DOI: http://dx.doi.org/10.19137/pys-2021-280103
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
DOSSIER
Las mujeres que terminan su vida reproductiva sin hijos: evolución reciente en América Latina y el Caribe (1980-2010)
Recent trends in Childlessness in Latin America and the Caribbean (1980-1920)
Georgina Binstock
Centro de Estudios de Población,
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas,
Argentina.
gbinstock@cenep.org.ar
Wanda Cabella
Programa de Población,
Universidad de la República,
Uruguay.
wanda.cabella@cienciassociales.edu.uy
Resumen: Se analiza la evolución de la nuliparidez en la región y los cambios de su perfil sociodemográfico, en base a datos censales de 1980 y 2010. Los resultados muestran la coexistencia de dos tendencias opuestas: un descenso de la nuliparidez en los países que tenían niveles bajos de fecundidad en la década de 1980 y un aumento entre los que partían de niveles altos. Se avanza en posibles vías de interpretación de estos resultados, a primera vista contraintuitivos. La evolución sugiere un comportamiento cíclico de la nuliparidez, que replica lo ocurrido en los países europeos décadas atrás.
Palabras clave: Nuliparidez; Comportamiento reproductivo; Fecundidad; Censos; América Latina y el Caribe
Abstract: Based on census data from 1980 and 2010 the paper examines trends in childlessness in the region. Results show the coexistence of two opposite trends: a decrease in nulliparity in countries that had low fertility levels in the 1980s and an increase in those with high fertility levels. This paper aims to advance in the interpretation of these counter- intuitive results, given that we expected an increase of childlessness in those countries with low or very low fertility in the 2000s. The trend reflects a cyclical behavior that replicates the European experience decades ago.
Keywords: Childlessness; Reproductive behavior; Fertility; Census; Latin America and The Caribbean
Introducción1
Durante las últimas décadas hubo grandes transformaciones en el comportamiento reproductivo y la vida familiar en América Latina y el Caribe. Además del aumento de las uniones consensuales y separaciones conyugales, la región experimentó una disminución significativa de la fecundidad; en pocos años varios países latinoamericanos tendieron a un nivel por debajo del umbral de los dos hijos por mujer, engrosando el conjunto de poblaciones de baja fecundidad, aquellos cuya tasa global de fecundidad (TGF) alcanza valores inferiores a 2.1 hijos por mujer (Cabella y Nathan, 2018; Rodríguez, J., 2014; Cepal, 2011; Cabella y Pardo, 2014).
A principios de la década de 1980, la TGF mostraba una fuerte heterogeneidad entre países, con valores que iban desde 6.2 (Guatemala, Haití) hasta niveles por debajo de 2 (Cuba). En el quinquenio 2010-2015 la TGF se redujo en casi todos los países, hasta alcanzar un escenario de relativa homogeneidad, con la mayoría de los países rondando los dos hijos por mujer. La TGF promedio de América Latina y el Caribe cayó de 3.9 a 2.1 y actualmente son pocos los países que tienen tasas globales de fecundidad superiores a 3 hijos por mujer, mientras ya son varios los países que están por debajo de dos (Figura 1).
Aunque este descenso reciente no ha sido extensamente estudiado, puede decirse que algunos aspectos que acompañaron la caída son bien conocidos. La expansión del acceso a métodos anticonceptivos eficientes, la proliferación de programas de salud y sexual y reproductiva que siguieron a la realización de la Conferencia del Cairo en 1994, jugaron un papel clave en atender la demanda insatisfecha de anticoncepción, y en particular, su contribución fue crucial en la reducción de la fecundidad no deseada, que por entonces era muy alta en la región (Sedgh, Singh y Hussain, 2014; Rodríguez 2011). Se sabe también que todas estas medidas no tuvieron el mismo impacto en la reducción de la fecundidad adolescente, que descendió a un ritmo mucho menor que la fecundidad total (Rodríguez 2014, 2011, 2008; Cepal 2012), por lo que funcionó como un contrapeso del descenso.
En la mayoría de los países latinoamericanos el descenso de la fecundidad tuvo lugar en el contexto de cambios sustanciales en la formación de las parejas: se redujeron las tasas de nupcialidad, aumentaron las uniones consensuales en todos los grupos sociales y muy en especial entre los jóvenes, aumentó el divorcio y las separaciones y crecieron también los nacimientos extramatrimoniales (Cerrutti y Binstock 2009; Ullmann, Maldonado y Rico, 2014; Esteve y Lesthaeghe, 2016; Esteve et al., 2013). En síntesis, la caída reciente de la fecundidad se procesó en el contexto de la consolidación de nuevas formas de relacionamiento entre las parejas y de nuevas ideas sobre el lugar de la familia y la reproducción en la vida de las personas. Ya es un lugar común decir que todos estos cambios en los indicadores familiares se vincularon con los avances en la participación femenina en el sistema educativo y, muy particularmente, en el mercado laboral (Gutiérrez, 2007; Cerrutti y Binstock, 2009; Ullmann, Maldonado y Rico, 2014; Esteve y Lesthaeghe 2016, Pérez, 2019). Pero, al igual que en la mayoría de los países occidentales, los cambios en los roles de género en la esfera pública no tuvieron su correlato en la modificación del contrato doméstico, las mujeres continuaron haciéndose cargo del trabajo del hogar y del cuidado de sus integrantes al tiempo que se desempeñaban en el mercado laboral, asumiendo la doble jornada, según la conocida expresión acuñada por Hochschild (1989) (Mc Donald, 2000; Esping-Andersen y Billari, 2015). La información que surge de las encuestas de uso del tiempo en los países latinoamericanos evidencia que las mujeres asumen prácticamente todo el peso de las tareas domésticas y de cuidado humano. En los estudios más recientes comienza a notarse una mayor participación masculina en el cuidado de niños y las tareas del hogar –especialmente en los sectores altos y medios– aunque puede decirse que se trata de un cambio aún incipiente (e.g. Aguayo, Barker y Kimelman, 2016; Scavino y Batthyány, 2019; Esquivel, 2009; Scuro y Vaca-Trig, 2018). Este desacompasamiento entre los cambios de los roles de género en el mundo doméstico y en el público (la revolución incompleta de género) es una de las razones más esgrimidas para entender la fuerte caída de la fecundidad en varios países europeos (Mc Donald 2000; Esping-Andersen y Billari, 2015; Goldscheider, Bernhardt y Lappegård, 2015). Y una de las claves para interpretar el aumento del número de mujeres que culmina su vida reproductiva sin hijos.
