Obstrucción uretral canina secundaria a la migración de un proyectil de rifle de aire comprimido: reporte de un caso
Canine Urethral Obstruction Secondary to the Migration of an Air Rifle Projectile. A Case Report
DOI:
https://doi.org/10.19137/cienvet.v27.9252Palabras clave:
Obstrucción urinaria, Uretrografía contrastada, Retrohidropropulsión, Cuerpo extraño urinario, EspañolResumen
La obstrucción urinaria en caninos, habitualmente asociada a urolitiasis, puede tener causas inusuales, como la migración de cuerpos extraños. Se presenta el caso de un canino macho, castrado, con obstrucción uretral recurrente. El estudio radiográfico simple y contrastado evidenció la presencia de un proyectil intrauretral. Se realizó una retrohidropropulsión exitosa, seguida de la extracción quirúrgica del cuerpo extraño. Se presume que la migración tardía del proyectil se debió a la combinación de los movimientos corporales y la erosión progresiva de los tejidos, permitiendo su desplazamiento hasta la uretra. Este caso destaca la importancia de considerar etiologías atípicas en cuadros de obstrucción urinaria recurrente y resalta el valor diagnóstico de la imagenología. La retrohidropropulsión demostró ser una herramienta eficaz en la resolución inicial del cuadro. La similitud con casos descritos en medicina humana refuerza la necesidad de incluir la migración de cuerpos extraños como diagnóstico diferencial en pacientes con obstrucción urinaria, aportando al conocimiento de causas poco frecuentes en la medicina veterinaria
Descargas
Citas
Smith JS, Hespel A-M, Garcia JD, Lipe KL, Kleine SA, Mulon P-Y. Delayed urethral obstruction after migration of a ballistic pellet in an alpine wether. Case Rep Vet Med [Internet]. 2023;2023:3531856. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1155/2023/3531856
Bracchi L, Odunayo A, Ham K. Obstrucción uretral felina secundaria a un objeto extraño balístico. Informes de casos de Veterinary Record. Septiembre de 2023;11(3):e631.
Lulich JP, Berent AC, Adams LG, Westropp JL, Bartges JW, Osborne CA. ACVIM small animal consensus recommendations on the treatment and prevention of uroliths in dogs and cats. J Vet Intern Med [Internet]. 2016;30(5):1564–74. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1111/jvim.14559
Berent AC. Ureteral obstructions in dogs and cats: a review of traditional and new interventional diagnostic and therapeutic options. Journal of Veterinary Emergency and Critical Care. 2011 Apr;21(2):86-103.
Phan BT, Anh Trang VV, Tran ST, Le HQ, Nhat Nguyen DH, Anh Pham VN, et al. Migración a largo plazo de una bala a la vejiga tras 47 años de trauma: Una revisión bibliográfica. Urol Case RepInternet].2025;59(102952):102952. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.eucr.2025.102952
Kachtan I, Cohen L. Obstrucción uretral causada por una bala alojada en la uretra de un gato: Informe de un caso y revisión de la literatura. Revista Israelí de Medicina Veterinaria. Diciembre de 2024;79:4.
Denny HR. Una causa inusual de obstrucción uretral en el perro. J Small Anim Pract [Internet]. 1972;13(6):339–41. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1111/j.1748-5827.1972.tb06855.x
Osborne CA, Lulich JP, Polzin DJ. Canine Retrograde Urohydropropulsion. Vet Clin North Am Small Anim Pract [Internet]. 1999;29(1):267–81. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/s0195-5616(99)50015-62
Shekar A, Arojo I, Bukavina L, Mishra K, Nguyen C. Acute urinary retention due to late migration of a retained bullet to the urethral meatus. Urology [Internet]. 2019;129:e6. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.urology.2019.03.021
Arroyo-Anglas H, Arroyo-Hernández CH, Ybaseta-Soto M, Pariona-Crispin J. Herida en cavidad oral por proyectil de arma de fuego con trayecto de salida inusual. Acta Médica Peruana. 2011 Jul;28(3):155-8.
de Campos Fonseca Pinto ACB, Murakami M, Steinbach SML, Vickery W, Fulkerson CV. Ultrasonographic diagnosis of a hair foreign body in the urinary bladder of a dog. Vet Radiol Ultrasound [Internet]. 2021;62(6):e25–8. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1111/vru.13011

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Juan Manuel Guevara, Juan Osvaldo Gondell, Juan Ramón JGondell, Agustín Inchasuti, Gastón Finucci Curi

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Al momento de enviar sus contribuciones, los colaboradores deberán declarar , de manera fehaciente, que poseen el permiso del archivo o repositorio donde se obtuvieron los documentos que se anexan al trabajo, cualquiera sea su formato (manuscritos inéditos, imágenes, archivos audiovisuales, etc.), permiso que los autoriza a publicarlos y reproducirlos, liberando a la revista y sus editores de toda responsabilidad o reclamo de terceros , los autores deben adherir a la licencia Creative Commons denominada “Atribución - No Comercial CC BY-NC-SA”, mediante la cual el autor permite copiar, reproducir, distribuir, comunicar públicamente la obra y generar obras derivadas, siempre y cuando se cite y reconozca al autor original. No se permite, sin embargo, utilizar la obra con fines comerciales.