción Pública,13 en las que señalaba que sin un aumento en el presupuesto:

este Museo será un organismo sin vida y sin relaciones nacionales ni extranjeras, aparte que, en último término, aquellas prestigian al país… con el último ajuste presupuestario (de los $111.200 para la planta de empleados se redujo a $39.600) fue… duramente castigada la sección de prehistoria… hasta el punto de privarla de su jefe que, precisamente, era el mismo director del Museo… la sección de prehistoria sigue acéfala, como ya he tenido la honra de comunicar a Ud.  (p.2)

El Museo Nacional de Historia Natural (MNHN) –creado en 1830– que albergó colecciones de cultura material desde su origen y contó con una sección especializada en arqueología y antropología a partir de 1914, atravesó por problemas similares (Mora, 2016). En una de las memorias de la dirección, Eduardo Moore (1916), gestor de la creación de la sección de arqueología y antropología, señalaba que “espediciones de estudio i recolección han sido verificadas por los señores Fuentes, Porter, Machado i Silva, sin costos para la Nación”, a lo que agrega “ruego al señor ministro tener presente que los empleados inferiores de este museo apenas pueden comer con sus exiguos honorarios” (p.141). Con este tipo de problemas también lidió Ricardo Latcham, destacado arqueólogo y etnólogo, quien en 1928 asumió la dirección del MNHN. En 1929, este advierte que:

el personal científico, compuesto de especialistas, que había pasado sus mejores años en investigaciones y en labor técnica intensa, estaba desilusionado por los míseros sueldos que ganaba, inferiores a los de muchos artesanos, y desganado con el abandono a que estaban relegados durante tantos años. 14

En 1930 manifiesta que los recursos asignados no permiten costear la conservación, fomentar las colecciones, adquirir literatura moderna ni financiar las expediciones de investigación (Latcham, 1930, p. 1).15
En estas condiciones, son las sociedades científicas –que mayoritariamente funcionaban con los recursos de sus asociados– las que adquirieron mayor relevancia en el cultivo de las ciencias naturales, sociales y humanas. Como advirtió Humberto Fuenzalida (1964), estas resultaron clave en la organización y producción especializada, y adquirieron mayor importancia que las universidades. En ellas se leían y discutían los trabajos elaborados por sus miembros o editados en otros países –vía canje o compra directa–, así como también se publicaban y difundían artículos en sus revistas. Allí fue posible afianzar los lazos entre sus participantes y constituirse en un espacio de reflexión científica, incluso de formación en materias de índole folklórica, arqueológica, lingüística, antropológica y etnológica, lo que queda patente en las actas de reuniones e informes.
Además, habría que destacar que estas ciencias se desarrollaron al alero de instituciones que mayoritariamente declaran su campo de acción en lo que podríamos denominar ciencias naturales o áreas afines. De las siete sociedades en las cuales se presentaron y publicaron trabajos de orientación antropológica, destacó la Sociedad Chilena de Historia y Geografía (creada en 1911)16 que integró entre 1911-1923 una sección de Antropología, Arqueología y Etnografía, y otra de Folclore (Mora, 2016); en ese marco contribuyó a la publicación de más de 500 artículos (Mora, 2017). Como se mencionó, lo anterior se explica debido a la inexistencia –que se prolongó hasta mediados del siglo XX– de instancias académicas o de investigación y difusión estrictamente antropológicas.

4. El problema de la profesionalización en la institucionalización de las ciencias antropológicas en Chile

Las primeras expresiones indicativas de la emergencia de la antropología científica en América las podemos encontrar hacia fines del siglo XIX,17 con la publicación de libros y artículos, más la creación de sociedades científicas e instituciones abocadas a la investigación y la formación académica. Sin embargo, el ritmo que adquirió el proceso de institucionalización de este saber es bastante disímil. Los factores fueron múltiples; uno de los más gravitantes es el económico, si consideramos las crisis globales que impactaron las distintas economías y que motivaron recortes en el gasto fiscal (Vessuri, 2007). También resulta relevante la particularidad que asumieron los sistemas de ciencia y tecnología y de educación superior en los distintos países.
En Chile la promoción de las ciencias fue marginal, dado que hasta mediados de los años sesenta del siglo XX la universidad docente se centró en la formación profesional en áreas con utilidad práctica o aplicación técnica a la industria (Mellafe, Rebolledo y Cárdenas, 1992; Serrano, 1994; Salinas, 2012). Esta particularidad permite entender el estancamiento de varias ciencias, entre ellas las antropológicas, cuya consolidación se retardó pese a los esfuerzos llevados a cabo por distintos actores desde fines del siglo XIX (Orellana, 1996; Mora 2016, 2017). A ello se sumó la escasa relevancia y legitimidad que parece haber adquirido este saber y su objeto en la sociedad, particularmente entre las elites políticas. La hegemonía de un imaginario social con “escaso espesor cultural de base étnica” (Subercaseaux, 2011, p. 214) tendió a anular o invisibilizar el valor de la diversidad cultural, así como la implementación de una política indigenista y de una disciplina abocada al conocimiento de estas poblaciones, cuestión que caracterizó a varios gobiernos en el marco de la vida republicana del país (Gundermann y González, 2009; Bengoa, 2014, 2019).18
En esta dirección, Joseph Ben-David (1971) identificó tres condiciones que desde nuestro punto de vista resultan indicativas de la robustez institucional alcanzada por una disciplina: a) la inserción en el sistema social conforme los valores e intereses que motivan su respaldo, crédito o dedicación por parte de la población; b) la autonomía como campo especializado de conocimiento y su consiguiente profesionalización, aspecto que se traduce en la organización del trabajo científico y la puesta en escena de productos de investigación; c) la estructuración y organización de la actividad científica en diversos campos o asociaciones en el marco de una comunidad científica.
Como advierte Dominique Vinck (2015), la variabilidad en las formas institucionales y organizacionales en lo relativo al equilibrio entre investigación y enseñanza o formación de alto nivel y especialización ilustra la disparidad en el impulso de la ciencia en las distintas regiones. En este sentido, las diferencias en el desarrollo de las ramas del saber o disciplinas en países en “vías de desarrollo” no se debería a que “la profesionalización comenzó antes de la institucionalización, de modo que se produjeron investigadores (formados en las universidades de los países industrializados) sin disponer de instituciones científicas adecuadas” (Salomon, 2008, p. 67). Nos parece más convincente pensar que la fragilidad institucional y financiera sería expresión de la valoración, jerarquización y priorización de ciertas áreas de conocimiento conforme el proyecto de nación y sociedad que se define desde ciertos grupos de poder (Barth, 2012).19 Aspectos vinculados al “sesgo metafísico” (Vessuri, 1996), entendido como tradición intelectual o imaginario hegemónico, modularon tanto el desarrollo de especialidades como las estructuras institucionales, lo cual pareció ser determinante para el caso de Chile.
Como señalan los actores del período, los obstáculos para el desarrollo de actividades de investigación traslucieron el poco interés gubernamental por impulsar estudios referidos a la población indígena. Esta se comprendía, en el mejor de los casos, como una ciencia que trataba sobre culturas ya extintas, cuyo foco consistía en conservar y exponer los objetos de la prehistoria del país. A propósito de la apertura del Museo de Etnología y Antropología de Santiago, parece esclarecedor el planteo realizado por Martín Gusinde (1916):

