Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
ARTÍCULOS
Un radar alerta: Anclajes en la agenda crítica de los estudios literarios sobre la contemporaneidad
An alert radar: Anclajes in the critical agenda of contemporary literary studies
Um radar de alerta: Anclajes na agenda crítica dos estudos literários contemporâneos
Roxana Patiño
Universidad Nacional de Córdoba
Argentina
patinor57@gmail.com
ORCID: 0000-0003-2414-479X
Fecha de recepción: 28/06/2021 / Fecha de aceptación: 12/07/2021
Resumen: Las revistas académicas se distancian solo en algunos criterios y aspectos formales de las revistas culturales o literarias. En ambos casos, instalan o consolidan líneas teóricas y críticas. El aniversario de la revista Anclajes ofrece una oportunidad para revisar algunas de estas líneas en relación con los estudios literarios sobre la contemporaneidad.
Palabras clave: Revistas académicas; Revistas culturales; Crítica literaria; Siglo XXI.
Abstract: Academic journals differ only in some criteria and formal aspects from cultural or literary journals. In both cases, they install or consolidate theoretical and critical lines. The anniversary of Anclajes offers an opportunity to review some of these lines in relation to literary studies on contemporaneity.
Keywords: Academic journals; Cultural magazines; Literary criticism; XXI century.
Resumo: As revistas acadêmicas diferem apenas em alguns critérios e aspectos formais das revistas culturais ou literárias. Em ambos os casos instalam ou consolidam linhas teóricas e críticas. O aniversário da revista Anclajes oferece a oportunidade de revisar algumas dessas linhas em relação aos estudos literários sobre a contemporaneidade.
Palavras chave: Revistas acadêmicas; Revistas culturais; Crítica literária; Século XXI.
Uno de los lugares comunes más frecuentes en los estudios sobre revistas consiste en diferenciar las revistas culturales de las revistas académicas, reservando para las primeras una condición independiente de todo anclaje institucional formal. Esta diferencia les provee la libertad de generar una agenda, una política editorial vinculada a la formación intelectual o literaria que las promueve, en la que se evidencia su sistema de inclusiones y exclusiones, sin otra restricción que la coherencia con los principios ideológico-estéticos con los que sus hacedores las fundaron. Por contraste, las revistas académicas poseerían, por su alineamiento en tanto órgano de difusión de una institucionalidad académico-científica, un registro más neutro, más amplio y heterogéneo, cercano al gesto abierto de los criterios establecidos por la/s disciplina/s que las sostienen. Sin embargo, en su registro reglado, poblado de protocolos formales que evitan el tono subjetivo ―y en algunos casos combativo― de las revistas culturales, las revistas académicas, si bien matizan el tono de las intervenciones, no soslayan el movimiento de creación o ponderación de una agenda, de nuevos objetos y enfoques. En ese sentido, ellas se distancian solo en algunos criterios y aspectos formales de las revistas culturales o literarias y puede que, por esa razón, estas últimas sean más atractivas para el estudio que las académicas. No obstante, aun en sus poco estridentes títulos e índices, puede escenificarse de manera nítida las instancias de instalación o consolidación de líneas teóricas y críticas. Cuando una revista se erige en un radar alerta a nuevas tendencias que comienzan a perfilarse como un espacio colectivo de reflexión científica, estamos frente a una publicación que ha captado el aire de su tiempo y se dirige a auscultarlo. Y ¿qué otra virtud más específica tendría una revista? En ese caudal acumulado número a número, se cifra el camino de una búsqueda sostenida de maduración de un perfil que se decanta en el andar de los años.
