Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional


RESEÑAS

VARELA CONESA BRISA (COORD.) (2021), DESAMARRADAS: GEOGRAFÍAS DE MUJERES EN MOVIMIENTO, CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, IMPRESIONES BUENOS AIRES EDITORIAL, 536 PÁGINAS.



La obra es el resultado de una convocatoria realizada a geógrafas, historiadoras, psicólogas, trabajadoras sociales y otras especialistas por el Grupo de estudios de Geografía Cultural y de Género de la Universidad Nacional de Luján. A partir de la interdisciplinariedad pretende no solo ser un aporte a la geografía y a los estudios de género sino también rendir homenaje al accionar y la lucha de todas aquellas mujeres y disidencias que han intentado romper los cercos fomentados por el patriarcado.

El libro ha sido compilado en el contexto de pandemia del COVID-19, que rompió con todas las certidumbres y anclajes territoriales; la Coordinadora de la obra, Varela Conesa Brisa, expresa que no sólo las mujeres estudiadas allí se hayan desamarradas, sino también sus propias investigadoras. Dado que expresan que ellas también han tenido que re-hilar sus caminos para el desarrollo del trabajo académico y de investigación, en este escenario de profunda crisis sanitaria y social (p.15). Ello implica un sentido de identificación con las protagonistas de las diversas producciones científicas incorporadas en la obra y de allí que cada producción esté cargada de emocionalidades que afloran a lo largo de la lectura.  

El contenido de la obra está diagramado en tres ejes temáticos: Migrantes y desplazadas; Rebeldías urbanas y Viajeras. No obstante tal segmentación, los trabajos se relacionan entre sí a partir del uso de categorías y conceptos como: des-localización, des-territorialización, identidad, género y espacio. Cada uno de los artículos permite comprender cómo las mujeres, en contextos de violencia y desigualdad, han podido entretejer nuevos hilos que las ayudan a accionar y participar en los espacios.

La primera parte consta de cuatros capítulos los que, tal como expresa su título, dan cuenta de situaciones en las que mujeres fueron desplazadas y expulsadas forzosamente de sus comunidades en contextos de violencia y guerra. Los dos primeros artículos, uno escrito por Brisa Varela Conesa y el otro por Isabel Leslie Mendoza Larios abordan, desde la psicología, los procesos de duelo, dolor, miedo, incertidumbre y la profunda conmoción que tales vivencias generan sobre la subjetividad de las personas.

Los trabajos subsiguientes, rompen con el eje occidental de los estudios al enfocar su análisis en la violencia sexual en contextos de guerra en países de Oriente. María Cristina Nin indaga en los discursos de Denis Mukwede y Nadia Murad, premios Nobel a la paz en 2018 y activistas por el fin de la violencia sexual como arma en contextos conflictivos. Asimismo, Nin sopesa la evolución de la normativa internacional que protege a las mujeres en tales situaciones, para dar cuenta de que aún falta efectividad en su aplicación, independientemente del avance positivo en materia legislativa internacional. Por otro lado, María Cristina Nin junto a Stella Maris Shmite se enfocan en el papel de las mujeres saharauis ante el poder marroquí. Las mujeres saharauis han sostenido una acción transfronteriza que ha entramado potentes redes de resistencia organizada, ante la falta de eficacia de la garantía de derechos por parte de los poderes estatales.

La segunda parte, Rebeldías urbanas, se conforma de ocho capítulos en los cuales se aborda la ocupación femenina del espacio urbano a partir de acciones de protesta y resistencia. Entre los artículos, María Lidia Soria analiza el protagonismo de las mujeres del conurbano popular bonaerense en la construcción comunitaria del lugar. Por otro lado, Mónica Colombara y Ana Karina Laguna examinan el caso del colectivo argentino “Ni una menos”, mientras que Magdalena Moreno analiza las manifestaciones sobre las demandas por la legalización del aborto en el mismo país. Brisa Conesa Varela, Gustavo Keegan y María Brite, suman a Chile en el eje situado en el territorio latinoamericano. Allí exploran el movimiento feminista chileno en articulación con la dimensión del espacio urbano como producción y lugar de la memoria. Asimismo, no se indaga solo en protestas del presente, también se recurre al pasado; tal es el caso del artículo de Magdalena Ailin García y Cecilia Giacci, en el que dan cuenta del papel activo de las mujeres durante el Cordobazo partiendo del análisis de fotografías y entrevistas.

