Territorios entre déficits y oportunidades: modalidades de generación fotovoltaica en la transición energética pampeana

  • María Alejandra Ise Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

DOI:

https://doi.org/10.19137/huellas-2025-2918

Resumen

En territorios pampeanos, centros urbanos con robusta infraestructura eléctrica, contrastan con regiones donde los servicios energéticos son precarios. Allí, el recurso fotovoltaico y los estímulos a la generación renovable son oportunidades para el desarrollo de proyectos diversos. Este trabajo se propone el objetivo de analizar proyectos fotovoltaicos en las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, considerando su aporte para resolver los déficits energéticos y la participación de distintos actores. Se realizaron trabajos de campo con observación en terreno y entrevistas a informantes clave. Además de contrarrestar falencias, los proyectos permiten el avance de experiencias comunitarias que articulan actores múltiples. La diversidad de iniciativas identificadas, y el análisis de sus características, permitió reconocer proyectos de distintas modalidades. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Asociación De Distribuidores De Energía Eléctrica De La República Argentina ADEERA (2024). Informe Anual. Disponible En: adeera.com.ar

Aristegui, R; Righini; R; Stern, V; Lell, J; Bazán, S (2018). Nuevo Atlas De Radiación Solar De La Pampa Húmeda Argentina: Resultados Preliminares. Acta De La Xli Reunión De Trabajo De La Asociación Argentina De Energías Renovables Y Medio Ambiente Vol. 6, Pp. 07.23-07.31.

Bridge, G; Bouzarovski, S; Bradshaw, M; Eyre, N. (2013) Geographies Of Energy Transition: Space, Place And The Low-Carbon Economy. Energy Policy 53: 331–340.

Broggio, C; Cataia, M; Droulers, M; Vélut, S. (2014). Le Défi De La Transition Énergétique En Amazonie Brésilienne. Vertigo. Volumen 14, N° 3.

Chabrol, M (2016) Energie, Territoire Et Path Dependence: Enjeux Spaciaux Et Territoriaux D'une Déclinaison Régionale De La Transition Énergétique En Provence-Alpes-Côte D'azur. [Tesis Doctoral. Université D’avignon]. Https://Theses.Hal.Science/Tel-01541460

CAMMESA (2022) MDI– Resolución 330/22. Generación Forzada Por Razones Locales 2021. Disponible En: Https://Cammesaweb.Cammesa.Com/Mdi-Renovables/

CAMMESA (2024a) Informe Mensual. Principales Variables del Mes. Julio 2024. Disponible en: https://cammesaweb.cammesa.com/informe-sintesis-mensual/

CAMMESA (2024b) Anexo Informe Mater. Abril 2024. Disponible En: Https://Cammesaweb.Cammesa.Com/Informe-Sintesis-Mensual/

CAMMESA (2025) Informe Mensual. Principales Variables Del Mes. Mayo 2025. Disponible En: Https://Cammesaweb.Cammesa.Com/Informe-Sintesis-Mensual/

Cotarelo, P (2015) "El Nuevo Paso Hacia La Relocalización Energética" Ecología Política N. 49. Pp 76-79

Empresa Provincial De La Energía EPE (2023) Informe Técnico. Audiencia Pública Para La Actualización Del Valor Agregado De Distribución De La Empresa Provincial De La Energía De Santa Fe. Disponible En: Https://Www.Santafe.Gov.Ar/

EPEC (2021) Segundo Reporte De Sustentabilidad. Disponible En: Https://Www.Epec.Com.Ar/

FREBA (2024) Informe De Avances De Obra. Abril 2024. Disponible En: Https://Www.Freba.Org.Ar/Documentos/

Gobierno De Córdoba (25 De Abril De 2023) Alta Gracia: Habilitaron La Nueva Estación Transformadora Para El Norte De La Localidad. Noticias Gobierno De Córdoba.

Grossi Gallegos, H;, Y Righini, R (2007). Atlas De Energía Solar De La República Argentina. Universidad Nacional De Luján.

Hansen, T; Coenen, L (2015) The Geography Of Sustainability Transitions: Review, Synthesis And Reflections On An Emergent Research Field. Environmental Innovations And Societal Transitions. Pp 92-109

INDEC (2023) Origen Provincial De Las Exportaciones. Año 2023. Comercio Exterior Vol. 8 N°51. Issn 2545-6636

Ise, A (2024) Hacia La Sostenibilidad Energética Argentina. Territorios Pampeanos Al Amanecer Solar. [Tesis Doctoral. Facultad De Arquitectura Y Urbanismo. Universidad Nacional De La Plata]. Https://Sedici.Unlp.Edu.Ar/Handle/10915/168214

Ise, A; Clementi, L; Carrizo, S (2021) Modalidades Pampeanas De Transición Energética: Entre La Incorporación De Recursos Renovables Y La Innovación Social. Estudios Socioterritoriales. ISSN 1853-4392

Landel, P; Durand, L; Régnier, Y; (2016) "Penser L'autonomie Énergétique Territoriale". En Bailleul, E: Renouveler Les Politiques Locales De L'énergie.Cédis.

Pírez, P (2000). Servicios Urbanos Y Equidad En América Latina. Un Panorama Con Base En Algunos Casos. Medio Ambiente Y Desarrollo. Santiago De Chile: Cepal.

Pírez, P (1995). Actores Sociales Y Gestión De La Ciudad. Ciudades 28.

Prevot-Schapira, M; Vélut, S. (2013) Buenos Aires: L'introuvable Transition Énergétique D'une Métropole Fragmentée. Flux, N°93-94, Pp. 19-30.

Secretaría De Energía, (2019). Energía Solar Fotovoltaica. Estado Del Arte De La Tecnología De Generación De Energía Eléctrica Utilizando La Luz Solar. Disponible En:Https://Www.Argentina.Gob.Ar/Sites/Default/Files/Energia_Solar_Fotovoltaica_-_Octubre_2019.Pdf

Secretaría De Energía (2022). Lineamientos Para El Desarrollo Integral Y Sostenible Del Sector Eléctrico Al Corto Y Mediano Plazo. Microsoft Word - Lineamientos Para El Desarrollo Integral Del Sector Eléctrico A Mediano Plazo 5.Docx (Argentina.Gob.Ar)

Secretaría De Energía (2024). Transporte Eléctrico At Líneas. Disponible En: Http://Datos.Energia.Gob.Ar/Dataset/Transporte-Electrico-At-Lineas-

Secretaría de Energía (2025) Generación Distribuida Reporte de avance. Mayo 2025.

Theys, J. (2017). Des Transitions A La Transition Ecologique. Debats Et Controverses Autour De La Notion De Transition. Colloque Eduquer Et Former Au Monde De Demain, 11 De Abril De 2017.

Descargas

Publicado

2025-09-29

Cómo citar

Ise, M. A. (2025). Territorios entre déficits y oportunidades: modalidades de generación fotovoltaica en la transición energética pampeana. Huellas, 29(2), 131–149. https://doi.org/10.19137/huellas-2025-2918

Número

Sección

Artículos