Estrategias para el fortalecimiento de las organizaciones de la Agricultura Familiar. La regularización jurídica de la Comisión de los Pobladores de Chos Malal, La Pampa

  • Molina, M.J.; Hurtado, A.W.; Poey, M.S.; Torrado, J.; Kerleng Marin, R.N.; Breit, M.A.; Kotani, I. y Lux, J.M

Palabras clave:

asociación de productores, formalización, interinstitucionalidad

Resumen

Muchas organizaciones de la agricultura familiar deben sortear diversas dificultades a la hora de afrontar procesos de regularización jurídica. Algunas de ellas son la falta de un aparato administrativo competente, el acceso a personal idóneo en el territorio o la distancia geográfica de las explotaciones familiares respecto de la sede administrativa, concentrada en la capital provincial. En este trabajo se describe el proceso para lograr la regularización jurídica de la comisión “Pobladores de Chos Malal”, con el fin de generar información relevante y útil para intervenciones similares.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-09-29

Cómo citar

Molina, M.J.; Hurtado, A.W.; Poey, M.S.; Torrado, J.; Kerleng Marin, R.N.; Breit, M.A.; Kotani, I. y Lux, J.M. (2025). Estrategias para el fortalecimiento de las organizaciones de la Agricultura Familiar. La regularización jurídica de la Comisión de los Pobladores de Chos Malal, La Pampa. Vetec Revista Académica De Investigación, Docencia Y Extensión De Las Ciencias Veterinarias, 6(2), 9–14. Recuperado a partir de https://ojs.unlpam.edu.ar/ojs/index.php/Vetec/article/view/9382