DOI: http://dx.doi.org/10.19137/huellas-2017-2117

 

TESIS

 

La construcción del espacio como estrategia de supervivencia: prácticas, discursos y representaciones en los márgenes de la ciudad de Santa Rosa, La Pampa

 

Autor: Prof. Franco A. Carcedo
Directora: Mg. Beatriz Dillon
Defensa pública: abril de 2017

 

Resumen

Como resultado de la desindustrialización, el ajuste estructural y el desmantelamiento de las instituciones de protección social, desde mediados de la década del setenta un número considerable de la población urbana latinoamericana comenzó a vivir en condiciones de pobreza e indigencia. Si bien con diferencias según los países, Clichevsky (2009) afirma que la población pobre urbana pasó de 63 millones en 1980 a 138 millones en 2005, mientras que los indigentes pasaron de 22,5 millones a 41,8 millones entre los mismos años.
Esta dinámica se complejiza aún más, siguiendo a Harvey (2014), porque las ciudades funcionan como fuentes de producción de dinero, el cual se vuelca hacia inversiones en la producción de espacios urbanos, que luego, a su vez, se materializan en la estructura de clases. Para el autor, construir en la ciudad es un negocio muy rentable, pero principalmente aquella construcción destinada a los estratos socioeconómicos altos (condominios y estructuras de gran escala), reduciéndose, al mismo tiempo, la inversión en viviendas para la población de escasos recursos.
En este contexto, aquellos ciudadanos que no logran acceder a una vivienda a través del mercado o del Estado, deber hacerlo a partir de la producción de hábitat informal, según la lógica de la necesidad y las relaciones del mercado informal. Asimismo, puede ocurrir que, como en el caso objeto de estudio, la necesidad habitacional se combine con la falta de empleo, surgiendo así nuevas formas de ocupación y producción de territorios.
En la ciudad de Santa Rosa esta forma de producción se materializa en el asentamiento “Nuevo Amanecer”, ubicado al noroeste de la capital pampeana sobre los terrenos fiscales aledaños al relleno sanitario municipal, en una zona que no cuenta con servicios urbanos básicos (agua potable, gas, electricidad) ni las condiciones de infraestructura necesarias para vivir dignamente.
Desde una perspectiva de análisis que privilegia el estudio del espacio como una construcción social, política e ideológica, la Tesis tiene como objetivo analizar cómo se desarrolla este proceso en dicho asentamiento, abordando para ello las “estrategias de supervivencia” que ponen en práctica sus habitantes, el rol del Estado (en sus diversas escalas de intervención), las representaciones concebidas desde el discurso oficial y las subjetividades que se construyen desde el campo popular, de interés para comprender la vida cotidiana en territorios de relegación urbana.
El hilo conductor del trabajo de investigación estuvo dado por la teoría de la producción del espacio de Henri Lefebvre (1974), donde el autor expone una propuesta de construcción teórica sobre el espacio, que algunos años después inspiró a geógrafos como David Harvey, Edward Soja y Kanishka Goonewardena, entre otros. En particular se hicieron operativos los tres momentos que para el filósofo francés se imbrican dialécticamente en la producción del espacio: las “prácticas espaciales” (espacio percibido), “las representaciones del espacio” (espacio concebido) y los “espacios de representación” (espacio vivido).
A partir de esta tríada conceptual se pusieron en tensión las “prácticas espaciales” desarrolladas por los vecinos (desplazamientos intraurbanos, construcción de viviendas y “estrategias de supervivencia”) con aquellas de carácter estatal que intentan limitarlas (barreras físicas, vigilancia policial, etc.); las “representaciones del espacio” concebidas por el “saber oficial”; y los “espacios de representación” que dan cuenta de la dimensión imaginaria y simbólica de la experiencia material.
Teniendo en cuenta la orientación teórica y los objetivos planteados, para llevar a cabo el trabajo se adoptó una estrategia metodológica de tipo cualitativa, la cual resultó apropiada para estudiar la construcción social de significados y las perspectivas de los actores sociales. Entre las técnicas de recolección de la información se llevó a cabo la observación directa, se realizaron entrevistas semiestructuradas a veintiún informantes (recicladores/as y horneros/as del barrio) y cuatro entrevistas grupales (focus group). Como fuentes de información secundaria se utilizaron artículos periodísticos publicados entre 2008 y 2016 y documentos legislativos.
Al momento de caracterizar el barrio se tuvo en cuenta la situación legal de los terrenos ocupados, las formas de intervención del municipio en los momentos iniciales y los factores que permiten explicar porqué se eligieron esos terrenos y no otros. En este sentido, la cercanía del relleno sanitario como fuente de ingresos, materiales para construir las viviendas y comida; la necesidad habitacional; la posibilidad de llevar a cabo la hornería sin abonar un alquiler; la presencia de familiares o amigos viviendo en la zona; y la inacción del Estado ante la construcción del barrio, permiten comprender la complejidad que yace en el seno del fenómeno en cuestión.
Las “prácticas espaciales”, uno de los momentos que para Lefebvre (1974) interviene en la producción del espacio, hacen referencia a las formas de generarlo, usarlo y percibirlo. En “Nuevo Amanecer” estas prácticas se materializan en la movilidad residencial intraurbana, la construcción y disposición de las viviendas en el territorio y las “estrategias de supervivencia” que tienen como objetivo garantizar la reproducción de la unidad doméstica:

