DOI https://doi.org/10.19137/cuadex-2023-07-0203


Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

DOSSIER

Saberes y tecnologías ancestrales andinas:

prácticas de resistencias en el Ayllu de Guaymallén

Andean ancestral knowledge and technologies: resistance practices in the Ayllu of Guaymallén

Conhecimentos e tecnologias ancestrais andinos: práticas de resistência no Ayllu de Guaymallén

Carla Daniela Rosales

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional de Cuyo

carladanielarosales@gmail.com

ORCID: https://orcid.org/0000-0001-5252-3725

Mariana Alvarado

INCIHUSA- CONICET, Universidad Nacional de Cuyo  

elotro4to@gmail.com

ORCID: https://orcid.org/0000-0001-5562-1697

María Victoria Martínez Espínola

CONICET, Universidad Nacional de Cuyo

 m.viqui.martinez@gmail.com

ORCID: https://orcid.org/0000-0002-1700-2825

Mariana Noel Guerra

CONICET, Universidad Nacional de San Juan

 mariananoelguerra@gmail.com

ORCID: https://orcid.org/0000-0003-2452-3298

Resumen: Este escrito da cuenta del proyecto de extensión desarrollado en la provincia de Mendoza, Argentina, en vinculación con una organización indígena denominada Ayllu de Guaymallén. Comunidad Indígena Intercultural situada en la periferia urbana, zona de recepción de migrantes bolivianes desde finales del siglo XX. En un contexto de pobreza y precarización de las barriadas y asentamientos populares, las mujeres indígenas boliviana, trabajadoras del Ayllu de Guaymallén[1] y el equipo de extensionistas integrado por docentes y becaries de la UNCuyo e investigadores del INCIHUSA – CCT Mendoza, generaron un diagnóstico colaborativo y participativo del que devino la demanda de coordinar y gestionar experiencias en el Ayllu. Esta demanda cobró forma en el proyecto Diálogo de saberes y tecnologías ancestrales como prácticas de resistencia beneficiado en la 14° convocatoria de los Proyectos de extensión Mauricio López (en adelante ML) y desarrollado durante el 2022. Aquí se intenta reflexionar críticamente sobre: las experiencias, las estrategias, las actividades y los actores involucrados en la organización de las tareas; los vínculos y relaciones, los saberes y aprendizajes, las emociones y los cuidados; los obstáculos y las habilitaciones, los impactos y las repercusiones.  

Palabras clave: trabajo reproductivo; trabajo precarizado; trabajo no remunerado; tareas de cuidado; feminización de la pobreza.

Abstract: This paper gives an account of the extension project developed in the province of Mendoza, Argentina, in connection with an indigenous organization called “Ayllu de Guaymallén. Comunidad Indígena Intercultural” located on the urban periphery, a reception area for Bolivian migrants since the end of the 20th century. In a context of poverty and precariousness of the neighborhoods and popular settlements, the Bolivian indigenous women, workers of Ayllu de Guaymallén and the team of extensionists integrated by teachers and fellows of the UNCuyo and researchers of the INCIHUSA – CCT Mendoza, generated a collaborative diagnosis and participatory which came from the demand to coordinate and manage experiences in the Ayllu. This demand took shape in the project Dialogue of ancestral knowledge and technologies as practices of resistance benefited, in the 14th call of the Mauricio López Extension Projects (hereinafter ML) and developed during 2022. Here we try to critically reflect on: the experiences, strategies, activities and actors involved in the organization of the tasks; bonds and relationships, knowledge and learning, emotions and care; obstacles and skills, impacts and repercussions.

Keywords: reproductive work; precarious work; unpaid work; care work; feminization of poverty.