Figura 1. América Latina y el Caribe (1980-1985 y 2010-2015): evolución de la tasa global de fecundidad
Fuente: United Nations, Department of Economic and Social Affairs, Population Division (2019). World Population Prospects 2019, data obtenida via sitio web.
El cambio familiar contemporáneo descrito en los párrafos anteriores se conoce como Segunda Transición Demográfica, una denominación que resalta las fuerzas demográficas, sociales y culturales vinculadas a la fuerte caída de la fecundidad en los países europeos a fines de la década de 1960 (Lesthaeghe y van de Kaa, 1986). A diferencia de lo ocurrido en esos países, en América Latina los cambios en la fecundidad y los indicadores familiares no fueron acompañados por aumentos sustantivos en la postergación de la edad de inicio de la vida reproductiva o la renuncia definitiva de la maternidad. El mecanismo que lideró la caída de la fecundidad en este período fue un nuevo empuje en la limitación del número de hijos (Rios-Neto y Miranda-Ribeiro, 2015; Nathan, Pardo y Cabella, 2016). En Uruguay, por ejemplo, el 70% de la reducción de la TGF entre 1996 y 2011 se debió a la caída de los nacimientos de orden 3 y superiores (Nathan, Pardo y Cabella, 2016).
En este artículo nos proponemos estudiar la nuliparidez, un aspecto poco explorado del comportamiento reproductivo en América Latina. Nos interesa conocer cómo evolucionó la proporción y el perfil de las mujeres que culminan la etapa reproductiva sin haber tenido hijos. Si bien el análisis demográfico indica que la nuliparidez no tuvo incidencia en la caída reciente de la fecundidad, su estudio contribuirá a crear un panorama más exhaustivo de las tendencias del comportamiento reproductivo de las últimas décadas en América Latina. Además, permitirá contar con un perfil actualizado de las mujeres sin hijos, con vistas a situar las características del fenómeno en la región y comparar sus especificidades respecto a las regiones en las que la nuliparidez es en la actualidad un componente clave de la caída de la fecundidad.
Luego de esta introducción, presentamos una reseña de los antecedentes teóricos y empíricos relativos al fenómeno social y demográfico de la nuliparidez. En la tercera sección se describen las fuentes de datos usadas, en la siguiente analizamos los resultados obtenidos y finalmente presentamos nuestras reflexiones sobre la evolución de las mujeres sin hijos en los países de América Latina y el Caribe.
Antecedentes
La nuliparidez puede adjudicarse a dos grandes grupos de causas: biológicas y sociales o culturales. Entre las biológicas se encuentra la dificultad o impedimento para concebir o llevar a término un embarazo; este factor ha ido decreciendo en importancia con el avance de la medicina y el desarrollo y expansión de los tratamientos de reproducción asistida (TRA).
El segundo grupo de causas que conducen a la nuliparidez reúne factores sociales y culturales que desestimulan la reproducción en función de las normas que modelan la vida reproductiva. El estigma de los nacimientos extramatrimoniales es un ejemplo histórico notorio a este respecto, el hecho de no contraer matrimonio fue tradicionalmente uno de los principales motivos que conducían a que las mujeres no tuvieran hijos. Este vínculo entre soltería y nuliparidez remite en la historia a las normas socialmente aceptadas que rechazaban y estigmatizaban la concepción y crianza de hijos por fuera de uniones conyugales y, en especial fuera del matrimonio (Pellegrino, 1997; Quilodrán, 2008). No es casual que hasta muy avanzado el siglo XX varias encuestas de fecundidad limitasen su alcance a las mujeres casadas o unidas. En la medida que el avance de la modernidad tardía implicó la separación entre sexualidad y reproducción, así como la desvinculación de reproducción e institución matrimonial, esta causa perdió vigencia, al ritmo de la flexibilización de las pautas familiares y reproductivas característica de la Segunda Transición Demográfica (Giddens, 1992; Van de Kaa, 2002).
Otro motivo que cobra importancia como motor del crecimiento de la nuliparidez son los cambios en las preferencias y decisiones sobre la maternidad. En los países europeos en los que crece la proporción de mujeres nulíparas, hay un aumento importante de estudios que abarcan un conjunto cada vez más variado de razones que conducen a las mujeres y las parejas a la decisión de no tener hijos, entre los más frecuentes se destaca la competencia del proyecto reproductivo con otros proyectos individuales, incluida una mayor valoración del ocio (Basten, 2009; Tanturri et al., 2015; Kreyenfeld y Konietzka, 2017), la dificultad para encontrar una pareja adecuada con la que criar hijos (Mynarska, 2010; Kapitany y Speder, 2012) o la percepción de que la crianza es incompatible con una carrera profesional exitosa para las mujeres (Greulich, 2018; Preisner et al., 2018; Kreyenfeld y Konietzka, 2017).
Los trabajos señalan como principal promotor de la nuliparidez a la postergación del primer nacimiento hasta edades en las que empieza a comprometerse la fertilidad. El argumento central es que las decisiones respecto a la vida conyugal, la trayectoria educativa y laboral implican un balance de prioridades que con frecuencia conduce a no tener hijos, aun cuando la intención era tenerlos. Anne Berrington (2004) denominó como perpetual posponement al fenómeno por el cual las mujeres postergan una y otra vez la decisión de tener hijos en función de otros proyectos, pero no abandonan la expectativa de que el momento llegará. Para una porción importante de las perpetual posponers, el dilatado proyecto reproductivo nunca se concreta, aumentando la proporción de nulíparas definitivas. Pero también, la investigación reciente muestra que hay un aumento de mujeres que deciden no tener hijos por elección, basadas en decisiones deliberadas. Términos como childfree por oposición a childless denotan una nueva concepción de la nuliparidez, en la que predomina una elección consciente por una vida sin hijos (Kreyenfeld y Konietzka, 2017), así, hay una porción creciente de personas que decididamente prefieren no tener hijos como proyecto de vida (Hakim, 2003; Basten, 2009; Merz y Lifbroer, 2012).
Otro aspecto que se evidencia en este campo de investigación, es que las preferencias reproductivas no están fijas, se transforman en el curso de vida y en función de las circunstancias personales, sociales, económicas, entre otras; las mujeres pueden estar seguras en su juventud de no querer tener hijos, pasar por períodos de ambivalencia respecto a la maternidad, y, en algunos casos llegar al fin de la vida reproductiva sin hijos, pero apreciando que no fue una decisión tomada por ellas mismas (McAllister y Clarke, 1998; Hayford, 2009; Rybinska y Morgan, 2019; Gemmill, 2019).