Esto es lo que puede observarse recorriendo los números de Anclajes, a lo largo de sus primeros veinticinco años. El itinerario de una publicación que comienza como una revista anual en 1997, en formato papel, dedicada a los estudios literarios y del discurso en el marco de un entorno universitario, que duplica su periodicidad entre 2011 y 2016 con números bianuales, y que a partir de ese año y hasta la actualidad inicia un derrotero como revista electrónica y cuatrimestral, sin duda marca una línea ascendente en la consideración y demanda tanto de sus colaboradores como de sus lectores. No es ajeno a esto el valioso trabajo de inclusión en indizaciones, bases de datos y catálogos en los que la revista está inserta, lo cual le otorga una cobertura y accesibilidad imprescindibles para su amplia difusión en la comunidad académica nacional e internacional. Anclajes es, sin dudas, una de las revistas académicas argentinas que en los últimos años posee la mayor concentración de autores que pertenecen al sistema científico nacional (Lacalle y Vilar 25).
La celebración es propicia para tomar ciertos aspectos de su rica trayectoria y ofrecer algunos apuntes sobre sus aportes a la agenda crítica de los estudios literarios de la contemporaneidad. La literatura argentina es, mayoritariamente, el corpus literario más estudiado en Anclajes, en particular el del siglo XX y XXI, seguida de alrededor de cincuenta artículos sobre autores y problemáticas de la literatura latinoamericana. Las más importantes líneas de las tendencias de los estudios literarios actuales están presentes en la revista, en mayor o menor relieve, en particular, aquellas que cruzan la crítica literaria con otras zonas del pensamiento estético-filosófico, social y político en las que se entraman: los estudios de biopolítica; los enfoques poshumanistas y sus correlatos en los estudios de la animalidad; los estudios de memoria y los afectos; los estudios de género en sus diversos sentidos y acepciones; los enfoques desde la teoría del archivo hasta la archifilología; la reflexión sobre las escrituras autobiográficas o “escrituras del yo”; las perspectivas de las nuevas territorialidades y temporalidades, la inmersión de la literatura en el arte, en especial desde la teoría de la imagen; las relaciones entre literatura y vida; las nuevas sexualidades y corporalidades, entre las principales.
Haciendo una sumaria selección de los enfoques enunciados, podríamos destacar una línea que enfatiza en la relación de la literatura contemporánea y el pensamiento poshumanista. A partir del indudable impacto en la crítica literaria de las últimas décadas de los pensadores que, desde el último tercio del siglo XX, generaron el marco para la crisis de los discursos humanistas (Michel Foucault, Jacques Derrida, Gilles Deleuze, Félix Guattari, Giorgio Agambem, entre los principales), estudios más recientes se orientan hacia los nuevos modos de reflexionar sobre lo humano en relación con lo no humano. Un importante corpus de escrituras contemporáneas, pero también aquellas del pasado que se exhuman para reformularlas, es abordado de manera más específica por una corriente crítica que plantea el imperativo de promover una perspectiva no antropocéntrica y repensar la cuestión de la relación de lo humano con lo animal, así como la forma en que el pensamiento filosófico de occidente construyó esa división a partir de la modernidad.
Varios artículos de Anclajes pueden reunirse bajo esta rúbrica y, puestos en relación, constituyen un núcleo potente de referencia sobre este enfoque. El trabajo de Julieta Yelin –“Kafka y el ocaso de la metáfora animal. Notas sobre la voz narradora en ´Investigaciones de un perro´”– inicia este conjunto en 2011 y posee una clara y completa introducción que pone en contexto esta problemática. “En los últimos años –sostiene la autora– los llamados “Estudios animales” que comprenden diversas disciplinas humanísticas, sociales, biológicas y cognitivas, han procurado colocar una serie de inquietudes acerca del estatuto del animal en el centro de los debates filosóficos y políticos.” (81). Yelin enumera el “conjunto de transformaciones históricas que afectaron de modo concreto las relaciones entre hombre y animal” (82), entre las que destaca las grandes migraciones hacia los centros urbanos, el cambio de función desde el animal doméstico útil a la mascota, la investigación científica con animales y el cambio en las disciplinas científicas que estudiaban el animal, hacia nuevos enfoques, entre las principales. Esos cambios conllevaron una nueva conceptualización y categorización sobre esta problemática, con referentes multidisciplinarios que permearon los discursos críticos literarios de manera significativa, particularmente, a partir del pensamiento derrideano, pero que se remonta a antecedentes tan lejanos como Martin Heidegger e, incluso, Friedrich Nietzsche (Calarco). En estos nuevos discursos críticos, se comienzan a auscultar los modos en los que cierta literatura procesa y reformula las formas de representación de lo animal. En ese sentido, para Yelin, “[L]a tarea de la crítica sería, pues, indagar la especificidad del discurso literario en la deconstrucción de la oposición humano/animal –y de todas aquellas que ésta trae consigo, como cultura/naturaleza, razón/instinto, respuesta/reacción, etc.” (84).