Resumo: Esta redação relata sobre o projeto de extensão desenvolvido na província de Mendoza, Argentina, em conexão com uma organização indígena chamada Ayllu de Guaymallén. Comunidade Indígena Intercultural localizada na periferia urbana, área de recepção de migrantes bolivianos desde o final do século XX. Num contexto de pobreza e precariedade dos bairros e assentamentos populares, as mulheres indígenas bolivianas, trabalhadoras do Ayllu de Guaymallén e a equipe de extensionistas formada por professores, bolsistas da UNCuyo e pesquisadores do INCIHUSA - CCT Mendoza, geraram um diagnóstico colaborativo e processo participativo que levou à demanda de coordenação e gestão de experiências no Ayllu. Essa demanda se concretizou no projeto Diálogo de saberes e tecnologias ancestrais como práticas de resistência beneficiado pela 14ª convocatória de Projetos de Extensão Mauricio López (doravante ML) e desenvolvido ao longo de 2022. Aqui procuramos refletir criticamente sobre: as experiências, as estratégias, atividades e os atores envolvidos na organização das tarefas; vínculos e relacionamentos, conhecimento e aprendizagem, emoções e cuidados; obstáculos e possibilidades, impactos e repercussões.

Palavras-chave: trabalho reprodutivo; trabalho precário; trabalho não remunerado; tarefas de cuidado; feminização da pobreza.

Fecha de recepción: 28- 02- 2023 / Fecha de aceptación: 06- 07 - 2023

Introducción

El Ayllu de Guaymallén es una organización comunitaria gestionada por mujeres migrantes indígenas trabajadoras, situadas en la frontera de la exclusión, la desigualdad y la pobreza en la que se debate lo urbano, lo rural y lo comunitario. En esas intersecciones disputan el legado, trazan-traman alianzas y resistencias apoyándose en la libre determinación, la participación, consulta y el consentimiento libre previo e informado. El Ayllu, como espacio comunitario/indígena/urbano, organizado de acuerdo con principios de la cosmovisión andina, es sostenido por una red de mujeres migrantes bolivianas que anoticia a la sociedad mendocina la vigencia-resistencia de su identidad preservando-recordando sus prácticas ancestrales. Los mecanismos de sobrevivencia en comunidades indígenas andinas se expresan en estructuras comunitarias que implican posesión común de tierras, trabajo colectivo, transmisión oral y generacional de tecnologías, saberes y habilidades y el beneficio colectivo de la productividad. En el caso específico de las comunidades andino-bolivianas, el “ayllu” es la unidad territorial socio-política-ancestral conformada por varias familias con parentesco consanguíneo administrado por sus propias autoridades. Esa estructura es la que se rememora, actualiza y aglutina a las mujeres tejedoras ya lejos de sus territorios bolivianos.

En el Ayllu las mujeres indígenas/ migrantes/ trabajadoras sostienen espacios y tiempos de encuentro y conversación, en Guaymallén, provincia de Mendoza (Argentina) en un espacio físico alquilado por ellas. Las “Warmis Pushkadoras”[2], así se denominó en los inicios de la organización en el año 2010, despliegan sus saberes y quehaceres entre el hilado y la cocina, entre la lengua y lo que resuena, entre la danza y las hierbas, entre la salud y la enfermedad. Mujeres quechuas y aymaras migrantes de Bolivia producen colectivamente en el Ayllu para recuperar, poner en valor y autorizar(se) en/desde los saberes transportados desde sus pueblos.

El lazo construido con el Ayllu de Guaymallén data de más de cinco años –interrumpidos en pandemia– en el marco de un programa de becas de la Universidad Nacional de Cuyo, a través de foros, seminarios, ferias y celebraciones, así como también por medio de proyectos de extensión universitaria que permitieron la publicación de un libro de recetas andinas. Identificamos entonces, a partir de diálogos grupales sostenidos a lo largo de estos años, el interés, motivación y reivindicaciones del grupo de mujeres indígenas migrantes del sur andino (Bolivia) que sostienen la organización del Ayllu y junto a ellas elaboramos un diagnóstico.