Esta temática ha sido profusamente estudiada en los países europeos, en la medida que el incremento de la proporción de mujeres sin hijos al final de su ciclo fértil en las últimas décadas, jugó un rol clave en el descenso de la fecundidad de estas poblaciones que pasaron de niveles de fecundidad bajos (es decir con tasas globales de fecundidad menores a 2.1) a niveles muy bajos o ultra bajos (por debajo de 1.5 hijos por mujer) (Sobotka, 2017; Kreyenfeld y Konietzka, 2017; Reher y Requena, 2018; Tanturri et al., 2015). A modo de ejemplo, entre las mujeres nacidas en 1968 en Alemania Occidental un cuarto no tuvo hijos; en Suiza, Italia, Finlandia, Austria, Reino Unido, esta proporción es cercana al 20% (Beaujouan et al., 2017). En España, Reher y Requena (2018) estiman que la proporción de nulíparas entre las nacidas a inicios de los años 70 ya supera el 20%.
Puede decirse que desde mediados de los 2000 ha comenzado a escribirse una plétora de trabajos en los países europeos, que abordan desde distintas ópticas el fenómeno conocido como childlessness, tanto para evaluar su magnitud en la caída de la fecundidad como para ensayar interpretaciones sobre las razones de su aumento. En América Latina, en cambio, esta discusión comienza a emerger solo muy recientemente.
En los últimos años, diversos estudios han demostrado que las mujeres con mayor nivel educativo están posponiendo la formación de la familia y retrasando la llegada del primer nacimiento (Cavenaghi y Diniz Alvez, 2013, Rosero-Bixby, Castro-Martín y Martín-García, 2009, Nathan, 2015; Nathan, Pardo y Cabella, 2016; Binstock, 2014). En cuanto a la nuliparidez, la mayoría de los estudios analizan las trayectorias reproductivas femeninas truncando su seguimiento a los 30-35 años, por lo que se sabe muy poco sobre la llegada al fin de la vida reproductiva sin haber tenido hijos. Según nuestra revisión, los análisis que se han centrado en la magnitud y las características de las mujeres nulíparas son escasos en la región, a no ser por trabajos aislados sobre en el Cono Sur (Pardo, Cabella y Nathan, 2020; Sacco y Fanta Garrido, 2017: Cavenaghi y Diniz Alves, 2013). Tres trabajos recientes, basados en análisis de cohortes, evidencian que en varios países de América Latina se registró un ligero aumento de la proporción de mujeres nulíparas en las cohortes que culminaron su vida reproductiva comparando los censos de 2000 y 2010 (Fanta Garrido y Sacco, 2018; Lima et al. 2018; Reher y Requena, 2018).
Si bien estos autores muestran que hay indicios consistentes de que la nuliparidez estaría aumentando entre las cohortes más recientes, aun no es posible aventurar hipótesis respecto al papel que juega y jugará la nuliparidez en el descenso de la fecundidad de los países latinoamericanos, como, por ejemplo, predecir si seguirá la misma trayectoria que los países europeos Es sabido que la transición de la fecundidad en América Latina fue muy heterogénea entre países, en términos de los cambios de nivel, su ritmo e incluso las entre sectores sociales de un mismo país (Zavala de Cosio, 1992; Pantelides, 2006; Chackiel y Scholnick 2004). Aun cuando la TGF latinoamericana convergió hacia 2 hijos mujer, es prematuro discernir en qué medida la fecundidad de la región continuará descendiendo y cuál será la particular combinación de los mecanismos demográficos que impactarán en el descenso en función de los contextos locales (limitación de la descendencia, postergación del primer nacimiento y/o nuliparidez).
Datos y métodos
El trabajo analiza las magnitudes y los perfiles socioeconómicos básicos de las mujeres sin hijos al final de la vida reproductiva para 12 países de América Latina y el Caribe, con predominancia de países de América del Sur. Se trabajó con una muestra de mujeres entre 45 y 49 años al momento de cada censo2 y se las clasificó en dos grupos de acuerdo con si declararon o no haber tenido hijos nacidos vivos a lo largo de su vida en los censos considerados. Las mujeres sin información para el número total de hijos fueron redistribuidas proporcionalmente. Si bien la no respuesta en el número de hijos puede conducir a errores de estimación, en este grupo de edad el problema es marginal. Se hicieron pruebas adicionales usando otro supuesto y se encontró que las diferencias eran marginales, y no afectan los resultados sustantivos que se presentan.3
Las fuentes de datos son los censos de población latinoamericanos de las rondas de los ‘80 y 2010 proporcionados por Integrated Public Use Microdata Series (IPUMS International); se trata entonces de un análisis de período con dos puntos de comparación. Las técnicas de análisis son estrictamente cuantitativas; el análisis es descriptivo y orientado a presentar un primer panorama de la evolución y el nivel de nuliparidez en diversos países de la región.
En el Cuadro 1 se listan los años censales utilizados en cada país para las rondas de 1980 y 2010. En los casos en que no hubo censo en la década de 1980 o no está disponible en IPUMS Internacional, se incluyeron los censos de la ronda de 1990 (solo si fueron levantados a principios de la década). Debido a que el censo de Chile de 2012 fue descartado por problemas de cobertura y calidad, se tomó el censo de 2002. Debe destacarse que este país experimentó cambios de gran magnitud en su fecundidad y en sus indicadores familiares desde el inicio del siglo XXI, que pueden estudiarse a partir de la Encuesta CASEN, la encuesta de hogares oficial de este país. Se hace esta salvedad porque cuando lo consideremos necesario haremos alusión a los resultados recientes de esta encuesta.
Cabe realizar algunas consideraciones respecto a nuestra variable central de interés. A pesar de que los censos latinoamericanos incluyen de forma sistemática la indagación sobre los hijos nacidos vivos a las mujeres mayores de 12, 14 o 15 años (dependiendo del país y el año), es sabido que la respuesta recoge errores. El más común es el error de sub-declaración de las mujeres más viejas al momento del censo, entendemos que este no es un problema de consideración en nuestro trabajo en la medida que se restringe el análisis al rango de edad de 45 a 49 años. Sin embargo, en los censos anteriores a la ronda de 2000, el error cero inducía a problemas en la estimación de la fecundidad. Este es un problema de especial importancia para nuestro estudio, dado que este tipo de error es el que se deriva de la confusión entre codificar la no respuesta como cero hijos y sin dato. Este problema aplica especialmente a las mujeres jóvenes, pero no podemos descartar que sea un problema en los grupos de edad con los que tratamos, especialmente en los censos de la ronda de 1980.