Acaso haya quienes nos objeten: ¡para que un Museo Etnológico y Antropológico! ¿Con qué objeto se gasta dinero en trastos viejos que no tienen valor práctico? ¿No se dice tal vez que debemos interesarnos únicamente por el futuro y dejar atrás el pasado, ya vencido por los inmensos progresos de la ciencia moderna? (pp. 36-37)

Por otro lado, como indicaba Guillermo Feliú (1969) “todavía el Estado no propendía a la protección del hombre de ciencia en aquella medida de ayuda segura a las investigaciones, ya se trata de la permanencia o transitoriedad de ellas” (p. 3). El caso más notable en este sentido es Ricardo Latcham, quien a pesar de una destacada labor antropológica iniciada en 1903, a la edad de 34 años “no puede dedicar todas sus energías a la exploración del pasado chileno: hasta 1928 él tuvo que ganarse la vida por sus actividades no científicas, y cualquier dinero que podía ahorrar lo ingresaba a sus estudios y excavaciones” (Mostny, 1947, p. 150).20 Otro antecedente lo aporta Rodolfo Lenz (1924) al señalar que:

para los del gremio no es nada nuevo que trabajos científicos no se paguen. Las ciencias puras, que no tienen aplicación industrial (como la tienen p. ej. la química, la física, la geología, etc.) no se pagan sino cuando se aplican a la enseñanza universitaria, pues entonces se recompensa la tarea didáctica; pero las investigaciones privadas, que son las que hace adelantar las ciencias, sólo se pagan en los países ricos y muy adelantados donde se han fundado instituciones de investigación científicas. (pp. 158-159)

Lo dicho hasta aquí deja en evidencia que a lo largo del período analizado las labores institucionales y contratos asociados a materias antropológicas eran realizados “ad honorem”, las actividades de investigación quedaron sujetas a serias restricciones presupuestarias y de tiempo. En la mayoría de los casos se efectuaban al margen o de manera paralela a las actividades remuneradas propias del oficio o empleo que desempeñaban estos actores. Rodolfo Lenz (1863-1938), contratado como profesor de idiomas y gramática en el Instituto Pedagógico, desarrolló al mismo tiempo investigaciones en folklore y lengua indígena y popular, además de participar como miembro de la Sociedad Chilena del Folklore, la Sociedad Chilena de Historia y Geografía, de ser socio correspondiente de la American Anthropology Association, y de formar parte del equipo editorial de la revista American Anthropology (1903-1914). Si bien afirmaba en correspondencia a su colega y amigo Robert Lehmann-Nitsche (1872-1938) que la plaza de profesor le aseguraba el pago permanente del salario, le era muy difícil dedicar tiempo a sus investigaciones. Al respecto, expresaba que:

Desafortunadamente, todavía tengo muchos planes y tan poco tiempo. Todas las semanas tengo que trabajar 20 horas para mi puesto; cada mañana 3 a 4 horas. Solamente después puedo hacer algo por mí, de las 3 a las 6, a no ser que haya que hacer algo especial como caminar al centro, etc. Además, corregir ensayos en francés, traducciones, etc. 21

La profesionalización de un área de estudios resulta un factor clave.22 La creación de programas de formación profesional en antropología en América Latina se registra en el siglo XX en distintos años según los países, como se observa en la siguiente figura. 23

Años de creación de programas de formación profesional en antropología en América Latina


Fuente: Elaboración propia.

La debilidad institucional y la dependencia internacional para la formación profesional –dos de los indicadores que se proponen para diagnosticar la situación de las antropologías y su carácter periférico (Cardoso de Oliveira, 1999)–, se expresan con claridad en Chile. Sin espacios para tales objetivos, tanto la producción sistemática de conocimientos como la renovación de actores y el mantenimiento de las líneas de investigación y el desarrollo de perspectivas teóricas se ven seriamente comprometidas. En estas condiciones, la proyección de una disciplina se vuelve dependiente de sujetos concretos, es decir, de sus posibilidades vitales y materiales, aspectos que brindan indicios de la debilidad en la institucionalización.
Esto se advierte, por ejemplo, al analizar la distribución de los artículos publicados en revistas de circulación nacional en Chile (ver Gráfico). El lapso que se ha denominado período de institucionalización científica (1860-1954) da cuenta de tres fluctuaciones que pueden ser entendidas a la luz de: a) las dinámicas socioinstitucionales que experimentan la ciencias antropológicas, vinculadas a los recortes presupuestarios que generan el cierre del MEA, la supresión de cargos y la disminución de recursos para gestión, conservación de colecciones y publicación; b) la productividad de quienes pueden ser considerados los articuladores del campo (Guevara, Lenz, Latcham y Oyarzún), en una etapa en la cual la investigación estaba fuertemente vinculada a actores y su permanencia en la actividad intelectual. En este sentido, tanto el aumento como el declive en la producción se encuentran asociados a la vigencia intelectual de dichos actores.24

Gráfico: Distribución de la producción de artículos en revistas especializadas de circulación nacional entre 1860-1954


Fuente: Mora (2016).