Primeros diálogos en torno al proyecto

El diagnóstico participativo constó de una serie de encuentros y conversaciones grupales e individuales mantenidas en la sede de la organización, así como de manera telefónica, tanto antes como durante la pandemia por covid-19. Algunos de los interrogantes que anudaron esas conversaciones y que dieron forma al proyecto Diálogo de saberes y tecnologías ancestrales como prácticas de resistencia beneficiado, presentado en la 14° convocatoria de los Proyecto de extensión Mauricio López[3] y desarrollado durante el 2020 fueron las siguientes: ¿Cómo se configura sexo/genéricamente el Ayllu de Guaymallén? ¿Cuáles son las estrategias que las mujeres andinas ponen en movimiento para tensionar la alianza capitalismo/patriarcado/colonialidad, atendiendo a que, desde mediados del siglo XX, asistimos a una feminización de la migración boliviana en el país? ¿Qué prácticas pedagógicas desarrollan las mujeres del Ayllu para reivindicar y transmitir sus saberes ancestrales y la memoria colectiva? ¿En qué medida ese diálogo de saberes propicia el auto/hetero/reconocimiento? ¿A qué resisten esas prácticas? ¿Qué futuridades promete?

En esa trama, pudimos conversar sobre las posibilidades de gestar tránsitos y habitar cadencias en las que pusimos en diálogo saberes ancestrales vinculados a las lenguas –el quechua/aymara/español–, a la alimentación y la nutrición, al hilado y el tejido, al acceso, uso y consumo de plantas medicinales y a la cosmovisión del cuerpo-sexo-género, la salud y la enfermedad. Como hipótesis de trabajo asumimos que el encuentro de las mujeres entre sí y el descubrimiento colectivo de su condición como mujeres indígenas migrantes y trabajadoras, es decir, de su condición de clase generizada –puesto que mujer es una categoría económica y política[4] (Federici, 2010)– y racializada (Lugones, 2014), a través de la conversación crítica sobre/de las propias experiencias vitales, permite la visibilización de la diferencia colonial en el sistema patriarcal ancestral y colonial. Ubicar, reconocer y resignificar un locus de enunciación colectivo implica identificar el punto de vista desde donde se modula: espacios marginales, laterales, fronterizos en los que la voz se corporiza articulada con otras, entre mujeres acuerpadas.

¿Cuál es la diferencia colonial en la que las mujeres del Ayllu de Guaymallén pueden identificarse sin apoyarse en una revisión antropológica encubridora, que hable por ellas? ¿Cuáles son los saberes, los quehaceres, los sentires; cuáles las rebeldías, las luchas, resistencias? ¿Cuáles las tecnologías y sus producciones? ¿En qué medida este ubicar, reconocer y resignificar un locus de enunciación colectivo habilitaría a ejercitar esencialismos estratégicos/temporales/defensivos (Cumes, 2014)? ¿Quiénes son las mujeres que migraron huyendo de las condiciones del sistema moderno/colonial/patriarcal (Cabnal, 2018)? ¿Cuáles fueron las particulares formas en las que ese sistema las condicionó en Bolivia (Martínez Espínola, 2019) y las condiciona aquí en el Ayllu? ¿Cuáles son las marcas, las huellas, las heridas sobre las que la historia andina, la historia de las mujeres indígenas migrantes, el feminismo indígena, el feminismo de Abya Yala, el feminismo latinoamericano podría situar sus episodios, sus re-comienzos (Alvarado y Guerra, 2020)?

Atravesadas por estos cuestionamientos, abrazadas en un locus que comenzaba a resignificarse, apoyadas y condicionadas en los saberes ancestrales y las tecnologías de las mujeres indígenas migrantes trabajadoras del Ayllu, elaboramos un plan de trabajo colectivo para acompañar procesos de compartimentación, cooperación, participación, diálogo y empoderamiento en/desde lo sabido, sentido, experienciado. A su vez, nos propusimos:

- visibilizar las formas –que nos ligan/separan– en las que las mujeres del Ayllu viven su condición de mujer migrante, indígena, trabajadora;

- facilitar el intercambio dialógico y las prácticas de traducción de saberes y tecnologías en un contexto de hetero/auto reconocimiento;

- gestionar espacios y tiempos abiertos en el Ayllu para la compartir con otros actores sociales;

- responder a la necesidad política de reconstrucción epistémica de los saberes ancestrales que sostienen y construyen el Ayllu;

- recuperar saberes y prácticas ancestrales vinculadas al hilado-tejido, a la alimentación-nutrición, a la salud-enfermedad desde prácticas de traducción quechuas - aymara - español.