−−Hornería: actividad económica realizada por grupos familiares que utilizan técnicas tradicionales, no cuentan con apoyo estatal y presentan dificultades para comercializar su producción en un mercado local dominado por productores mendocinos. Algunos trabajadores residen en el asentamiento mientras que otros se dirigen hasta allí diariamente.
−−Recuperación informal de residuos: la conformación de “Nuevo Amanecer” y la práctica del cirujeo se relacionan directamente, ya que algunas familias que anteriormente ingresaban al relleno sanitario, entendieron que radicarse en sus cercanías representaba una ventaja con respecto a otros/as recicladores/as. En el trabajo se describen las forma de realizar la actividad, los riesgos a los que se exponen quiénes la realizan y el accionar del municipio en la gestión de los residuos sólidos urbanos (RSU).
−−Vínculos con el campo político local: en este punto se analizan las relaciones que se establecen entre los distintos grupos que viven y trabajan en el asentamiento y los partidos políticos con acceso directo a recursos materiales. En especial, se hizo hincapié en la centralidad del capital social para analizar los nexos entre las familias pobre entre si y de ellas con otros agentes e instituciones.
Para entender el rol del Estado se identificaron las instituciones que intervinieron en el barrio desde su conformación hasta la actualidad, lo que posibilitó echar luz sobre las distintas lógicas e intereses puestos en juego y los efectos que las políticas públicas tienen en la conformación de territorialidades. Del mismo modo, se recuperaron las “representaciones del espacio” concebidas desde el Estado sobre el asentamiento y su población, las cuales pretenden legitimar la inacción con respecto al mejoramiento de las viviendas, como también la relocalización del barrio sin consultar a la totalidad de los vecinos.
También se describieron los mecanismos de control empleados por el municipio a partir de barreras físicas y vigilancia policial para impedir el ingreso al relleno sanitario; disposiciones legales que limitan el accionar de la cooperativa de trabajo Coopeplus; “incursiones policiales”; y la racionalización del abastecimiento de agua.
Para completar la triada percibidoconcebido- vivido se analizaron los “espacios de representación”, que expresan simbolismos complejos ligados al lado clandestino y subterráneo de la vida social. En este sentido, se prestó especial atención a los significados que adquieres para los vecinos vivir en un lugar que desde el punto de vista legal no les pertenece. Al mismo tiempo, se tuvieron en cuenta las expectativas de los habitantes con relación a la posible “llegada” de los servicios públicos como también distintos aspectos de la vida cotidiana recuperados en el trabajo de campo.
En varios pasajes de “La producción del espacio” Lefebvre hace referencia a la potencialidad de los “espacios de representación” para actuar sobre las “representaciones del espacio”. Por ello, ante un discurso oficial que desestimó la posibilidad de que la ocupación se mantuviera en el tiempo y que luego intentó promover la relocalización del asentamiento, las formas de imaginar, pensar y sentir el territorio lograron contradecir dichos “saberes”.
Analizar la construcción social del espacio en “Nuevo Amanecer” permitió reconocer la complejidad de los procesos que intervienen en la producción del espacio, en la construcción de territorios y territorialidades. Asimismo se pudieron analizar las contradicciones que existen en el Estado a la hora de pensar y resolver problemáticas de la ciudad informal, como también las dificultades existentes en el campo popular para organizarse y luchar por mejores condiciones de vida.

 

Bibliografía

1. Clichevsky, N. (2009). Algunas reflexiones sobre informalidad y regularización del suelo urbano. En Revista Bitácora Urbano Territorial, Vol. 14, núm. 1, 63-88.

2. Harvey, D. (2014). [Entrevista a David Harvey, geógrafo inglés: para erradicar las distinciones de clase hay que reorganizar la ciudad]. En The Clinic online. Disponible en: http://www.theclinic.cl/2014/10/24/entrevista-david-harvey-geografo-ingles-para-erradicarlas-distinciones-de-clase-hay-que-reorganizar-la-ciudad/. Consultado el 10 de julio de 2015.

3. Lefebvre, H. (1974). La producción de l´espace. París: Anthropos.