Pese a las solicitudes enviadas al gobierno en 1910, en las que se requería la implementación de una cátedra de Antropología en la Universidad de Chile, 25 y al impulso llevado a cabo en 1913 por la dirección de la Sociedad de Historia y Geografía (1911) para la creación de un curso de idioma, arqueología, historia y etnografía araucana en la Universidad de Chile o en el Instituto Pedagógico, esto no se concretó. Como advertía Leotardo Matus (1915), jefe de la Sección de Antropología y Etnología del Museo Nacional de Historia Natural:

En Chile no contamos todavía con la cátedra de antropología en ninguna de las secciones Universitarias; i aunque tenemos un buen laboratorio para el estudio de la Psicología Esperimental, no hemos hecho nada por conocer el estado de desarrollo físico que es el pedestal en que se basan todos los otros estudios humanos. (p. 22)

Solo encontramos algunas conferencias públicas dictadas en el espacio universitario por Max Uhle y una cátedra de “Historia del arte indígena” que Ricardo Latcham impartió en 1928 en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Chile, institución de la cual fue decano antes de asumir como director del MNHN (Mora y Vásquez, 2018).
Hacia fines de los años veinte del siglo pasado, y junto con el cierre del MEA, desaparecieron también las secciones de Folclore y de Antropología, Arqueología y Etnografía presentes en la Sociedad de Historia y Geografía, situación que repercutió en la reducción de las publicaciones en estas materias. Lo que podemos denominar un quiebre en el proceso de institucionalización coincide con la especialización disciplinaria y la reorganización del espacio científico, marcado por el giro editorial de las revistas y el cierre de ciertas secciones en estas sociedades. La actividad científica continúa en el Museo Nacional de Historia Natural, con énfasis en prehistoria y arqueología, aunque en condiciones precarias. Para el caso de estudios de carácter físico, etnográfico, etnológico, lingüístico y folclórico, estos tienden a disminuir y, en algunos casos, a desaparecer (Mora, 2016).

5. Conclusiones

El proceso de institucionalización de la ciencia en América Latina puede ser entendido a partir del traslado de modelos institucionales desde las naciones más avanzadas hacia aquellas en vías de desarrollo (Vessuri, 2007), y constituyó un indicador de modernidad y progreso para estos países.
Si bien sus componentes socio-organizativos y cognoscitivos parecen ser replicados o exhibir cierto grado de comunalidad en distintas regiones (museos, sociedades científicas, revistas especializadas, programas de formación, especialistas, regulaciones disciplinarias de tipo teórico-metodológico, entre otros), las dinámicas que acompañaron la emergencia y consolidación de estos procesos pueden diferir en función. Por ejemplo, del tipo de articulaciones sociopolíticas y temporalidades conforme las situaciones locales que operaron al momento de su institución y definir las orientaciones temáticas de la producción y los canales de circulación de conocimientos (Vessuri, 2007; Salomón Tarquini, 2019).
En el caso de Chile, los encuentros y desencuentros entre condiciones institucionales y recursos materiales resultaron gravitantes para la proyección de las ciencias antropológicas. Pese a los vaivenes económicos que experimentó el país hacia fines del siglo XIX y comienzos del XX (Matus, 2011), parece más convincente pensar que las dificultades comprendidas en su consolidación son atribuibles a la escasa legitimidad que estas alcanzaron frente a las elites políticas. Los estudios antropológicos parecen haber ocupado una posición marginal dentro de la jerarquía de los objetos, en el entendido de que la generación de conocimiento sobre las poblaciones indígenas, así como la promoción de instituciones de la cultura no resultaron centrales en el trazado del proyecto de nación, factores que permiten entender la debilidad y fluctuaciones que experimentó en su proceso de conformación (Mora, 2016).
En esta dirección, la noción de estilo de institucionalización implica reconocer una serie de alteraciones que devienen de procesos sociohistóricos, como también de las dinámicas propias de los campos de estudio. Los avances y retrocesos o los momentos de estructuración o desestructuración que grafican el período analizado nos interrogan respecto de los imaginarios hegemónicos y la posición que asignan a los “otros culturales”. Por otro lado, en términos más amplios, posibilitan exponer los límites que ciertas categorías ofrecen para caracterizar las antropologías en el continente, sobre todas aquellas que suponen un lugar común. Desde luego, podemos indicar que existen aspectos compartidos, pero también procesos o dinámicas locales que permiten advertir claras diferencias.
Algunos posibles caminos que se derivan de este artículo tienen que ver con discutir aquellas afirmaciones que recalcan el compromiso de las ciencias antropológicas con la formación del Estado nación (Troncoso, Salazar y Jackson, 2008; Castro, 2014), así como la tesis que plantea que el desarrollo de aquellas fue posible “en el marco de las oportunidades que ofrecía el colonialismo republicano para el despliegue de las lógicas disciplinarias de las ciencias humanas dedicadas al estudio de las poblaciones colonizadas” (Pavez, 2015, p. 59). Si bien el Estado ofreció ciertas condiciones de posibilidad para el cultivo de este saber, estas no se tradujeron en una política estatal constante que garantizara la autonomía del campo, un desarrollo estable de las instituciones de investigación y su profesionalización. Por otro lado, aportamos antecedentes para refrendar trabajos que afirman que las ciencias sociales en Chile inician su desarrollo a partir de la década de los cincuenta del siglo XX (Garretón, 2015).
Tal como hemos señalado, las dinámicas de institucionalización forman parte de un proceso en el que intervienen factores nacionales e internacionales, cuyos antecedentes pueden ser rastreados a partir de hitos o marcas indicativas de acciones colectivas orientadas a promover y/o convencer a grupos de poder o de toma de decisiones referidas a la importancia y utilidad de cierta temática. En tal sentido, recién después de casi 90 años –si tomamos como hito instituyente la fundación de la Sociedad de Arqueología (1878)– se implementó un primer programa de formación profesional en la Universidad de Concepción (1966), ello en el marco del impulso internacional que recibieron las ciencias sociales en América Latina y particularmente en Chile (Beigel, 2011). Un antecedente no menor, dada la importancia que esta variable tiene, como hemos argumentado, para la consolidación de una disciplina.
Podemos concluir que la institucionalización de las ciencias antropológicas en Chile resultó en un proceso débil y fragmentado, reflejo del escaso peso o importancia que este saber adquiere en el circuito nacional (Bengoa, 2019) y de una política científica y académica orientada a la aplicación práctica y a una labor fundamentalmente docente (Mellafe et al., 1992; Serrano, 1994; Salinas, 2012). Pese a los esfuerzos de articulación y gestión de condiciones institucionales promovidas por diversos intelectuales, estas no lograron su consolidación plena, aspecto que se expresó en la disolución de algunas de las organizaciones, así como de las secciones creadas en las diferentes sociedades científicas. A ello se suma la imposibilidad de incorporar un factor clave (Ben-David, 1971; Vinck, 2015): la formación sistemática a través de la creación de cátedras especializadas, cuestión que aconteció en varios países de América Latina hacia inicio de los años cuarenta (Mora, 2016).