Cuadro 1. Países y años seleccionados para estudio.
Fuente: Datos de IPUMS Internacional, excepto Argentina 2010, algunos procesamientos para este país fueron realizados con REDATAM a partir de la base censal de INDEC disponible en: https://redatam.indec.gob.ar/argbin/RpWebEngine.exe/
Resultados
Partiendo de una perspectiva de período, la proporción de mujeres sin hijos disminuyó en casi todos los países de América Latina entre las rondas censales de 1980 y 2010 (Figura 2). Esta tendencia también puede constatarse en los censos de 1970 e incluso anteriores (no se muestra en los gráficos). Cabe alertar que, dado que el trabajo se focaliza en dos puntos del tiempo separados por 30 años, no podemos afirmar que la disminución observada sea resultado de una tendencia sostenida, es decir que en el transcurso de esas tres décadas es posible que el indicador haya oscilado de formas que solo veríamos analizando rondas censales intermedias. Trabajos reseñados en la sección anterior dan cuenta de una reducción sistemática de las nulíparas entre las cohortes nacidas en las primeras décadas del siglo XX; Reher y Requena (2014) estiman tasas de agrandamiento de la familia (parity progression ratios) para varios países de América Latina, a partir de las cuales observan el aumento sostenido de la progresión al primer hijo en casi todas las poblaciones analizadas desde principios del siglo pasado.
En el caso de Uruguay, Pellegrino y Pollero (1998) en un estudio retrospectivo a partir de los datos del censo de 1975, muestran cómo entre las cohortes nacidas a partir de los años ’20 desciende la proporción de mujeres sin hijos, que había llegado al 25% entre las nacidas a fines del siglo XIX. Un fenómeno similar ocurrió en los países europeos entre las cohortes nacidas a principios del siglo XX. Fueron las cohortes nacidas entre mediados de los años ‘60 y principios de los ‘70 las que lideraron el aumento de la nuliparidez definitiva como un fenómeno nuevo (Reher y Requena, 2018; Sobotka, 2017). En el caso español las explicaciones del aumento secular de las mujeres sin hijos remiten a las malas condiciones socioeconómicas que afectaban a los sectores pobres de la sociedad, las guerras, las migraciones masivas que generaron desequilibrios en el mercado matrimonial, la pobreza y sus efectos sobre la nutrición y el estado de salud (y su potencial efecto sobre fertilidad), todos factores que contribuyeron al aumento de la nuliparidez. Su progresivo alivio y el desarrollo social y económico trajeron consigo la reducción de la nuliparidez, que volvió aumentar en las cohortes nacidas luego de años 50, pero esta vez asociada a los sectores educados de la población, entre quienes se elevaron los costos de oportunidad de la maternidad (Reher y Requena, 2018).
Nuevamente para el caso de Uruguay, la reducción de la proporción de mujeres nulíparas con el avance del siglo XX fue interpretada como una suerte de democratización de la maternidad. De acuerdo con Pellegrino y Pollero (1998) las restricciones sociales que actuaron limitando la fecundidad y promoviendo su descenso temprano se flexibilizaron y dieron paso a una sociedad en la que más mujeres accedieron a ser madres. Las autoras asocian las altas proporciones de celibato definitivo al elevado número de nulíparas, y lo asocian a mecanismos de control de la fecundidad. Pero a diferencia de lo descrito para España, eran las mujeres con mayor nivel educativo y las residentes en la ciudad capital quienes presentaban niveles más altos de nuliparidez. No es el objetivo de este trabajo determinar las razones que condujeron a un ciclo de alza y descenso de la nuliparidez entre fines del siglo XIX y las primeras décadas del XX, pero resulta interesante la identificación de un ciclo parecido al europeo, que no necesariamente responde a un esquema de causas similar al de aquellos países.
La Figura 2 muestra tres patrones en relación con la tendencia de la nuliparidez en las últimas tres décadas, y de esa manera fueron ordenados los diferentes países: países en los que la proporción de mujeres que termina su vida reproductiva sin haber tenido hijos disminuyó, países en los que se ha mantenido estable, y países en donde se incrementó. En el primer grupo se destacan los países del Cono Sur (Argentina, Chile y Uruguay) que eran los que para 1980 mostraban los niveles de nuliparidez definitiva más elevados (entre el 10 y 14%) conjuntamente con Paraguay (con un nivel algo más bajo). En este grupo, la nuliparidez en el segundo censo se redujo a niveles que variaron entre 6 y 10% por ciento dependiendo del país.
Figura 2. Porcentaje de mujeres sin hijos de 45 a 49 años. Países seleccionados de América Latina y el Caribe, 1980-2010
Fuente: Ipums Internacional e Indec para Argentina, 2010.
Seguidamente se destaca Brasil, Costa Rica, México y Perú, entre los que la nuliparidez definitiva se ha mantenido relativamente estable con niveles que varían entre el 11 y 5%. Y, por último, el grupo de países en los que sí se observa un aumento de la nuliparidez que incluye a Ecuador, Panamá y República Dominicana, que son a su vez los países con la proporción más baja de mujeres sin hijos al final de su etapa reproductiva (alrededor del 5%) al inicio del período observado. En este grupo de países que aumentaron la nuliparidez se ubica también Colombia, que pasó del 7.4 al 11 por ciento, pasando a constituir con Brasil los países con más alta proporción de nuliparidez hacia el año 2010.
En conjunto, los resultados sugieren que no solo no hay una tendencia emergente al aumento de la nuliparidez definitiva, sino que, por el contrario, hay una porción creciente en cada período que se convierte en madre, resultado principalmente del incremento de la proporción de madres en aquellos países en donde la fecundidad era más baja. De esta manera, se refuerzan hallazgos recientes surgidos de estudios de cohortes de varios países latinoamericanos que, con la excepción de Paraguay, indican que la nuliparidez tiene valores diferentes y se comporta diferente en el tiempo en función del nivel de la fecundidad o de la etapa de la transición demográfica que procesó en el periodo considerado.
Diferencias educativas
Está bien documentado que la educación es una variable discriminante clave de los niveles de fecundidad, en general las mujeres con mayor nivel educativo tienen menos hijos que aquellas que alcanzaron escaso nivel de educación formal. La educación no solo refleja el estatus socioeconómico y el acceso a diferentes recursos culturales, sino que también suele diferenciar los valores con respecto al número preferido de hijos, las aspiraciones laborales y profesionales, así como la información para lograr el número deseado de hijos. La nuliparidez suele asociarse con un aumento de las expectativas laborales y el rechazo a la idea de que las mujeres se autorrealizan solo cuando se convierten en madres (Beaujouan et al., 2017; Sobotka, 2017). De acuerdo con ello, se espera que la nuliparidez sea más frecuente entre las mujeres con niveles de instrucción más altos.