Lo que Yelin estudia interviniendo en la tradición de estudios sobre Kafka –pensado ahora como el escritor que inaugura la posibilidad de una lectura no antropocéntrica de la aninalidad opuesta a la del humanismo– y que luego se cristaliza, incluyendo este artículo, en un libro específico sobre el tema, La letra salvaje: ensayos sobre literatura y animalidad, se profundiza dentro de la literatura argentina algunos números después con el artículo de Sofía Criach “Animal/humano: proximidades y fronteras en Mundo animal y otros textos de Antonio Di Benedetto” (2018). La autora parte de las propuestas de Yelin y profundiza en la lectura del libro de cuentos del escritor mendocino enfocándose en “la ficcionalización de estos encuentros y fronteras entre lo animal y lo humano, analizando diferentes manifestaciones textuales de esta cuestión” (35), a través del estudio de diversos procedimientos narrativos: “el procedimiento del quid pro quo, los narradores no humanos, la animalidad de los niños, la relación con las patologías psíquicas, la proximidad ontológica entre los dos mundos, la metáfora del espejo, la corporalidad” (35). Todos ellos confluirán en la hipótesis que sostiene para la obra dibenettiana una zona común, indiscernible, compartida entre humanos y animales, sin territorios específicos ni fronteras claras.
Esta línea se refuerza posteriormente en 2020 con el artículo de Betina Keizman, “Sensibilidades y rearticulaciones humanas y no humanas en la narrativa de Cristina Rivera Garza”, extendiendo esta vez la perspectiva a la literatura latinoamericana y a dos novelas recientes de la escritora mexicana residente en EE.UU. En ellas, Keizman analiza una escritura que “depone el sujeto individual como paradigma” (189) y avanza hacia una reconfiguración de nuevas relaciones posibles “de lo viviente humano y no humano” (189), en las que se activan archivos culturales del folclore y las leyendas infantiles, al tiempo que se suspenden las subjetividades y las fijaciones ontológicas en una zona de materialidades vivientes, que fueron relegadas y que rehúyen toda clasificación.
Otra zona que, dentro de este gran marco teórico de las teorías poshumanistas, detecta el radar de Anclajes, se vincula con la teorías del afecto y sus grados de potencia política en el desmonte de procesos de subjetivación construidos por una literatura que fijó en décadas anteriores los contornos de un sujeto político alejado de esta configuración de la sensibilidad. Es el caso, por ejemplo, del artículo de Cecilia Sánchez Idiart, “La captura de lo imperceptible. Vida, política y afecto en las ficciones de Alan Pauls” (2018), en el que la autora revela una inversión interesante de los estudios críticos vinculados a los procesos de memoria en la literatura argentina y latinoamericana. Sánchez Idiart lee la trilogía de Alan Pauls conformada por Historia del llanto (2007), Historia del pelo (2010) e Historia del dinero (2013), a la luz de “la revisión de la experiencia de la derrota de las organizaciones armadasrevolucionarias constituidas en la región a partir de los años sesenta” (84), así como sus políticas de memoria y sus “tecnologías de la subjetivación” concomitantes a esa experiencia. En esta revisión, para la autora, las novelas de Pauls proponen la “inscripción de la política en las vinculaciones afectivas entre los cuerpos, y configuran la época no tanto en relación con el asentimiento ideológico exigido a quienes la vivieron, sino ante todo a partir de la composición de sensibilidades e intensidades que indagan la politicidad de otras zonas de lo viviente” (84). Esta politicidad casi imperceptible, como indica el título, una “micropolítica del afecto” (85), sumida en la disgregación de los cuerpos destinados a la militancia, pulveriza en las novelas de Pauls los tópicos de los discursos del testimonio y la memoria.