Referencias bibliográficas

1.      Agulhon, M. (2009). El círculo burgués. La sociabilidad en Francia, 1810-1848. Siglo XXI.

2.      Atkinson, D. (1999). Scientific Discourse in Sociohistorical Context: The Philosophical Transactions of the Royal Society of London, 1675-1975. Lawrence Erlbaum Associates.

3.      Bachiller y Morales, A. (1845). Las antigüedades americanas. Noticias que tuvieron los europeos de la América antes del descubrimiento de C. Colón. Oficina del Faro Industrial.

4.      Barth, F. (2012). Inglaterra y la Commonwealth. En F. Barth, R. Parkin, S. Silverman y A. Gingrich. Una disciplina, cuatro caminos. Antropología británica, alemana, francesa y estadounidense (pp.15-101). Prometeo.

5.      Basalla, G. (1967). The spread of Western Science. Science, 156, 611-622. https://www.jstor.org/stable/1721413

6.      Beigel, F. (2011). Autonomía y dependencia académica. Universidad e investigación científica en un circuito periférico: Chile y Argentina (1950-1980). Biblos.

7.      Ben-David, J. (1971). The Scientist’s role in society. A Comparative Study. Prentice-Hall.

8.      Bengoa, J. (2014). La trayectoria de la antropología en Chile. Antropologías del Sur, 1, 15-42. http://revistas.academia.cl/index.php/rantros/article/view/769

9.      Bengoa, J. (2019). Ciclo de conversaciones antropologías del sur: José Bengoa. (Entrevista). Revista Antropologías del Sur, 6 (11), 225-248. http://revistas.academia.cl/index.php/rantros/article/view/1192

10.  Bernstein, J. (2002). First Recipients of Anthropological Doctorates in the United State, 1891-1930.American Anthropologist, 104 (2), 551-564. https://doi.org/10.1525/aa.2002.104.2.551    

11.  Bourdieu, P. (1999). Intelectuales, política y poder. Editorial Universitaria de Buenos Aires.

12.  Brandewie, E. (1990). When Giants Walked the Earth. The Life and Times of Wilhelm Schmidt, SVD. University Press Fribourg Switzerland.

13.  Cardoso de Oliveira, R. (1996). La antropología latinoamericana y la crisis de los modelos explicativos: paradigmas y teorías. Maguaré, 11 (12), 9-23. https://revistas.unal.edu.co/index.php/maguare/article/view/14270

14.  Cardoso de Oliveira, R. (1999). Antropologías periféricas “versus” antropologías centrales. Conferencia presentada en el V Congreso Argentino de Antropología Social. Universidad Nacional de La Plata.

15.  Carrizo, S. (2015). Nacimiento, ocaso y dispersiones. Breve relato de la Licenciatura de Antropología en la Universidad Nacional de Tucumán. Revista del Museo de Antropología, 8 (1), 201-214. https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/11207  

16.  Castro, M. (2014). A sesenta años de la antropología en Chile. Revista antropologías del Sur, 1 (1), 43-64. http://revistas.academia.cl/index.php/rantros/article/view/770

17.  Dannemann, M. (2010). Tres buscadores de la chilenidad: Lenz, Laval y Vicuña Cifuentes. Anales de Literatura Chilena, 14, 57-92.

18.  Delegación Chilena (1910). El Congreso de los Americanistas en Buenos Aires: mayo de 1910. Anales de la Universidad de Chile, 127, 633-735. doi:10.5354/0717-8883.2012.25063

19.  Favry, A. (1860). Antigüedades Americanas. Últimos trabajos a ellas relativos. Anales de la Universidad de Chile, 17, 957-970. https://anales.uchile.cl/index.php/ANUC/article/view/3878/3776

20.  Feliú, G. (1969). Ricardo E. Latcham (1869-1943). La bibliografía de las ciencias antropológicas. Bibliógrafos Chilenos.

21.  Franco, R. (2007). La Flacso clásica. Vicisitudes de las Ciencias Sociales latinoamericanas. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Chile); Catalonia.

