praxiseducativa-2024-280115
Maria Eva Routier
Created on December 22, 2023
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
12 PRINCIPLES OF ANIMATION
Vertical infographics
HOW TO CREATE THE PERFECT VIRTUAL WORKSPACE
Vertical infographics
WHY WE LIKE INFOGRAPHICS
Vertical infographics
BOOKFLIX
Vertical infographics
Transcript
El análisis destaca la relevancia de las relaciones interpersonales e interinstitucionales generadas por los sujetos durante sus itinerarios de detención, como condición de posibilidad para el acceso a instancias educativas, en contextos donde distintas reestricciones materiales y simbólicas, limitan la participación en propuestas formativas que son limitadas .
Para recontruir los trayectos socioeducativos de los detenidos (sus recorridos y modalidades de acción, de Certau, 2021) recurrimos a la elaboración de relatos biográficos (Piña, 1986).Para lo cual nos valemos de: - entrevistas en profundidad con dos jovenes detenidos - el análisis de fuentes documentales - un conjunto de registros elaborados en relación con nuestra práctica educativa en contextos de encierro.
En la trama de las políticas educativas y penitenciarias de las últimas décadas, analizamos modalidades de acceso a la educación escolar y no escolar, focalizando en la reconstrucción de los sentidos, tácticas y estrategias que detenidos varones generan en su tránsito por distintas instituciones que integran el circuito penitenciario del centro-sur provincial.
Maria Eva RoutierConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y TécnicasUniversidad Nacional de Rosario, Argentina
"El héroe del otro". Redes de interconocimiento y trayectos socioeducativos en cárceles del sur de la provincia de Santa Fe (Argentina)
Aportes
Metodología
PRESENTACIÓN DEL TEMA