Este continuum de artículos podría cerrarse, solo a los efectos de este trabajo, con el estudio de Fermín Rodríguez, “La gran vida: La introducción de Rodolfo Fogwill”, publicado en uno de los últimos números de Anclajes. En él, la supuesta ausencia de lo político en el texto y la resistencia del relato a encodificarse en una instancia de representación dentro de los marcos tradicionales le permiten a Rodríguez una operación similar a la anterior. Aborda una obra –La introducción (2016)– cuya politicidad no logra leerse desde los registros de la historia, la memoria o el testimonio sino desde los dispositivos de la biopolítica y la teoría de los afectos: “El declive de la referencialidad ideológica no es el fin de la política, sino el paso a otra política dominada por prácticas englobantes y dispositivos de control orientados sobre el cuerpo biológico de las personas y sus afectos.” (117). Se trata de un artículo que se inscribe dentro de la línea que Fermín Rodríguez, junto a Gabriel Giorgi, organizaron en un texto que sobrevuela las bibliografías de muchos de estos artículos: Ensayos sobre biopolítica. Excesos de vida (2007).
Valgan estos casos para representar algunos de los movimientos de Anclajes que quisiéramos resaltar. La revista permite el trazado y seguimiento de líneas críticas y teóricas a través de la publicación anticipada de trabajos que pertenecen a investigaciones (doctorales o posdoctorales) de largo aliento, lo cual se refleja en su solidez para presentar los grandes marcos tan necesarios para un lector interesado en su profundización y se corrobora en la posterior publicación de libros que albergan los contenidos antes difundidos por la revista (Yelin). También permite corroborar esas líneas en investigadores extranjeros sobre literaturas diferentes a la argentina, en una suerte de consonancia que refuerza esa “comunidad interpretativa” y en la que reverberan referencias comunes, por ejemplo y en particular para nuestro campo crítico, el trabajo de Gabriel Giorgi (2014) en torno a la cuestión de lo animal (Keizman). Finalmente, permite ver en funcionamiento el desarrollo de núcleos de investigación dentro de un sistema científico en el proceso de consolidación de investigadores y de formación de jóvenes investigadores (Rodríguez; Sánchez Indiart). Todos estos aspectos confirman la precisión de ese radar que Anclajes pone en funcionamiento en cada número y que la ubican como una revista académica muy cercana a las producciones relevantes que en el mismo momento se están desarrollando o publicando.
Otra línea de indudable presencia en la crítica literaria contemporánea es la que se relaciona con la reformulación de las concepciones de la escritura autobiográfica y que más recientemente se tendió a denominar como “escrituras del yo”, también como “las tecnologías del yo” o “la escritura de sí” (Foucault). Lo resaltable aquí es la forma en que los artículos dedicados a esta línea demuestran que la crítica ha realizado un importante trabajo de archivo en el que se exhuman textos, hasta no hace mucho tiempo inclasificables, dentro de los protocolos establecidos desde el último tercio del siglo XX para la literatura autobiográfica (Lejeune), y propone nuevas instancias de conceptualización para estas escrituras que permiten incluir y leer no solo textos anteriores sino muy contemporáneos.