22.  Fuenzalida, H. (1964). Don Ricardo Latcham y el ambiente científico de Chile a comienzos de siglo. Publicaciones ocasionales del Museo Nacional de Historia Natural. Museo Nacional de Historia Natural.

23.  Gamio, M. (1942). Boas en México. Boletín Bibliográfico de Antropología Americana (1937-1948), 6 (1/3), 35-42. www.jstor.org/stable/40977511

24.  Garretón, M. (2015). Las ciencias sociales en la trama de Chile y América Latina. LOM Ediciones.

25.  Gundermann, H. y H. González (2009). Sociedades indígenas y conocimiento antropológico. Aymaras y Atacameños de los siglos XIX y XX. Chungara Revista de Antropología Chilena, 41 (1), 113-164. http://www.chungara.cl/Vols/2009/Vol41-1/Sociedades_Indigenas_y_Conocimientos_Antropologico.pdf

26.  Gusinde, M. (1916). El Museo de Etnología y Antropología de Chile. Revista Chilena de Historia y Geografía, 19 (23), 30-47.

27.  Jimeno, M. (2005). La vocación crítica de la antropología en Latinoamérica. Antípoda, 1, 43-65. https://revistas.uniandes.edu.co/doi/abs/10.7440/antipoda1.2005.03

28.  Kreimer, P. (1999). Ciencia y periferia: una lectura sociológica. En M. Monserrat (Ed.) La ciencia en Argentina entre siglos (pp. 187-201). Manantial.

29.  Krotz, E. (1996). La generación de teoría antropológica en América Latina: Silenciamientos, tensiones intrínsecas y puntos de partida. Maguaré, 11 (12), 25-39. https://revistas.unal.edu.co/index.php/maguare/article/view/17147

30.  Latcham, R. (1929). Memoria del director del Museo Nacional. Boletín del Museo Nacional de Chile, 12, 139-148.

31.  Latcham, R. (1935). Expedición Científica Macqueen al Aysen. Boletín del Museo Nacional, 14, 6-30.

32.  Lenz, R. (1909). Etnolojía i Folklore. En Programa de la Sociedad de Folklore Chileno (pp. 5-12). Imprenta y Encuadernación Lourdes. http://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-84550.html

33.  Lenz, R. (1924). Estudio sobre los indios de Chile. Publicaciones del Museo de Etnología y Antropología de Chile, 4 (1-2), 147-160.

34.  MacCurdy, G. (1919). The Academic Teaching of Anthropology in Connection with other Departments. American Anthropology, 21 (1), 49-60. https://www.jstor.org/stable/660022

35.  Matus, L. (1915). Instrucciones para el estudio de la antropolojía araucana. Boletín del Museo Nacional de Chile, 7, 21-33.

36.  Matus, L. (1916). Las colecciones existentes en la sección de antropolojía i etnolojía del Museo Nacional. Boletín del Museo Nacional de Chile, 9, 134-140.

37.  Matus, M. (2011). Crecimiento sin desarrollo. Precios y salarios reales durante el Ciclo Salitrero en Chile (1880-1930). Universitaria.

38.  Medina, A. (1995). Los paradigmas de la antropología mexicana. Nueva Antropología, 14 (48), 19-37. https://www.redalyc.org/pdf/159/15904803.pdf

39.  Mellafe, R., Rebolledo, A. y Cárdenas, M. (1992). Historia de la Universidad de Chile. Ediciones de la Universidad de Chile.

40.  Moore, E. (1916). Memoria del director. Boletín del Museo Nacional de Chile, 9: 141-142.

41.  Mora, H. (2016). La institucionalización de las Ciencias Antropológicas en Chile. Una aproximación a las dinámicas socio-organizativas y cognoscitivas en la conformación del espacio científico (1860-1954) [tesis de doctorado, Universidad Nacional de La Plata]. http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68792

42.  Mora, H. (2017). El espacio de producción en ciencias antropológicas en Chile: una aproximación a las publicaciones contenidas en revistas científicas (1860-1954)”. Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología, 26, 93-115.  https://doi.org/10.7440/antipoda27.2017.04 

43.  Mora, H. y Vásquez, R. (2018). La ciencia y lo “araucano” como idea fuerza: antropología y emergencia del “araucanismo” en Chile. En H. Mora y M. Samaniego (Eds.) El pueblo mapuche en la pluma de los araucanistas. Seis estudios sobre construcción de la alteridad (pp. 23-88). Ocho Libros.

44.  Mostny, G. (1947). Richard E. Latcham (1869-1943). Man, 47, 150-151.

45.  Museo y Sociedad Arqueológica de La Serena (1953). Primera Sociedad Arqueológica de Chile. Publicaciones del Museo y de la Sociedad Arqueológica de La Serena, 7, 22-23.

46.  Orellana, M. (1996). Historia de la arqueología en Chile. Bravo y Allende Editores. http://www.memoriachilena.gob.cl/archivos2/pdfs/MC0038887.pdf

47.  Oyarzún, A. (1919). Memoria presentada al señor Ministro de Instrucción Pública por el Director del Museo de Etnología y Antropología. Publicaciones del Museo de Etnología y Antropología de Chile, 2 (1), 1-8.

48.  Oyarzún, A. (1927). Memoria del Museo de Etnología y Antropología. Publicaciones del Museo de Etnología y Antropología de Chile, 4 (3-4), 169-172.

49.  Pavez, J. (2015). Laboratorios etnográficos. Los archivos de la antropología en Chile (1880-1980). Ediciones Universidad Alberto Hurtado.

50.  Philippi, R. (2003). Sobre los indígenas de la provincia de Valdivia. En El orden prodigioso del mundo natural. Universidad Austral de Chile y Pehuén Editores. (Original publicado en 1869).

51.  Philippi, R. (1875). Antigüedades del Ecuador. Correo de la exposición, 2 de octubre, 22-23.

52.   Podgorny, I. y M. López (2013). Trayectorias y desafíos de la historiografía de los museos de historia natural en América del sur. Anais do Museu Paulista: História e Cultura Material21 (1), 15-25.