En efecto, en los países latinoamericanos las mujeres más educadas son más proclives a terminar su vida reproductiva sin tener hijos en comparación con las mujeres de menor educación, con algunas excepciones. Pero a diferencia de lo que esperábamos, entre las mujeres con educación superior la proporción de mujeres sin hijos se redujo significativamente en varios países latinoamericanos.
Entre las mujeres con universidad completa, es decir en un grupo en el que se esperaría –de acuerdo con lo ocurrido en otros contextos, particularmente europeos– un incremento de la nuliparidez, no sólo no se ha registrado, sino que la reducción de quienes no han sido madres ha sido particularmente importante en Argentina, Brasil y Uruguay (Figura 3).
Entre las mujeres que culminaron la secundaria se registra una caída de la nuliparidez también de proporciones significativas y, en este grupo educativo, se suman Chile y México.
Las proporciones de mujeres sin hijos al final de la vida reproductiva son sensiblemente menores entre las mujeres con menor nivel educativo, en todos los países. Nuevamente en los países del Cono Sur se observa una caída considerable del peso de las nulíparas en este grupo educativo, mientras que en el grupo intermedio (Brasil, México, Costa Rica y Perú) la nuliparidez permanece estable y crece en el conjunto de países en el que aumentó la magnitud de las mujeres sin hijos.
La relación que se registra entre educación y nuliparidez va en línea con lo esperado si se observan los datos en los momentos censales, sin embargo, la fuerte caída de las mujeres nulíparas con educación superior entre las décadas que transcurren entre 1980 y 2010 resulta contra-intuitiva. Una explicación posible remitiría a la idea de que, en la década de 1980, las mujeres de 45-49 años con estudios universitarios completos eran un grupo muy seleccionado, por lo que quizás representen sectores con ideas poco expandidas para la época, como optar por no tener hijos. Alternativa o complementariamente, es posible que las dificultades de conciliar una carrera universitaria y una vida familiar fueran aún más exigentes en un período en que todavía era exiguo el acceso femenino a la educación superior y en el que la división del trabajo doméstico era más rígida.
Figura 3. Mujeres de 45-49 años con estudios universitarios completos. Porcentaje que no tiene hijos, 1980 y 2010. Países seleccionados de América Latina y el Caribe
Fuente: Ipums Internacional e Indec para Argentina, 2010.
Cuadro 3. Mujeres 45-49 años. Porcentaje que no ha tenido hijos por nivel de instrucción formal, 1980 y 2010. Países seleccionados de América Latina y el Caribe
Fuente: Ipums Internacional e Indec para Buenos Aires, Argentina, 2010.
Situación conyugal
El siguiente rasgo que se consideró para caracterizar la prevalencia y cambios en la nuliparidez definitiva fue la dimensión conyugal. Así, se analizó en cada censo en qué medida los cambios en la nuliparidez fueron acompañados por cambios en la situación conyugal de las mujeres. Esto es, si bien el matrimonio o la formación de una unión libre no constituye un impedimento ni legal ni biológico para la tenencia y crianza de un hijo, si puede operar como una barrera cultural, aun cuando las encuestas muestran una mayor tolerancia y aceptación a la idea de que una mujer pueda decidir tener y criar un hijo sin una pareja (Binstock y Cerrutti, 2002), sin desmedro de que diversos trabajos, en especial de corte cualitativo, evidencian que la gran mayoría de las mujeres prefieren tener hijos en el marco de una pareja estable. De hecho, entre las mujeres que postergan la maternidad, varias aducen que no encontraron la pareja adecuada para tener y criar hijos (Pardo, Cabella y Nathan, 2020). Aun así, los datos censales –si bien no son la fuente más adecuada para el estudio de la formación familiar–4 muestran un patrón algo errático con algunos países aumentando y otros disminuyendo la proporción que alguna vez estuvo en pareja (Figura 4). Y, además, no se observa una asociación consistente con las pautas en el incremento o descenso de la nuliparidez.
Si bien en la mayoría de los países las pautas de formación familiar se han modificado, éstas no significan la preferencia a no formar una pareja, sino a hacerlo a edades más tardías –particularmente entre las mujeres más educadas.
Figura 4. Mujeres de 45-49 años. Porcentaje que no ha estado casada o en unión, 1980 y 2010. Países seleccionados de América Latina y el Caribe
Fuente: Ipums Internacional e Indec para Argentina, 2010.
Nuliparidez en las grandes ciudades
Seguidamente nos preguntamos en qué medida esta tendencia vinculada al descenso de la nuliparidez entre las mujeres más educadas se reproducía en las principales ciudades de cada país, dado que son justamente dichos entornos donde es factible que emerjan pautas que rompan con las pautas culturales tradicionales. En la mayoría de las capitales consideradas (Buenos Aires, Santiago de Chile, Asunción, México DF, y Montevideo), encontramos una mayor proporción de mujeres nulíparas tanto en su globalidad como entre las más educadas (Cuadro 4). Y, además, un mayor descenso proporcional de la nuliparidez entre 1980 y 2010 en los países en los que se registró un descenso entre ambos censos. Lo más destacable de esta información es que nuevamente se observa que entre las mujeres con mayor nivel educativo de las principales urbes de la región se incrementó la proporción de quienes optaron por ser madres. Este hallazgo, nuevamente contradice la expectativa en base a lo ocurrido en países europeos en el período reciente, en los que las mujeres más educadas se posicionan como las pioneras de la renuncia voluntaria a tener hijos.
Cuadro 4. Mujeres de 45-49 años, total y con educación secundaria completa y más residentes en grandes ciudades seleccionadas. Porcentaje que no ha tenido hijos, 1980 y 2010
Fuente: Ipums Internacional e Indec para Buenos Aires, Argentina, 2010.
Reflexiones finales
Susan de Vos (2014), en un estudio realizado en la década de 2000, reclamaba la falta de interés en las mujeres que no tuvieron hijos tanto en América Latina como en el resto del mundo. Su principal preocupación era la desprotección durante la vejez de las mujeres que no tenían hijos y la importancia de las familias extendidas para el bienestar de estas mujeres. Solo muy recientemente la relación entre comportamiento reproductivo y nuliparidez ha vuelto a estar entre las preocupaciones de la demografía latinoamericana, luego de que la transición de la fecundidad perdiera liderazgo entre los temas investigados en la región. En la actualidad, el desarrollo de los sistemas de protección a la vejez y la seguridad social cambia el foco de interés sobre las mujeres sin hijos, especialmente a partir del gran desarrollo que tuvo el estudio de las mujeres nulíparas en el contexto de los cambios asociados a la segunda transición demográfica en los países europeos. En este sentido, nuestro trabajo aporta nueva información a un terreno del estudio de la fecundidad que tiene poca acumulación en la región.