Desarrollamos una metodología de trabajo en el marco de una Sociología de las ausencias para una Epistemología del Sur (De Sousa Santos, 2006), que deja espacio a visiones de mujeres, historias de mujeres, biografías de mujeres. Habilitamos escuchas en las que ninguna mujer se quede “sin realidad” (Mendoza, 2014), es decir, desrealizada, invisible, inexistente. Así, al habilitar el diálogo de saberes, tecnologías y prácticas de traducción nos acuerpamos en Experiencias del Ayllu que proyectamos en dos talleres y un conversatorio propuestos y coordinados por las mujeres indígenas migrantes trabajadoras del Ayllu dictados en la sede de la organización de manera abierta y pública a la comunidad de Mendoza.

Carteles de difusión digital de talleres

        

Fuente: Elaboración del equipo extensionista, Mendoza (2022).

Experiencias en el Ayllu

Tal como se anticipó en el plan de trabajo, las Experiencias en el Ayllu se desarrollaron del siguiente modo:

Dos talleres: Hilado y Tejido Ancestral Andino (cuatro encuentros) / Alimentación Ancestral Andina (dos encuentros), y un conversatorio: Medicina Ancestral Andina.

Las estrategias estuvieron orientadas a la concreción de las actividades en el espacio del Ayllu y con el protagonismo de las compañeras del Ayllu. Se sostuvieron en el mismo día de reunión semanal de la organización (todos los lunes) y en el mismo espacio. Esta situación estuvo atravesada por obstáculos, pues el Ayllu tuvo que mudarse (dentro del mismo Barrio Lihue de Guaymallén), y el armado de los talleres implicó una logística que no estaba contemplada inicialmente (traslado de mobiliario, armado de carpa para protección de condiciones climáticas, conseguir vehículo para realizar ese movimiento).

Otra de las estrategias de acompañamiento de las actividades fue la de la difusión, principalmente a través de un perfil de Instagram https://www.instagram.com/saberesytecnologiasancestrales/ y la circulación de información por Facebook y WhatsApp, y del diseño de flyers para promocionar los talleres. También el registro de compras en función de la distribución presupuestaria para cada taller.

Entre los actores implicados podemos mencionar con quiénes se pudo trabajar desde el proyecto:

Actores con los que no se pudo trabajar:

-Polideportivo de Guaymallén (POLIGUAY)/ Área municipal de Pueblos Originarios. Paradójicamente esta área fue requerida para asegurar el espacio físico de los talleres, pero fue sistemáticamente denegado. Los argumentos han sido absurdos, arbitrarios y racistas[6].

-Espacio Cultural Julio LEPARC, se pensó en la posibilidad de acceder a algún espacio, pero finalmente no se concretó el pedido.

-La Nave, Centro Cultural de la UNCuyo, al igual que el espacio anterior, no se consideró pertinente realizar el pedido y se dispuso la casa del barrio Lihue.

Las mujeres indígenas bolivianas migrantes del Ayllu tuvieron a cargo el desarrollo de las prácticas de cada uno de los talleres y la coordinación del conversatorio. Las extensionistas acompañamos en la viabilidad de cada instancia gestionando notas, fotocopias, banners, creación de flyer para hacer circular vía WhatsApp y la difusión en Instagram y por redes. Sostuvimos los vínculos en instancias previas a las experiencias para pensar en conversación la dinámica, los insumos, los contenidos, los tiempos; por WhatsApp para sostener consensos; repasar estrategias; ultimar detalles; recordar días, horarios y lugares. Además, fue posible habilitar espacios de escucha entre y con las mujeres cuyas historias de vidas pudieron ser registradas y propiciaron la reivindicación de saberes ancestrales que pudieron legitimar luego entre les participantes a las experiencias.

Registros desde el equipo extensionista

Como equipo de extensión, nos acuerpamos en una dinámica de trabajo que tendiera a facilitar ciertas condiciones de posibilidad para el desarrollo de las experiencias sin dirigir, coordinar, explicar o exponer ningún tipo de saber proveniente de la academia. En todo caso, fuimos aprendices de los saberes que las mujeres compartieron.