Los trabajos de Daiana Lan y de Carolina Aylén Tardá cartografían tanto el espacio físico, como las corporalidades y emociones que atraviesan a las mujeres. Los mapas que se presentan tienen el potencial de visibilizar las realidades. Tal como expresa Lan, la visibilización de los femicidios como acto extremo de violencia de género, por medio de mapeos y contra-mapeos contribuye al cuestionamiento de quienes se sienten señalados por el feminismo, el cual nos ha potenciado y nos corrió del lugar de víctimas (p. 172). Tardá en tanto refiere a espacios físicos de poder en Chile que han sido re-significados gracias a la participación ciudadana de jóvenes universitarixs y feministas. La Ciudad de Santiago de Chile como espacio de apropiación se transforma en un escenario de manifestaciones artísticas que expresan de esta manera las demandas del momento (p. 345).

El último capítulo de esta sección refiere a nuestro presente, marcado por una pandemia que nos desafió en múltiples sentidos. A partir de tal contexto, las investigadoras Laura Massa y Cecilia Chiasso indagan sobre las dificultades que se presentan a lxs profesionales en el marco de las intervenciones sociales. El artículo explora el colapso civilizatorio puesto en evidencia por la pandemia del Covid 19 y las formas de abordarlo procurando evitar nacionalismos, separatismos y endogenismos.

La tercer y última parte, Viajeras, incluye cinco capítulos, en los que se socializan diversas experiencias de mujeres viajeras, tanto del presente como del pasado. El apartado incluye el caso de las mujeres capuchinas que partieron de España hacia América para crear un convento en la ciudad de Lima, Perú, en el siglo XVIII presentado por Marisa Requiere. A partir del análisis de relatos de las propias conventuales se visibiliza la vida religiosa intra-conventual y aspectos generales de la época. Otro de los casos, el de una mujer británica que viaja hacia Latinoamérica en el siglo XIX, es presentado por Brisa Varela Conesa quién analiza las relaciones entre el ambiente de época y subjetividades de la viajera que relata su experiencia.  

En los dos capítulos siguientes se recuperan las imágenes de jóvenes viajeras y estudiantes de la actualidad, a partir de los registros de sus ideas y experiencias sobre diversos fenómenos socioculturales, sus propias aventuras y el hecho de experimentar la vida. Ambos trabajos, uno de Mariano Peltz y otro de Brisa Varela, Gustavo Keegan, Santiago Moroni, Marisa Requiere, Carolina Tardá y María Britez, se estructuran en un enfoque descolonizador y evidencian los rasgos diferenciales entre géneros. El eje finaliza con el artículo de Cristina Carballo y María Rosa Batalla quienes presentan una manera de entender y apropiarse de la identidad a través de la producción del espacio y del lugar. Las autoras parten de la interpelación de la propia voz, en tanto que ellas son las viajeras, con el propósito de cuestionar al mundo desde el micro-lugar del cuerpo en movimiento.

A modo de conclusión, la obra Desamarradas: geografías de mujeres en movimiento tiene una gran potencialidad para contribuir a los estudios de género, su estructura y el hilado de temas invita a recorrer cada uno de sus artículos, más allá de las especializaciones o preferencias. Son investigaciones que nos inducen a pensar y seguir debatiendo en torno a las problemáticas de género. El libro rinde homenaje no sólo a las protagonistas, sino también a muchas otras que las leen o han estado en igual condición. Como sabemos un mundo machista y patriarcal es difícil de caminar para las mujeres y disidencias. Sin embargo, estudiar, divulgar y reconocer todas esas experiencias es una chispa más que contribuye al motor de la revolución feminista para seguir transformando nuestro presente y el devenir.  

Estrella Iaconis Serraino

Instituto Interdisciplinario de Estudios de Géneros

Universidad Nacional de La Pampa