Nuestro primer hallazgo es que la mayoría de los países, a diferencia de lo esperado, mantuvo o disminuyó la proporción de mujeres nulíparas durante el período examinado. En un extremo, un grupo de países, básicamente los que conforman el Cono Sur, experimentaron reducciones importantes, mientras que solo aquellos países en que en el primer momento censal tenían muy bajos niveles de nuliparidez registraron aumentos.
En segundo lugar, y también contrariamente a lo esperado a la luz de la experiencia europea reciente, son las mujeres más educadas las que más disminuyeron su nivel de nuliparidez. Este hallazgo se replica aun focalizándonos en las mujeres residentes en las ciudades capitales, donde se concentran los sectores más educados que suelen adherir a valores más liberales y menos orientados a valores familistas. Tampoco pareciera responder a cambios en la reducción en la formación de uniones conyugales, dimensión muy asociada a altos valores de nuliparidez.
Estos resultados que a primera vista son intrincados y claramente poco comparables con la situación de los países desarrollados plantean desafíos para su interpretación. Es necesario llevar adelante un estudio de mayor profundidad para entender la diversidad en el comportamiento de los grupos de países, así como el de las mujeres con diferente educación. En este sentido, a continuación, planteamos algunas líneas interpretativas para avanzar en estos interrogantes.
En primer lugar, y en lo que refiere a la reducción de la nuliparidez global, en especial en los países en los que se redujo mucho, es necesario explorar en qué medida los cambios en las trayectorias conyugales, que son cada vez más complejas e intermitentes, están incidiendo en la nuliparidez definitiva.
También es importante obtener y sistematizar información sobre el acceso de tratamientos de infertilidad en las últimas dos décadas. Es posible que los tratamientos para infertilidad leve y de bajo costo hayan sido accesibles a más mujeres, aunado a un avance importante en el conocimiento de las causas y tratamiento de la infertilidad. A modo de ejemplo, una vía de exploración de los posibles efectos de la postergación sobre la nuliparidez consiste en revisar el aumento de las mujeres que tienen su primer hijo a edades avanzadas. Una interpretación alternativa podría ser que estas sean las mujeres que tienen su primer hijo a edades tardías con la ayuda de tratamientos, a diferencia de sus pares que postergaron mucho la maternidad en los años ochenta.
Entre los países en los que disminuyó la nuliparidez es importante examinar si operaron mecanismos de compatibilización de carreras educativas y laborales con la posibilidad de tener hijos. Esta explicación abonaría la idea de que hubo un espacio histórico en algunas sociedades latinoamericanas en el que se reconciliaron la maternidad con los proyectos personales de las mujeres. De este modo, mientras en el pasado las mujeres, particularmente las más educadas tuvieron que elegir entre uno y otro proyecto de vida, en la medida que se expandió la educación y un mayor volumen de mujeres accedieron y permanecieron en el mercado laboral siendo madres, aumentó la aceptación, los servicios, y los canales para compatibilizar la vida laboral y familiar –si bien esto no implica una división equitativa por género. Las generaciones más jóvenes no se ven con la disyuntiva de tener que elegir entre distintos roles ya que disponen de mayores recursos para conciliar sus aspiraciones laborales con la de ser madres. El hecho de que las mujeres con alto nivel educativo hayan aumentado su probabilidad de ser madres en ese período, puede ser un indicio en este sentido, hipótesis que sin duda requiere ser investigada más profundamente.
Por último, la próxima ronda censal permitirá examinar en qué medida la coyuntura observada en los distintos países a partir de los datos de la ronda del 2010 se mantiene o se modifica. Y, más importante aún, los nuevos datos censales posibilitarán corroborar si se sostiene o acentúa el aumento de la nuliparidez observado en los estudios en base a análisis de cohorte.
Referencias
1. Aguayo, F.; Barker, G. y Kimelman, E. (2016). Paternidad y Cuidado en América Latina: Ausencias, Presencias y Transformaciones. Masculinities and Social Change, 5(2), 98-106. Recuperado de https://hipatiapress.com/hpjournals/index.php/mcs/article/view/2140/pdf
2. Basten, S. (2009). Voluntary childlessness and being Childfree. The Future of Human Reproduction. Working Paper 5. Viena, Austria: Viena Institute of Demography.
3. Binstock, G. (Septiembre de 2014). Cambios en la formación de la familia en Argentina: ¿cuestión de tiempo o cuestión de forma? Presentado en Victoria Mazzeo (Presidencia) X Jornadas Argentinas de Estudios de Población. Asociación de Estudios de Población de la Argentina, San Fernando del Valle de Catamarca, Argentina.
4. Binstock, G. y Cerrutti, M. (Mayo de 2002). Changing Attitudes Towards Family Issues in Argentina, 1980-2000. En M. Tienda (Presidencia), Annual Meeting of the Population Association of America. Atlanta, Georgia, Estados Unidos.
5. Berrington, A. (2004). Perpetual postponers? Women's, men's and couple's fertility intentions and subsequent fertility behaviour. Population Trends, 117, 9-19.
6. Beaujouan, E.; Sobotka, T.; Brzozowska, Z. y Zeman, K. (2017). Has childlessness peaked in Europe? Population & Societies, 540. Recuperado de https://www.ined.fr/fichier/s_rubrique/26128/540.population.societies.2017.january.en.pdf
7. Cabella, W. y Nathan, M. (2018). Los desafíos de la baja fecundidad en América Latina y el Caribe. Documento de trabajo s/n. Panamá, Panamá: UNFPA-LACRO.
8. Cabella, W. y Pardo, I. (2014). Hacia un régimen de baja fecundidad en América Latina y el Caribe, 1990−2015. En S. Cavenaghi y W. Cabella (eds.), Comportamiento reproductivo y fecundidad en América Latina: una agenda inconclusa (pp. 13-31). Rio de Janeiro, Brasil: ALAP Editor.
9. Cavenaghi, S. y Diniz Alves, J. (Agosto de 2013). Childlessness in Brazil: Socioeconomic and Regional Diversity. En P. McDonald (Presidencia), XXVII IUSSP International Population Conference. IUSSP, Busan, Corea del Sur.