A su vez, no queríamos que se nos escapara la experiencia, lo que sentipensábamos en los encuentros, como equipo de extensión, y a nivel personal. Por ello desarrollamos, de manera flexible y a medida que avanzaba el proyecto, un conjunto de técnicas de registro que evitara aquello que Boaventura de Sousa Santos llama ‘experiencia social desperdiciada’, para referirse a experiencias locales, no conocidas ni legitimadas por las ciencias sociales hegemónicas, que permanecen invisibles y descredibilizadas, pero que contienen, a su vez, una riqueza inagotable y un horizonte de expectativas, alternativas y novedades desde la perspectiva de los movimientos sociales (Sousa Santos, 2006).

¿Cómo registrar de manera no intrusiva, no extractivista? ¿Cómo ser parte de la experiencia en la frontera entre academia y activismo? ¿Cómo preguntar sin inducir/pretender respuestas predeterminadas por el habitus académico? ¿Cómo habilitar la escucha sin prejuicios? ¿Cómo gestionar las intersecciones de clase, raza, género, edad?

El intento de habitar una epistemología feminista nos permitió ensayar una trama metodológica descentrada de la cualitativa tradicional. Entre las técnicas que empleamos, dimos centralidad a la bitácora, que tomó la forma de un archivo de Drive en el que cada una relató, a la manera de notas de campo y de manera detallada, lo que vivenció en los encuentros, tomó nota de fragmentos de diálogos entre las participantes e incluyó fotos. Así comienza nuestra bitácora colectiva:

Primer Taller de hilado. 9 de mayo de 2022. Sarmiento 1832. Guaymallén. Mendoza, Argentina. Registro: Carla Daniela Rosales

La espera….

Llegamos antes de las 16:00 h a un lugar alternativo al Ayllu, debido a la venta de la propiedad que las mujeres venían alquilando. Es un patio de tierra, a cuadras del antes local del Ayllu... casi barrio Lihué de Guaymallén. Hay muchas sillas dispuestas en círculo, y otras apiladas por fuera. En los alambres de este patio (posiblemente para colgar ropa) el grupo que está organizando el encuentro ha colgado tejidos, mantas, aguayos, lo que le da al ambiente mucho color y a la vez movimiento. En el centro del círculo hay un gran aguayo con un altar, donde hay ruecas, lanas y hojas de coca. Está Waldo, esposo de Mery, muy atento a todo y usa un poncho especial. También hay un recipiente de cerámica presto para sahumar. En ese altar también hay tejidos, y lanas ya hiladas (ovillos).

Altar de la ceremonia de inicio de los talleres de hilado y tejido ancestral

 

Registro de Lidia, integrante y tallerista del Ayllu. Guaymallén, Mayo 2022

El altar de la ceremonia de inicio de los talleres de hilado y tejido. Este espacio ya estaba dispuesto en el patio cuando llegamos al taller. Integrantes del Ayllu estaban presentes, entre ellas algunas talleristas y el carpintero que realizó los telares de madera para el taller y gestionó las compras de las ruecas.

En un costado estaba el grupo del Ayllu y del costado de la puerta nos íbamos acomodando quienes llegábamos a tomar el taller. Como parte del círculo se colgó una wiphala muy grande (...).

Acoplada a la bitácora, otra instancia de registro fue la realización de un encuentro grupal entre extensionistas y talleristas de la organización, al finalizar el taller sobre hilado y tejido, que llamamos escuchas. Apoyadas en fotografías tomadas de los encuentros, pudimos profundizar en las experiencias de vida de las mujeres, y en sus trayectorias como hilanderas y tejedoras. Procuramos, en ese encuentro, como sostienen Mariana Alvarado y Eugenia Hermida (2022), dar un sentido otro a la escucha en clave epistemológica feminista y escuchar con el cuerpo, entendiendo que “escuchar puede ser abrazar: animarse a sostener la fragilidad que se agita en un sollozo que finalmente logra salir del cuerpo” (Alvarado y Hermida, 2022, p. 12)

Por otro lado, no quisimos dejar pasar la posibilidad de registrar de manera audiovisual la experiencia dado el interés de las talleristas de contar con material que sea útil a la organización, para conformar un archivo propio y difundir su quehacer. Por ello, la estrategia fue recurrir a la dimensión colaborativa del proceso de extensión, y tender puentes con aquellas áreas institucionales de la universidad que se dedican a la producción audiovisual. Tal fue el caso de la convocatoria a estudiantes de la TUPA y de articulación con el equipo audiovisual del Área de Extensión.