El artículo que más claramente representa esta tendencia es el de Alberto Giordano: “Ricardo Güiraldes en su Diario: los ejercicios espirituales de un hombre de letras” (2009). Un estudio que puede leerse a la luz de la casi simultánea publicación de su libro El giro autobiográfico de la literatura argentina actual (2008). Giordano es el crítico argentino que con más intensidad y profundidad ha auscultado los alcances de estas transformaciones, vislumbrando sus potencialidades y también sus limitaciones. El ejercicio analítico que realiza sobre un texto tan resistente a la intensidad de lo íntimo y a la deriva del yo, como son los Diarios de Guiraldes, permite a Giordano desplegar todas las reflexiones escandidas a lo largo de sus investigaciones y abrir un campo de estudio sumamente rico dentro de estas formas especialmente heterogéneas de la literatura autobiográfica. Un artículo inscripto en esa línea y que pone a prueba la plasticidad de sus propuestas es también el de Natalia Biancotto: “Escenas singulares de una infancia compartida: las autobiografías de Victoria y Silvina Ocampo” (2015), en el que la autora trabaja con dos modos de escrituras del yo definitivamente opuestas: “uno que apuesta a reconstruir la memoria, otro que prefiere la opacidad del recuerdo; dos estrategias de autofiguración disímiles: un yo en primer plano y un yo en fuga.” (1). Nos resulta significativo resaltar este otro movimiento del radar de Anclajes: el de captar los trabajos que –complementando obras mayores coetáneas a ellos– marcan un cambio de enfoques críticos, abren el archivo a nuevos textos e impulsan, como consecuencia, otros estudios que puedan dialogar con ellos.
Un último enfoque que resulta frecuente en los artículos de los años recientes de la revista apunta a aquellos estudios que relevan, principal pero no exclusivamente en las literaturas contemporáneas, la fragmentación y desmonte de las nociones de espacio y tiempo. Las nuevas temporalidades y territorialidades son indudablemente un foco de estudio en la crítica contemporánea, sobre todo, a partir de la crítica a las formas en la que la modernidad encodificó estas dimensiones. El pensamiento posmoderno impulsó la completa resignificación de estas dimensiones, especialmente la de territorio, tan cercana a la cultura latinoamericana del siglo XX. Las escrituras emergentes de las últimas décadas proponen una relación en la que la espacialidad entra en dimensiones que apelan a la experimentación y la ruptura y la ponen en relación con otros referentes (los cuerpos, las subjetividades). Tal es el caso de los artículos de Daniela Alcívar Bellolio, “Paisajes de la crisis, crisis de los afectos: El aire de Sergio Chejfec” (2016), el de Franca Maccioni, “En el umbral de las voces anfibias: el imaginario acuático en la poesía argentina contemporánea” (2016), o el de Azucena Galettini, “Paisaje, cuerpo y residuos en Los pies de San Juan, de Eduardo Lalo” (2021).
Por supuesto, este recorrido no se agota en las líneas críticas señaladas. En este breve panorama solo hemos intentado mostrar, a través de algunas tendencias contemporáneas de los estudios literarios, los rasgos y movimientos de una revista académica de excelencia. Anclajes es una publicación científica que no prioriza una zona teórica o crítica en detrimento de otras; su agudo radar apunta a detectar el relieve de una cartografía crítica en perpetuo movimiento y a dar cabida a los mejores trabajos que la representen. Sirvan estos breves trazos para reconocer y ponderar un esfuerzo sostenido de un equipo que ha albergado generosamente y a lo largo de veinticinco años el trabajo crítico de tantos colaboradores que la eligen y tantos lectores que la acompañan.
Referencias bibliográficas
1. Alcívar Bellolio, Daniela. “Paisajes de la crisis, crisis de los afectos: El aire de Sergio Chejfec”. Anclajes, vol. XX, n.° 2, mayo-agosto 2016, pp. 1-16, https://doi.org/10.19137/anclajes-2016-2021
2. Biancotto, Natalia: “Escenas singulares de una infancia compartida: las autobiografías de Victoria y Silvina Ocampo”. Anclajes, vol. XIX, n.° 1, julio 2015, pp.1-13. https://doi.org/10.19137/anclajes-2015-1911.