53.  Pinto, J. (2017). A la conquista del mundo. Chile en el siglo XIX y su participación en las exposiciones universales. Ediciones Universidad de La Frontera.

54.  Porter, C. (1909). Estado actual de las Ciencias Antropológicas en Chile. Revista Chilena de Historia Natural, 13 (1), 110-122.

55.  Porter, C. (1910). Le éstudes anthropolgique au Chili. Journal de la Société des Américanistes, 7, 203-219.

56.  Puga, C. (2018). El camino a la modernidad. Las ciencias sociales mexicanas durante la primera mitad del siglo XX. En O. Contreras y C. Puga (Coords.) Las ciencias sociales y el Estado nacional en México (pp. 147-170). Fondo de Cultura Económica.

57.  Rencoret, B. (1875). Apuntes que deben acompañar a la colección arqueológica americana que el R. P. Visitador Apostólico Fr. Benjamín Rencoret manda a la Exposición internacional de Chile. Imprenta Nacional. http://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-8049.html

58.  Restrepo, E. y Escobar, A. (2004). Antropologías en el mundo. Jangwa Pana, 3, 110-131. http://www.ram-wan.net/old/documents/06_documents/restrepo_y_escobar_2004_antropologias_en_el_mundo.pdf

59.  Reygadas, L. (2019). Crítica del dualismo crítico. El retorno de los enfoques esencialistas en el análisis de la cultura. Sociológica, 34 (96), 73-106. http://www.sociologicamexico.azc.uam.mx/index.php/Sociologica/article/view/1498 

60.  Salinas, A. (2012). La ciencia bajo fuego: investigación científica, universidad y poder político en Chile, 1967-1973. Ediciones UC.

61.  Salomon, J. (2008). Los científicos. Entre el poder y saber. Universidad Nacional de Quilmes.

62.  Salomón Tarquini, C. (2019). Academic Knowledge about indigenous peoples in the Americas: a comparative approach about the conditions of its international circulation. Tapuya, 2, 269-294. https://doi.org/10.1080/25729861.2019.1582854

63.  Schell, P. (2009). Museos, exposiciones y la muestra de lo chileno en el siglo XIX. En G. Cid y A. San Francisco (Eds.) Nación y Nacionalismo en Chile. Siglo XIX (pp. 85-116). Centro de Estudios Bicentenario.

64.  Serrano, S. (1994). Universidad y Nación. Chile en el siglo XIX. Editorial Universitaria.

65.  Skewes, J. (2004). La enseñanza superior de la antropología en Chile. Anales del Instituto de Chile, 24 (2), 357-399. http://www.institutodechile.cl/wp-content/uploads/2019/01/anales_2004.pdf

66.  Stocking, G. (2002). Delimitando la antropología: reflexiones históricas acerca de las fronteras de una disciplina sin fronteras. Revista de Antropología Social, 2, 11-38. https://revistas.ucm.es/index.php/RASO/article/view/10622

67.  Subercaseaux, B. (2011). Historia de las ideas y de la cultura en Chile. Vol I. Universitaria.

68.  Troncoso, A., Salazar, D. y Jackson, D. (2008). Ciencia, estado y sociedad: Retrospectiva crítica de la arqueología chilena. Arqueología suramericana, 4 (2), 122-145. http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/122116/Jackson_RI_025_2008.pdf?sequence=1&isAllowed=y

69.  Vásquez, R., Mora, H. y Fernández, M. (2019). Perspectiva histórico-cultural e investigación antropológica en Chile: una aproximación a los aportes de Max Uhle, Martín Gusinde y Aureliano Oyarzún (1910-1947). Boletim do Museu Paraense Emílio Goeldi. Ciências Humanas, 14 (2): 513-530. https://doi.org/10.1590/1981.81222019000200013     

70.  Vessuri, H. (1996). ¿Estilos nacionales en antropología? Reflexiones a partir de la sociología de la ciencia. Maguaré, 11 (12), 58-73. https://revistas.unal.edu.co/index.php/maguare/article/view/14273

71.  Vessuri, H. (2007). “O inventamos o erramos”. La ciencia como idea-fuerza en América Latina. Editorial Universidad Nacional de Quilmes.

72.  Vinck, D. (2015). Ciencia y sociedad. Sociología del trabajo científico. Siglo XXI.

Notas

1 En 1860 podemos encontrar algunas publicaciones, una de ellas es “Antigüedades Americanas. Últimos trabajos a ellas relativos” escrita por Adolfo Favry (1860), profesor de idioma francés de la Escuela Militar, Escuela de Artes y Oficios e Instituto Nacional. A este artículo se suma el de Rodulfo Philippi (1869), que entrega una descripción general de varios aspectos de la vida y costumbres de los indígenas de la provincia de Valdivia, e incorpora algunas comparaciones con habitantes de otras regiones del país.

2 En ella presentaron colecciones Argentina, Uruguay, Brasil, Venezuela, Ecuador, Bolivia, Perú, El Salvador, Guatemala, Honduras, Costa Rica, Nicaragua.

3 Philippi fue uno de los primeros científicos que se interesaron por investigar y publicar sobre las antigüedades americanas y población “aborigen” del norte y sur de Chile (Orellana, 1996; Mora, 2016). Más allá del acopio de cultura material y osamentas, bajo su gestión se formaron las primeras colecciones de objetos etnográficos y arqueológicos en el Museo Nacional (Matus, 1916; Schell, 2009).

4 Entre los correspondientes encontramos a Bartolomé Mitre (presidente de Argentina entre 1862 y 1868), Teodoro Schmidt (residente en Lota), fray Benjamín Rencoret (residente en Roma) y la única mujer, Genoveva Mathieu Thorndike, radicada en Lima, Perú.

