DOI: http://dx.doi.org/10.19137/huellas-2023-2723
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
TESIS
La construcción de las desigualdades urbanas. Análisis de la segregación en el Área Metropolitana Gran Resistencia
Tesis Doctoral en Geografía
Autora:Dra. Marta Beatriz Taborda
Universidad Nacional del Nordeste
Directora: Dra. Celmira Rey
Fecha de defensa: diciembre de 2022
Resumen
Esta investigación tiene por objetivo analizar las configuraciones territoriales del Área Metropolitana Gran Resistencia-Área Metropolitana Gran Resistencia - Chaco, República Argentina, desde la perspectiva de la desigualdad urbana, a partir de considerar la segregación como fenómeno multidimensional, en el marco de un abordaje epistemológico multidisciplinar y la aplicación de metodologías mixtas. Para ello, se tuvieron en cuanta, tres operativos censales correspondientes a los años 1991, 2001 y 2010, a los cuales se suman otros hitos de tiempo referenciales para el estudio del fenómeno considerado.
En términos de problemática socioespacial, la segregación es estudiada desde una mirada crítica que se organiza en base a una reconstrucción conceptual. Para Rodríguez Merkel (2014) es posible “repensar el concepto como algo más que una mera categoría espacial descriptiva”. De esta manera, se considera la idea de poder en esta investigación, como el elemento cardinal que define las relaciones sociales y regula sus expresiones espaciales, en el marco del sistema capitalista de producción de la ciudad. Ello constituye una pieza fundamental no solo porque tensiona en sus fundamentos a la teorización del problema en estudio, sino porque obliga, además, a la reinterpretación de su desarrollo empírico desde la perspectiva geográfica. Bajo estos lineamientos y, a diferencia de los estudios clásicos de segregación, se utiliza en esta instancia el concepto como congregación espacial (Rodríguez Merkel, 2014) para diferenciar la segregación propiamente dicha de aquellos agrupamientos voluntarios que realizan los estratos sociales altos. Es por ello que, bajo la teorización expuesta, no todo agrupamiento humano es considerado segregación, sino solo aquel que se encuentra mediado por las relaciones de poder. De esta manera, la desigualdad se mantiene y se legitima a través de formas específicas de institucionalización de las estructuras de poder asimétricos, “lo que significa el control desigual de los individuos y los grupos sociales sobre los recursos, materiales e inmateriales” (Gyuris, 2017, p. 54). En suma, a la teoría estructural-funcionalistas -abocada a estudiar la segregación desde la marginalidad- se le contrapone la línea crítica del pensamiento histórico-estructural, que relaciona la segregación con las contradicciones propias del capitalista. Dentro de esta última corriente de pensamiento, autores como Castells (1974) y Harvey (1977) han expuestos sus visiones teórico-conceptuales, entendiendo la segregación como la expresión inequívoca de las desigualdades urbanas vinculadas a los procesos capitalistas. Para Brenner et al., (2015) el desarrollo desigual “es endémico bajo el capitalismo como sistema histórico- geográfico: es una expresión clave del impulso imparable por parte del capital de movilizar determinados lugares y territorios como fuerzas de producción”. En este sentido, la ciudad se transforma en un territorio de disputas el cual, a dice Saquet (2015, p. 40), “son producidos espacio-temporalmente por el ejercicio del poder por determinado grupo o clase social y por sus respectivas territorialidades cotidianas”.