3. Calarco, Matthew. Zoographies. The Question of the Animal from Heidegger to Derrida. New York, Columbia University Press, 2008.
4. Criach, Sofía. “Animal/humano: proximidades y fronteras en Mundo animal y otros textos de Antonio Di Benedetto”. Anclajes, vol. XXII, n.° 2, mayo-agosto 2018, pp. 35-56, https://doi.org/ 10.19137/anclajes-2018-2223.
5. Lacalle, Juan Manuel y Mariano Alejandro Vilar. “Estudios literarios y lectura distante: un primer acercamiento a la actualidad de la investigación en las revistas académicas argentinas”. Anclajes, vol. XXIII, n.° 1, enero-abril 2019, pp. 19-40, https://doi.org/ 10.19137/anclajes-2019-2312.
6. Foucault, Michel. Tecnologías del yo y otros textos afines. Barcelona, Paidós Ibérica, 1982.
7. Foucault, Michel. “La escritura de sí”. Estética, ética y hermenéutica. Barcelona, Paidós, 1999, pp. 289-305.
8. Galettini, Azucena. “Paisaje, cuerpo y residuos en Los pies de San Juan, de Eduardo Lalo”. Anclajes, vol. XXV, n.° 2, mayo-agosto 2021, pp. 197-212, https://doi.org/ 10.19137/anclajes-2021-25213.
9. Giordano, Alberto. El giro autobiográfico de la literatura argentina actual. Buenos Aires, Mansalva, 2008.
10. Giordano, Alberto. “Ricardo Güiraldes en su Diario: los ejercicios espirituales de un hombre de letras”. Anclajes, vol. XIII, n.° 13, 2009, pp. 115-127.
11. Giorgi, Gabriel. Formas comunes: animalidad, cultura, biopolítica. Buenos Aires, Eterna Cadencia, 2014.
12. Giorgi, Gabriel y Rodríguez, Fermín (comps). Ensayos sobre biopolítica. Excesos de vida. Buenos Aires, Paidós, 2007.
13. Keizman, Betina. “Sensibilidades y rearticulaciones humanas y no humanas en la narrativa de Cristina Rivera Garza”. Anclajes, vol. XXIV, n.° 3, septiembre-diciembre 2020, pp. 189-203, https://doi.org/10.19137/anclajes-2020-24312.
14. Lejeune, Philippe. “El pacto autobiográfico”. La autobiografía y sus problemas teóricos. Estudios e investigación documental. Barcelona, Anthropos, 1991, pp. 47-81.
15. Maccioni, Franca. “En el umbral de las voces anfibias: el imaginario acuático en la poesía argentina contemporánea”. Anclajes, vol. XX, n.° 2, mayo-agosto 2016, pp. 33-50, https://doi.org/10.19137/anclajes-2016-2023.
16. Rodríguez, Fermín A. “La gran vida: La introducción de Rodolfo Fogwill”. Anclajes, vol. XXV, n.° 1, enero-abril 2021, pp. 113-128, https://doi.org/10.19137/anclajes-2021-2519.
17. Sánchez Idiart, Cecilia. “La captura de lo imperceptible. Vida, política y afecto en las ficciones de Alan Pauls”. Anclajes, vol. XXII, n.° 2, mayo-agosto 2018, pp. 83-96.
18. Yelin, Julieta. “Kafka y el ocaso de la metáfora animal. Notas sobre la voz narradora en ´Investigaciones de un perro´”. Anclajes, vol. XV, n.° 1, julio 2011, pp. 81-93.
19. Yelin, Julieta. La letra salvaje: ensayos sobre literatura y animalidad. Rosario, Beatriz Viterbo Editora, 2015.