5 https://www.bcn.cl/historiapolitica/resenas_parlamentarias/index.html?categ=en_ejercicio&filtros=1&pagina=1&K=1#listado_parlamentarios

6 La colección de sellos postales fue una afición que compartieron Ramón Laval (Chile) y Robert Lehmann-Nitsche (Argentina), y que los llevó a realizar continuos intercambios de estos objetos usando como medio de contacto la correspondencia.

7 Al respecto, Carlos Emilio Porter (1910) entrega algunos antecedentes: “Los doctores Eichel y Oyarzún son poseedores de objetos de cerámica e instrumentos de piedra y hueso; M. Cañas Pinochet, de hachas de piedra, de discos perforados y una buena biblioteca; Latcham, una rica colección de cráneos y una abundante literatura y M. J. T. Medina, de cráneos, de cerámicas y una rica biblioteca. Todas estas personas residen en Santiago. Aníbal Echeverría, de Antofagasta, posee importantes objetos y documentos sobre lingüística. En Quilpué, el Doctor Francisco Fonck, con una buena colección de osteología, de hacha de piedra y vasijas; en Temuco, el rector del Liceo, Tomás Guevara, que acaba de publicar Psicología del Pueblo Araucano, posee una colección de cerámica” (p. 208).

8 La Société Scientifique du Chili (Sociedad Científica de Chile) fue inicialmente conformada por intelectuales y profesionales franceses residentes en el país. Su primer directorio estuvo compuesto por tres profesores de la Universidad de Chile: Huber Albert Obrecht (presidente; director del Observatorio Astronómico), Alphonse Nogués (vicepresidente; ingeniero civil en minas) y Fernand Lataste (secretario; subdirector del Museo Nacional de Historia Natural), quienes iniciaron la publicación de  las Actes de la Société Scientifique du Chili. La Sociedad Científica Alemana contó con un primer directorio compuesto por Rodulfo Philippi, José Juan Bruner (doctor) y Luis Darapsky (ingeniero y químico), quienes comienzaron con la edición de la revista Verhandlungen des Deutschen Wissenschaftlichen Vereins zu Santiago de Chile.

9 La Sociedad del Folklore Chileno se fundó en 1909 por gestión de Rodolfo Lenz, Ramón Laval y Julio Vicuña, los dos últimos eran reconocidos folkloristas, y contó con la participación de socios como Domingo Amunátegui, Agustín Cannobio, Tomás Guevara, Manuel Manquilef, Ricardo Latcham, Eliodoro Flores, entre otros. La sociedad situó como líneas de interés la literatura, música y coreografía, costumbres y creencias, y el lenguaje vulgar. Su objetivo fue promover el estudio del folklore chileno y la publicación de trabajos referentes a esta ciencia (Lenz, 1909), lo que se canalizó a través de Revista de Folklore Chileno. Algunos de los trabajos producidos por la sociedad también fueron publicados en Anales de la Universidad de Chile y en la Revista Chilena de Historia y Geografía. Esta sociedad se fusiona dos años más tarde con la Sociedad Chilena de Historia y Geografía, de la que pasan a integrar la sección de Folklore. Se mantuvo activa hasta 1921 (Dannemann, 2010).

10 La comisión estuvo compuesta por José Toribio Medina, Aureliano Oyarzún, Tomás Guevara y Aníbal Echeverría en calidad de representantes del Gobierno de Chile para asistir al Congreso Americanista de Buenos Aires. Acompañó a esta delegación en calidad de asistente el profesor del Instituto Pedagógico Rodolfo Lenz como representante de los estudios del folklore chileno.

11 Gusinde solicitó un permiso para ausentarse del país con el objetivo de publicar la obra sobre los “fueguinos” y concluir con sus estudios doctorales. Al respecto, Oyarzún (1927) señala: “Con la suspensión dispuesta últimamente por VS. del cargo de Conservador de este Museo, se retira el R. P. Martín Gusinde, actualmente en Viena, donde imprime su obra sobre los indios fueguinos que, dada a conocer ya en fragmentos de distintos Congresos de Americanistas y sociedades científicas de Europa, ha llamado profundamente la atención de los sabios de aquel continente”, a lo que agrega: “El reemplazante del señor Gusinde durante los tres años de ausencia en el extranjero, señor Carlos S. Reed, distinguido naturalista chileno, priva también al museo, por la misma disposición gubernativa, de su ilustrada y activa colaboración” (pp.171-172).

12 Fue creado mediante el Decreto con Fuerza de Ley N° 5.200, promulgado el 18 de noviembre de 1929. https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=129136&idParte=8127482&idVersion=1991-12-31

13 Oyarzún (1919) señala que, al margen del financiamiento de la expedición de Gusinde a Tierra del Fuego, realizada bajo la más estricta economía, “todos los demás se han hecho en la época de vacaciones y, por lo tanto, sin gravamen para el Fisco” (p. 4).

14 Carta de Ricardo Latcham, director del Museo de Historia Natural, dirigida al Director General de Bibliotecas, Archivos y Museos, 25 de noviembre de 1930. Tomo Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, 1928-1930, Volumen 1. Archivo Nacional de la Administración, Santiago de Chile.

15 En varios períodos, el cargo de jefe de sección de Antropología y Arqueología –así como el de otras secciones– fue ad honorem, además, debido a reiterados apremios económicos, sería suprimido (Latcham, 1935). Problemas de este tipo también afectaron a su Boletín entre 1919-1929 y 1930-1935. En el caso del financiamiento para el trabajo de campo, los escasos recursos asignados por medio del presupuesto estatal eran complementados por los aportes de los propios investigadores o por benefactores.

16 Esta sociedad científica sesionó en la Biblioteca Nacional y dependía fundamentalmente de los recursos reunidos por las cuotas de sus adherentes. En 1917 contaba con 494 socios y disponía de 19.935 pesos para el funcionamiento de ese año, un equivalente aproximado de USD 47.000 a la fecha.