Objetivos logrados

Se concretaron los objetivos específicos transversales a cada experiencia, detallados en el plan de trabajo:

Y, además, fue posible viabilizar los siguientes aprendizajes:

En el taller Hilado y tejido ancestral andino la experiencia se desarrolló en cuatro encuentros en los que fue posible tener experiencia del proceso desde los orígenes de la técnica del hilado propiamente: el esquilado, el traslado de los vellones desde Nueva California hasta el Ayllu, la limpieza de la lana, el teñido, el hilado con pushka pequeña, parir el hilo, hacer bailar la pushka, ovillar, el medio torcido, el torcido completo. El armado del telar. El tejido de la trama y la urdimbre.

En los dos encuentros del taller Alimentación ancestral andina fue posible recuperar y registrar recetas, cocinar y degustar platos, conocer ingredientes emblemáticos de la cocina andina (chuño, quinoa y papa) y saberes vinculados a la alimentación y las prácticas de cocina de las mujeres. En el primero, se presentaron alimentos y diversos ingredientes y especias, de los que se explicó de dónde vienen, cómo se usan y cómo se conservan. Además, se visibilizaron los modos de producción agrícola e intercambio económico y ecológico que eran propicios en Bolivia y que en Mendoza se interrumpen y reinventan. Muchos de estos ingredientes son típicos de la comunidad de Tapchiquira, departamento de Potosí, Bolivia, lugar de nacimiento de algunos miembros del Ayllu de Guaymallén. En un segundo encuentro se dialogó en torno a la quinoa y se compartió un plato en base a este alimento preparado por las mujeres del Ayllu para todas las personas participantes del taller.

La experiencia del Ayllu en el Conversatorio se desarrolló en una tarde. Fue posible clasificar hierbas, registrar los usos de las hierbas y las prácticas de cuidado en torno al cuerpo, la salud y la enfermedad. Pudimos intercambiar saberes ancestrales vinculados al uso de la manzanilla, la tuna, la coca, la pimienta, el eucaliptus, la jarilla.

Impacto, transferencia y repercusiones

Quienes somos parte del grupo extensionista, somos graduadas de la UNCuyo, ejercemos como docentes y además investigamos. En el marco de la convocatoria de proyectos de extensión ML fue posible construir conocimiento en reuniones en las que incorporamos bibliografía venida de los feminismos del sur y escribimos textos, en formato de artículo que se publicaron en revistas indexadas.

Propusimos un Simposio en el VII Congreso Interoceánico de Estudios Latinoamericanos. El lugar de la crítica en la cultura contemporánea desarrollado en noviembre en la FFyL. El Simposio “Feminismos del Sur: claves epistémicas para una historia de las resistencias discursivas” fue coordinado por dos de las extensionistas del proyecto ML ​​Diálogo de saberes y tecnologías ancestrales como prácticas de resistencia. También se presentó, en la Mesa 12: Formas de hacer investigación desde la perspectiva de los sujetos, su cotidianidad, territorio y memoria histórica del I Congreso Latinoamericano de Humanidades y Ciencias Sociales realizado en setiembre en Catamarca, una comunicación titulada “Prácticas de resistencia de las mujeres indígenas migrantes bolivianas del Ayllu de Guaymallén”. El equipo extensionista viajó a Tilcara a participar del 1er Encuentro de feminismos comunitarios, indígenas y populares en el marco del cual visibilizamos las prácticas del Ayllu desarrolladas en el proyecto de extensión ML. Las mujeres indígenas migrantes bolivianas del Ayllu participaron del Encuentro de Agentes de Salud Indígena en Rosario, Santa Fe, para fortalecer los lazos y las redes de intercambio de saberes y tecnologías.

Tanto las publicaciones en revistas como la participación en Congresos contribuyen no solo a la conformación de un campo de estudios delimitados por los feminismos comunitarios e indígenas sino también en el quiebre y la (in)disciplina del canon occidental académico que subvierte el orden de las voces, las experiencias y de los cuerpos que circulan en la academia, provocan y legitiman su incorporación en programas académicos y/o cursos de posgrado.