Este posicionamiento teórico-epistemológico crítico, permitió abrir caminos hacia nuevos campos de construcción del conocimiento con el aporte interdisciplinar que caracteriza la hibridación disciplinar, concepto que se entiende como un correr de fronteras a instancias de la integración de elementos disciplinares. De este modo, se propuso enlazar la narrativa histórica con el horizonte geográfico a instancias de la Historiografía, abordaje fundamental que articula, a través del discurso histórico sobre el territorio, un rico diálogo entre ambas disciplinas. A partir del diseño sugerido, fue posible la aplicación de una perspectiva metodológica mixta, en los que intervienen la investigación cuantitativa y cualitativa en un despliegue que pretende utilizar el potencial de ambas alternativas y al mismo tiempo intentar “minimizar sus debilidades potenciales” (Hernández Sampieri, 2014, p. 544). Es importante resaltar que, al planteo descripto, se sumó la decisión de transformar el antagonismo disciplinar, teóricos y metodológicos, en valiosas herramientas de complementariedad basadas en la pluralidad paradigmática en la que intervienen diferentes vertientes del pensamiento geográfico. De este modo, el despliegue teórico, epistemológico y metodológico que encuentra sobrada justificación en el carácter multidimensional del fenómeno, nos ha permitido el estudio de la segregación desde diversas perspectivas. Ello llevo a describir las características de la estructura urbana en su vinculación con las etapas político-económicas y las lógicas de ocupación del suelo en el Área Metropolitana Gran Resistencia orientó el análisis de la segregación material. Por otra parte, se examinaron desde una traza cualitativa, aquellas relaciones entre la narración histórica, la configuración territorial y las normativas para comprender la construcción de la segregación simbólica. Por último, se abordó la segregación socioeconómica residencial a través del comportamiento de ocupación de la clase alta en el Área Metropolitana Gran Resistencia.
Los alcances sustantivos de la investigación que, como ya se ha expresado, involucraron la pluralidad paradigmática -Geografía Cuantitativa y la Geografía Radical-en la que se combina la riqueza metodológica de la primera y la sólida base analíticas de la segunda, la hibridación disciplinar –Geografía e Historia- y, la aplicación de metodología mixta secuencial -cuantitativa, cualitativa y de análisis espacial-, admitieron la construcción de cuatro modelos: 1- Modelo de Crecimiento por Consolidación Urbana del Área Metropolitana Gran Resistencia (Figura N° 1), 2- Modelo de Estructura por Densidad de Ocupación del Área Metropolitana Gran resistencia (Figura N° 2), 3- Modelo Progresivo de Máximas Rentas en el Área Metropolitana Gran Resistencia (Figura N° 3) y 4- Modelo Histórico-Normativo del Área Metropolitana Gran Resistencia. En las imágenes siguientes se muestran la configuración del territorio en función de las dimensiones de la segregación analizadas.
Figura N° 1. Modelo de Crecimiento por Consolidación Urbana del Área Metropolitana Gran Resistencia
Fuente: Elaboración propia en base en la división censal 1991, 2001 y 2010. INDEC. Base StreetMap.
Figura N° 2. Modelo de Estructura por Densidad de Ocupación del Área Metropolitana Gran Resistencia
Fuente: Elaboración propia a partir de los censos 2001 y 2010.
Figura N° 3. Modelo Progresivo de Máxima Renta en el Área Metropolitana Gran Resistencia
Fuente: Elaboración propia a partir de los censos 2001 y 2010.
Respecto al cuarto Modelo Histórico-Normativo del Área Metropolitana Gran Resistencia, el mismo representa un prototipo no cartografiable pero sí de existencia real en la configuración del territorio en tanto vincula la construcción simbólica del espacio en el tiempo y su concreción material a través de la normativa que lo regula. El modelo resultante permitió desarrollar un original ensayo del concepto de “patrimonio urbano” y su proceso, la “patrimonialización del espacio”. Ambas nociones, que fueron concebidas desde la lógica de la Histórica y adoptadas en un sentido espacial, representan la intención de preservar ciertos espacios considerados relevantes en el colectivo imaginario por su valor estético, ambiental e histórico. Estos enclaves, ubicados hacia el norte y noreste del Área Metropolitana Gran Resistencia, acompaña el recorrido del emblemático río Negro, elemento del paisaje que guarda en su escorrentía el símbolo del ingreso de la “civilización” al desierto “inhabitado” del Chaco salvaje.
Dentro de los resultados más importantes que proporcionaron los modelos se destacan, el crecimiento centrífugo desde centro del aglomerado a partir cual se organiza diferentes periferias hacia el noreste y el suroeste del Área Metropolitana Gran Resistencia. Estas periferias se caracterizan por urbanizaciones que describen modelos de estructura disimiles y tienden a ser difusa en el noreste y compacta al suroeste. Las máximas rentas gravitan, para el último periodo analizado 2010, en el sector de la periferia noreste donde la ocupación es más extendida y en concordancia con el proceso de patrimonialización de este espacio. Como se ha expresado, el modelo histórico-normativo evidencia la preservación de tramos de suelo urbano en torno al río Negro y su ambiente de gran valor paisajístico, allí donde la renta es elevada.