17 En Europa, atendiendo a todos sus matices, la ciencia se desarrolló mediante la articulación progresiva y a diferentes ritmos de las etapas de institucionalización y profesionalización (Ben-David, 1971; Salomon, 2008; Vinck, 2015). Se inició hacia fines del siglo XVII con la creación de academias, sociedades y escuelas que promovieron la investigación y enseñanza desde la perspectiva de la ciencia moderna (Ben-David, 1971; Atkinson, 1999; Salomon, 2008; Vinck, 2015); para el caso de las ciencias antropológicas puede ser rastreada ya a inicios del siglo XIX (Mora, 2016). La formación profesional de investigadores, entendida como instrucción sistemática y habilitación regulada para el ejercicio en un área, al parecer se inició en Europa hacia 1875 con la creación de la Escuela de Antropología de París.

18 A partir de 1954, el modelo de universidad docente se abrió hacia la investigación y ello ofreció amplias posibilidades para el desarrollo de las ciencias antropológicas (Orellana, 1996; Skewes, 2004). El contexto sociopolítico internacional llevó a Chile a constituirse en una “cosmópolis intelectual” (Beigel, 2011), esto hizo posible: a) potenciar el desarrollo de las ciencias en general (Salinas, 2012) y sociales y humanas en particular (Franco, 2007; Beigel, 2011; Garretón, 2015); b) interpelar el modelo de universidad profesional y reformar la educación superior (Mellafe et al., 1992; Salinas, 2012); c) implementar una política de Estado que dio prioridad a los problemas sociales que afectaron a la población rural campesina –se materializa la reforma agraria– y a las comunidades indígenas (Bengoa, 2014).

19 La debilidad en el proceso de institucionalización –y la fluctuación en la publicación científica– no pueden ser atribuidas exclusivamente a las recesiones económicas y/o a los problemas de la administración pública. Por ejemplo, los mayores ajustes presupuestarios que afectaron al Museo de Etnología y Antropología ocurrieron entre 1916 y 1926, primero con el despido de Max Uhle (1916), posteriormente de Martín Gusinde (1926), que se llevaron a cabo en un período de auge económico del país.

20 Latcham fue un ingeniero en minas inglés que llegó a Chile contratado para realizar el trazado de los caminos en el marco de la colonización de la Araucanía. Esta experiencia despertó su interés en la población indígena, que se acrecienta con su labor como perito minero en la zona norte, donde tiene contacto con la materialidad de las poblaciones que allí habitaban. De gran productividad, fue correspondiente del Royal Anthropological Institute of Great Britain and Ireland. Su incorporación formal y/o remunerada a una institución científica y académica ocurrió cuando contaba 59 años (falleció a los 74). Hacia el final de su carrera obtuvo reconocimientos como Doctor Honoris Causa por la Universidad de San Marcos de Lima, miembro honorífico de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Chile, la Orden al Mérito del Gobierno de Chile (1938) y se le otorgó el grado honorífico de Doctor en la Universidad Nacional de La Plata (1938), Argentina (Mostny, 1947; Feliú, 1969).

21 Carta enviada el 11 de septiembre de 1919 a Robert Lehmann-Nitsche, Universidad de La Plata, Argentina. Colección Legados, Robert Lehmann-Nitsche, Instituto Iberoamericano de Berlín, Alemania.

22 Estados Unidos constituye un ejemplo de institucionalización robusta de la antropología. Se incorpora directamente en la universidad como graduación doctoral a partir de 1886 (Bernstein, 2002), y hacia las dos primeras décadas del siglo XX como materia de estudio en una treintena de programas de formación en diversas áreas de las humanidades y ciencias en general (MacCurdy, 1919). En América Latina, a principios del siglo XX, México (1937), Brasil, Colombia, Perú, Venezuela y Argentina contaban con instituciones de investigación en estas materias y al promediar el siglo ya operaban programas de formación (Mora, 2016). En este contexto, México constituye un caso de institucionalización temprana, aspecto que da muestra de un vínculo estrecho con la política estatal, y funda las primeras cátedras e instituciones de investigación hacia fines del siglo XIX (Gamio, 1942; Medina, 1995).

23 La figura es referencial y busca representar a aquellos programas formativos que tuvieron continuidad y/o que fueron concebidos desde una autonomía disciplinaria. En los países señalados podemos encontrar experiencias más tempranas que no lograron su consolidación o se vieron interrumpidas. A modo de ejemplo, mencionamos la Escuela Internacional de Arqueología y Etnología Americana en el Museo Nacional de México, inaugurada en 1911 (Puga, 2018), o la Licenciatura en Antropología impartida en la Universidad de Tucumán, Argentina, entre 1947 y 1952 (Carrizo, 2015). De hecho, el trabajo destaca cátedras ya existentes en la Universidad de La Plata en 1910.

24 Guevara, Lenz, Latcham y Oyarzún (4% del total de autores) concentran cerca del 35% del total de las publicaciones de orientación antropológica en revistas de circulación nacional entre 1860 y 1954. Guevara falleció en 1935 (a los 70 años) y sus trabajos se ubica entre 1898 y 1930 (desde los 32 a los 64 años de edad). Lenz murió en 1938 (a los 75 años) y sus publicaciones se sitúan entre 1895 y 1924 (desde los 32 a los 61 años de edad); Latcham falleció en 1943 (a los 74 años) y su producción está fechada entre 1903 y 1942 (de los 34 a los 73 años de edad); Oyarzún murió en 1947 (a los 89 años) y sus textos se datan entre 1910 y 1933 (de los 52 a los 75 años de edad).

25 Esta gestión fue iniciada por la delegación nacional que participó en el Congreso Americanista de Buenos Aires, la que estuvo compuesta por José Toribio Medina, Aureliano Oyarzún, Tomás Guevara y Aníbal Echeverría (Delegación Chilena, 1910, p. 634).