El proyecto posibilitó la articulación entre la Tecnicatura Universitaria en Producción Audiovisual y el Ayllu. A su vez, en el marco de la materia Prácticas un equipo de estudiantes avanzados pudo producir un audiovisual cuando se desarrolló la experiencia Medicina ancestral andina coordinada por las mujeres. La circulación de este material en redes expande los límites académicos y corre las fronteras propiciando el diálogo de/entre saberes y prácticas de traducción en diversos lenguajes.

Obstáculos y habilitaciones

Participamos en los Encuentros de Proyectos (desarrollados en el BACT). Recibimos acompañamiento en otras instancias que surgieron a demanda de las mujeres del Ayllu y que el equipo de extensionistas requirió para facilitar y articular la producción audiovisual. En este sentido, fue posible acordar con Joaquín Ponce el registro audiovisual de la experiencia Alimentación Ancestral Andina; el equipo de coordinación de ML pudo invitar a las mujeres del Ayllu y a las extensionistas a compartir sus saberes en diálogo en el formato de entrevistas breves, que alojaron en https://www.youtube.com/watch?v=-hHQcxyk1Pc

Se abrió una convocatoria a estudiantes de la TUPA interesados en realizar un audiovisual en torno a experiencias de vida y prácticas de resistencia de las mujeres indígenas organizadas en el Ayllu de Guaymallén. Esta convocatoria fue publicada en #articulacionsocialuncuyo y circuló por redes. En ese marco un equipo de trabajo integrado por los estudiantes Román Carrizo, Felipe Salas Zani, José Escudero, Fabricio Mandela, José Fanara James, Juan Pablo Salinas, y la estudiante Magalí Echave, en el contexto de lo que el programa de la materia “Prácticas” les habilita, pudieron registrar el Conversatorio Medicina Ancestral Andina (en proceso de posproducción, en edición).

Contamos con el acompañamiento por WhatsApp y por correo del equipo coordinador de ML, con quienes estuvimos en permanente contacto informando avances en el desarrollo del plan de trabajo, así como consultando en procesos de decisión.

Nuestra principal dificultad radicó en la rendición de gastos. Las mujeres indígenas bolivianas migrantes del Ayllu desarrollan sus vidas, sus experiencias y su cotidianidad entrelazadas con organizaciones, comunidades, colectivos entre quienes se prioriza la cadena de favores y de reciprocidad en una economía solidaria que escapa a los estándares medidos por el capital y el mercado. Solicitar una factura fue una dificultad para ellas en el contexto de una economía informal. Este fue el motivo que nos llevó a declinar el ímpetu por presentarnos a la nueva convocatoria de ML.

Salvado este obstáculo, vale destacar que el presupuesto asignado a los ML es insuficiente; el monto para el desarrollo total del proyecto ML, en el transcurso de un año, es de setenta mil pesos, lo que apenas supera un salario mínimo mensual. Cabe mencionar también que el proceso inflacionario desvalorizó considerablemente el presupuesto del proyecto, de allí que lo que planeamos gastar en noviembre del 2021 se vio fuertemente incrementado en el devenir del proyecto, en nuestro caso nos excedimos en el gasto debido a la inflación.

Este proyecto no podría haber sido desarrollado sin contar con nuestros sueldos como docentes, como investigadoras, el respaldo de otros proyectos a los que estamos vinculadas, el trabajo doméstico y las tareas de cuidado, crianza y limpieza en el Ayllu y el trabajo comunitario no remunerado de las compañeras de la organización.

Palabras finales

Los meses compartidos junto al Ayllu, favorecidos por el apoyo del proyecto de extensión ML, resultaron ser un tiempo de desafíos y fuertes aprendizajes. El Ayllu como organización indígena urbana opera como una referente dentro del campo popular mendocino, con un marcado signo respecto de la resistencia cultural llevado adelante por las mujeres tejedoras. El proyecto de extensión propició el armado de los talleres del Ayllu, lo que generó mayor organización y sistematicidad, permitiendo también la definición de plazos, talleristas responsables y materiales necesarios para el desarrollo de las actividades. Por otro lado, al contar con otros canales de difusión, los Talleres del Ayllu recibieron a un número de asistentes por fuera del círculo cercano del barrio. Otro aspecto relevante fue la vinculación de la academia con una organización comunitaria de base, que contribuyó al desarrollo de las actividades culturales con arraigo en su identidad indígena.