Ahora bien, fue necesario establecer relaciones que articulen todo el proceso y doten de robustez el planteo de investigación. En la Figura N° 4 se observa la representación gráfica de dichas vinculaciones entre las diferentes instancias metodológicas y sus modelos resultantes las cuales se enlazaron en función a ciertos interrogantes guías sobre la segregación: ¿dónde se produce?, ¿por qué allí? y ¿cómo se implementa? A través de ellos se estructuró el análisis y la discusión integral de la propuesta teórico-metodológico.
Figura N° 4. Reinterpretación vinculante de los modelos de la realidad local.
Fuente: Elaboración propia.
A través de la construcción de estos modelos y sus vinculaciones se pudo describir, comprender y explicar la segregación en el Área Metropolitana Gran Resistencia. La aglomeración de bienes materiales urbanos expuesto en los dos primeros modelos, definió la segregación material en el sector sur-suroeste del Área Metropolitana Gran Resistencia. A partir de ello emergió el siguiente interrogante: ¿por qué allí? La respuesta, en parte, se halla en el análisis historiográfico que da origen al cuarto modelo.
El proceso de patrimonialización en términos de preservación espacial, promueve, de manera indirectamente, la ocupación habitacional intensiva en el sector señalado, el cual, concede mayores posibilidades de accesos al suelo urbano por parte de los habitantes del Área Metropolitana Gran Resistencia. El tercer modelo analiza el cómo se reproduce la segregación y confirma los supuestos antes mencionados. A través del análisis espacial se describe el comportamiento de la renta mediante el estudio de la conglomeración de la clase alta identificándose su distribución en el área central y sectores de la periferia norte-noreste, espacios que, al estar regulados por los precios elevados del suelo, hacen excluyente su ocupación.
Se arriba así a la construcción de un conocimiento acabado aduciendo que el Área Metropolitana Gran Resistencia, en el proceso urbano de producción y reproducción del capital, se encuentra organizado en un área central gestionada por el mercado y, ocupado por la clase alta y, diferentes periferias que guardan patrones de desequilibrio e inequidades, siendo particularmente identificado, el sector sur-suroeste como aquel en el que se hacen tangibles las múltiples expresiones de la segregación. Asimismo, surge de este estudio, el carácter estructural de la problemática abordada, sin embargo, es posible considerar la intervención sobre el cuerpo normativo, como una alternativa mediata para comenzar a revertir los procesos de segregación en el Área Metropolitana Gran Resistencia, siempre en base a la participación democrática como pilar de transformación.
Referencias bibliográficas
Brenner, N., Theodore, N. y Peck, J. (2015). “Urbanismo neoliberal. La ciudad y el imperio de los mercados”. En El mercado contra la ciudad. Sobre globalización, gentrificación y políticas urbanas. Observatorio Metropolitano de Madrid (ed.), pp.211-243.
Castells, M. (1974). La Cuestión Urbana. Editorial: Siglo XXI. Madrid.
Gyuris, F. (2017). Urban Inequality: Approaches and Narratives. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/312428851_Urban_Inequality_Approaches_and_Narratives.
Harvey, D. (1977). Urbanismo y Desigualdad Social. 1ª ed. en español, febrero 1977. Editorial: Siglo XXI. España, disponible en https://pim.udelar.edu.uy/wp-content/uploads/sites/14/2018/09/harvey-david-urbanismo-y-desigualdad-social.pdf. [consulta: 24 de abril 2019].
Hernández Sampieri, R. (2014). Metodología de la investigación. Mc Graw Hill Interamericana Editores, México.
Rodríguez Merkel, G. M. (2014). Que es y que no es segregación residencial. contribuciones para un debate pendiente. Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales. Vol. XIX, nº 1079. Disponible en http://www.ub.edu/geocrit/b3w-1079.htm [consulta: 17 de mayo 2020].