10. CEPAL (2012). Panorama Social de América Latina 2011. Santiado, Chile: CEPAL.
11. Cerrutti, M. y Binstock, G. (2009). Familias latinoamericanas en transformación: desafíos y demandas para la acción pública. Series de la CEPAL, Políticas Sociales. Santiago, Chile: CEPAL. Recuperado de https://www.cepal.org/es/publicaciones/6153-familias-latinoamericanas-transformacion-desafios-demandas-la-accion-publica
12. Chackiel J. y Schkolnik, S. (1996). Latin America: Overview of the Fertility Transition, 1950-1990. En J. M. Guzmán; S. Singh; G. Rodríguez y E. A. Pantelides (eds.), The Fertility Transition in Latin America. Oxford, Inglaterra: Oxford University Press.
13. De Vos, S. (2014). Biologically Childless Women 60+ Often Live in Extended Family Households in Latin America. Journal of Cross-Cultural Gerontology, 29 (4), 467-480.
14. Esping-Andersen, G. y Billari, F. C. (2015). Re-theorizing family demographics. Population and Development Review, 41 (1), 1-31.
15. Esquivel, V. (2009). Uso del tiempo en la Ciudad de Buenos Aires. Los Polvorines, Argentina: Universidad Nacional General Sarmiento.
16. Esteve, A. y Lesthaeghe, R. (2016) (eds.). Cohabitation and Marriage in the Americas: Geo-historical Legacies and New Trends, Nueva York, Estados Unidos: Springer.
17. Esteve, A.; García-Roman, J.; Lesthaeghe, R. y López-Gay, A. (2013). The Second Demographic Transition Features in Latin America: the 2010 Update. Barcelona, España: Centre d’Estudis Demografics, Universitat Autonoma de Barcelona.
18. Fanta Garrido, J. y Sacco, N. (2018). Tendencias de nuliparidad definitiva en países de América Latina y el Caribe: ¿hacia la desuniversalización de la maternidad? Coyuntura Demográfica, 13, 25-31.
19. Goldscheider, F.; Bernhardt, E. y Lappegård, T. (2015). The gender revolution: A framework for understanding changing family and demographic behavior. Population and Development Review, 41 (2), 207-239.
20. Gemmill, A. (2019). From Some to None? Fertility Expectation Dynamics of Permanently Childless Women. Demography, 56 (1), 129-149.
21. Greulich, A. (2018). Childlessness in Europe: contexts, causes and consequences. Population, 73, 150-152.
22. Giddens, A. (1992). La transformación de la intimidad. Sexualidad, amor y erotismo en las sociedades modernas. Madrid, España: Cátedra. Madrid.
23. Gutiérrez, M. A. (comp.) (2007). Género, familias y trabajo: rupturas y continuidades. Desafíos para la investigación política. Buenos Aires, Argentina: CLACSO. Recuperado de http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/clacso/gt/
20101012011909/gutierrez.pdf
24. Hakim, C. A (2003). A new approach to explaining fertility patterns: preference theory. Population and Development Review, 29 (3), 349-374.
25. Hayford, S. R. (2009). The evolution of fertility expectations over the life course. Demography, 46 (4),765-783.
26. Hochschild, A. R. (1989). The Second Shift: Working Families and the Revolution at Home. New York, Estados Unidos: Viking.
27. Kapitany B. y Speder Z. (2012). Realization, postponement or abandonment of childbearing intention in four European Countries. Population, 67, 599-629
28. Kreyenfeld, M. y Konietzka, D. (eds.) (2017). Childlessness in Europe: Contexts, Causes, and Consequences. Nueva York, Estados Unidos: Springer International Publishing.
29. Lesthaeghe, R. y van de Kaa, D. J. (1986). Twee Demografische Transities? (Two Demographic transitions?). En: D. J. van de Kaa y R. Lesthaeghe (eds.), Bevolking: Groei en Krimp (Population: Growth and Decline) (pp. 9- 24). Deventer, Holanda: Van Loghum Slaterus.
30. Lima, E. C.; Zeman, K. y Sobotka, T. (Abril de 2018). Twentieth century changes in family size in Latin America – Analyses through cohort fertility and parity progression. En W. Manning (Presidencia), Annual Meeting of The Population Association of America. Denver, Colorado, Estados Unidos: Population Association of America.
31. McAllister y F. Clarke, L. (1998). Choosing Childlessness. Family & parenthood, policy & practice. Family and Parenthood Series. Family Policy Studies Centre. Gran Bretaña, England: Joseph Rowntree Foundation.
32. McDonald, P. (2000). Gender equity in theories of fertility transition. Population and Development Review, 26 (3), 427-439.
33. Merz, E. M. y Liefbroer, A. (2012). The attitude toward voluntary childlessness in Europe: cultural and institutional explanations. Journal of Marriage and Family, 74 (3), 587-600.
34. Mynarska M. (2010) Deadline for parenthood: fertility postponement and age norms in Poland. European Journal of Population, 26, 351-373.
35. Nathan, M. (2015). La lenta transición hacia un régimen de fecundidad tardía en Uruguay: los cambios en la edad al primer hijo entre 1978 y 2011. RELAP, 9 (17), 37–60. http://revistarelap.org/index.php/relap/article/view/68
36. Nathan, M.; Pardo, I. y Cabella, W. (2016). Diverging patterns of fertility decline in Uruguay. Demographic Research, 34 (20), 563-586. Recuperado de https://www.demographic-research.org/volumes/vol34/20/default.htm
37. Pantelides, E. A. (2006). La transición de la fecundidad en la Argentina, 1869-1947. Cuadernos del CENEP, 54.
38. Pardo, N.; Cabella, W. y Nathan, M. (2020). Las trayectorias de las mujeres sin hijos en Uruguay. Revista Brasilera de Estudios de Población, 37, 1-26. Recuperado de https://www.scielo.br/scielo.php?pid=S0102-30982020000100155&script=sci_arttext&tlng=es
39. Pellegrino, A. (1997). Vida conyugal y fecundidad en la sociedad uruguaya del siglo XX: una visión desde la demografía. En J. P. Barrán, G. Caetano y T. Porzecanski (Eds.), Historias de la vida privada en Uruguay. Montevideo: Taurus
40. Pellegrino, A. y Pollero, R. (1998). Fecundidad y situación conyugal en el Uruguay. Un análisis retrospectivo. En D. E. Celton, C. A. Miró y N. Sánchez-Albornoz (eds.), Cambios demográficos en América Latina: la experiencia de cinco siglos (pp. 229-250). Córdoba, Argentina: Universidad Nacional de Córdoba/Lieja, Bélgica, IUSSP.