Referencias

Alvarado, M. y Guerra, M. (2020). “Andares asintóticos desde los feminismos del sur” en: Alvarado, M. Feminismos del sur. Alvarado, Mariana. Feminismos del Sur: recorridos, itinerarios, junturas. Prometeo.

Alvarado, M. y Hermida, M. E. (2022). “Feminismos del Sur: nudos epistemológicos para ensayar una investigación otra”. Pacha. Revista De Estudios Contemporáneos Del Sur Global, 3(9), e210121. https://doi.org/10.46652/pacha.v3i9.121

De Sousa Santos, B. (2006). Renovar la teoría crítica y reinventar la emancipación social. CLACSO.

Cabnal, L. (2018). Acercamiento a la construcción de la propuesta de pensamiento epistémico de las mujeres indígenas feministas comunitarias de Abya Yala. En: Momento de paro, tiempo de rebelión. Miradas feministas para reinventar la lucha. Minerva ediciones. Fundación Rosa Luxemburgo, pp. 116-134.

Cumes, A. (2014). Esencialismos estratégicos y discursos de descolonización en: Millán, Márgara (Ed.) Más allá del feminismo. Caminos para andar. Red de feminismos descoloniales, pp. 61-86.

Federici, S. (2010). Calibán y la bruja. Mujeres, cuerpo y acumulación originaria. Traficantes de sueños.

Lugones, M. (2014) “Colonialidad y género”. En Espinosa Miñoso, Y., Gómez Correal, D. y Ochoa Muñoz, K. (Eds.) Tejiendo de otro modo: Feminismo, epistemología y apuestas descoloniales en AbyaYala. Popayán: Editorial Universidad del Cauca, p. 57-74.

Martínez Espínola, M. V. (2019). Experiencias migratorias, laborales y educativas de mujeres bolivianas residentes en Mendoza. Un acercamiento desde el feminismo interseccional. Tesis Doctoral. https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/80551 

Mendoza, B. (2014). La epistemología del sur, la colonialidad del género y el feminismo olatrtion oammoedroic. En: Espinosa Miñoso, Yuderkys y otras. Tejiendo de otro modo. Feminismo, epistemologías y apuestas descoloniales en Abya Yala. Editorial Universidad del Cauca: Copayán.

Registros de observaciones y fotografías de las actividades del proyecto de extensión Saberes y tecnologías ancestrales andinas: prácticas de resistencias en el Ayllu de Guaymallén (mayo-noviembre de 2022).

Notas

[1] Agradecemos especialmente a las compañeras del Ayllu de Guaymallén y a sus familias que nos abrieron las puertas de sus patios y de sus corazones, a Mery Lucas, Jaqueline Cienfuegos y a las tejedoras María, Serafina, Lidia y Olga. Todas ellas son personas comprometidas con su identidad y con las luchas de las mujeres migrantes en los territorios.

[2] Nombre quechua que en castellano significa mujeres hilanderas.

[3] El Programa Mauricio López pertenece al Área de Innovación Social de la Secretaría de Extensión y Vinculación de la Universidad Nacional de Cuyo y se desarrolla desde el año 2008.

[4] Dicha hipótesis está situada en el potencial transformador y de construcción social que las mujeres despliegan al formar parte de una organización indígena intercultural urbana. Estar organizadas en el Ayllu las visibiliza por ejemplo como migrantes, y reciben atención del Consulado boliviano, como indígenas y forman parte del programa de agentes de salud indígena. Por poner algunos ejemplos de la relación con la estatalidad.

[5] Nos propusimos lograr un intercambio al interior del proyecto buscando poder dialogar a partir de un guion temático que fue recorriendo referencias biográficas, de la historia de conformación del Ayllu de Guaymallén y del hilado y tejido como actividades vitales de la organización.

[6] La paradoja de esta negación en el uso de espacios municipales es que fue sostenida por un área que atiende a población indígena.