41. Pérez, L. (ed.) (2019). La economía del cuidado, mujeres y desarrollo: perspectivas desde el mundo y América Latina. Lima, Perú: Fondo Editorial Universidad del Pacífico.
42. Preisner K.; Neuberger F.; Posselt L. y Kratz F. (2018). Motherhood, employment, and life satisfaction: trends in Germany between 1984 and 2015. Journal of Marriage Family, 80, 1107-1124.
43. Quilodrán, J. (2008 ). Los cambios en la familia vistos desde la demografía; una breve reflexión. Estudios Demográficos y Urbanos, 23 (1), 7-20. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/312/31223101.pdf
44. Reher, D. y Requena, M. (2018). Childlessness in Twentieth-Century Spain : A Cohort Analysis for Women Born 1920–1969. European Journal of Population, 35 (1), 133-160.
45. Reher, D. y Requena, M. (2014). Was there a mid-20th century fertility boom in Latin America? Revista de Historia Económica, 32 (3), 319-350.
46. Rios-Neto, E. y Miranda-Ribeiro, A. (Abril 2015). Fertility Decline in Brazil: Tempo, Quantum and Parity Composition Effects. En Steve Ruggles (Presidencia), Population Association of America Annual Meeting. San Diego, Estados Unidos.
47. Rosero-Bixby, L.; Castro-Martín, T. y Martín-García, T. (2009). Is Latin America starting to retreat from early and universal childbearing? Demographic Research, 20 (9), 169-194. Recuperado de https://www.demographic-research.org/volumes/vol20/9/default.htm
48. Rybińska, A. y Morgan, Ph. (2019). Childless Expectations and Childlessness Over the Life Course. Social Forces, 97 (4), 1571–1602.
49. Rodríguez, J. (2014). La reproducción en la adolescencia y sus desigualdades en América Latina. Introducción al análisis demográfico, con énfasis en el uso de microdatos censales de la ronda 2010. Documento de proyecto, Naciones Unidas, CEPAL-UNFPA. Recuperado de https://repositorio.cepal.org/bitstream
/handle/11362/36853/1/S2014262_es.pdf.
50. Rodríguez, J. (Julio de 2011). High adolescent fertility in the context of declining fertility in Latin America. Nueva York, Estados Unidos: Expert Group Meeting on adolescents, Youth and Development, División de Población, Departamento de Asuntos Económicos y Sociales Naciones Unidas.
51. Rodríguez, J. (2008). Reproducción en la adolescencia en América Latina y El Caribe: ¿una anomalía a escala mundial?. En L. Rodríguez Wong (comp.), Población y Salud Sexual y Reproductiva en América Latina (pp. 155-192). Río de Janeiro, Brasil: Serie Investigaciones N. 4, ALAP Editor.
52. Sacco, N. y Fanta Garrido, J. (2017) ¿Quiénes son las mujeres sin hijos en Argentina? Observatorio Censal. Recuperado de https://observatoriocensal.org/2017/02/15/quienes-son-las-mujeres-sin-hijos-en-argentina/
53. Scavino, S. y Batthyány, K. (2019). Caminos hacia la corresponsabilidad: los varones en el cuidado infantil en Uruguay. Cadernos Pagu (56), 1-33. Recuperado de https://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid
=S0104-83332019000200509&tlng=es
54. Scuro, L. y Vaca-Trig, I. (2018). La distribución del tiempo en el análisis de las desigualdades en las ciudades de América Latina. En N. Bidegain y C. Calderón (comps.), Los cuidados en América Latina y el Caribe. Textos seleccionados (pp. 107-142). Santiago de Chile, Chile: CEPAL.
55. Sedgh, G.; Singh, S. y Hussain, R. (2014). Intended and unintended pregnancies worldwide in 2012 and recent trends. Studies in family Planning, 45(3), 301-313. Recuperado de https://www.guttmacher.org/article/2014/
09/intended-and-unintended-pregnancies-worldwide-2012-and-recent-trends
56. Sobotka, T. (2017). Childlessness in Europe: Reconstructing Long-Term Trends Among Women Born in 1900–1972. En M. Kreyenfeld y D. Konietzka (eds.), Childlessness in Europe: Contexts, Causes, and Consequences (pp. 17-53). Cham, Suiza: Springer Open.
57. Tanturri, M. L.; Mills, M.; Rotkirch, A.; Sobotka, T.; Takács, J.; Miettinen, A. y Nasiri, D. (2015). State-of-the-art report Childlessness in Europe. Families And Societies, 32. Recuperado de http://www.familiesandsocieties.eu/wp-content/uploads/2015/03/WP32TanturriEtAl2015.pdf
58. Ullmann, H.; Maldonado, C. y Rico, N. (2014). La evolución de las estructuras familiares en America Latina 1990-2010. Santiago de Chile, Chile: Series de la CEPAL, Políticas Sociales. Recuperado de https://www.cepal.org/es/publicaciones/36717-la-evolucion-estructuras-familiares-america-latina-1990-2010-retos-la-pobreza-la
59. Van De Kaa, D. J. (Enero de 2002). The Idea of a Second Demographic Transition in Industrialized Countries. Trabajo presentado al Sixth Welfare Policy Seminar of the National Institute of Population and Social Security, Tokyo, Japón.
60. Zavala de Cosío, M. E. (1992). La Transicion Demográfica en America Latina y en Europa. Notas de Población, 20(56), 11-32.
Notas
1 Este trabajo es una versión revisada y ampliada a la presentada en la XV Jornadas Argentinas de Estudios de Población, San Juan, 18 al 20 de septiembre de 2019. Agradecemos los valiosos comentarios de los dos evaluadores anónimos.
2 En una versión anterior de este trabajo se analizó a las mujeres entre 49 y 54 años. Si bien las magnitudes de la nuliparidez son algo superiores a las observadas para el grupo entre 45 y 49 años, las tendencias y conclusiones sustantivas no se modifican.3 Asimismo, se compararon nuestros resultados con los datos de MATERNILAC de CEPAL-CELADE. En esta base de datos, las respuestas sin información para la variable número de hijos nacidos vivos se imputan en su totalidad a la categoría 0 hijos, por lo que la estimación de nuliparidez para el grupo 45-49 es –como es de esperar– algo más alta que nuestra estimación.
4 Fundamentalmente a partir de la expansión de la elección de uniones por fuera del matrimonio.